
El Gobierno confirmó que las sesiones extraordinarias serán desde el 10 de diciembre al 31
El Poder Ejecutivo buscará tratar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.


El ministro de Agricultura de la provincia, Sergio Busso, le pidió a su par de la Nación, Julián Domínguez, que acompañe el planteo de eliminar las retenciones a la carne y también las restricciones al comercio exterior.
Nacionales18/12/2021
InfoTec 4.0






El gobierno provincial volvió a relucir esta semana un contraste con su par nacional al reunirse nuevamente con representantes del campo y luego al ratificar el planteo en contra de las retenciones y de las restricciones exportadoras, especialmente con respecto a la carne.
Fue el gobernador JuanSchiaretti junto al ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, quienes recibieron a la dirigencia del campo cordobés. El encuentro duró más de dos horas; todo un dato con significado y simbología fuerte.


Pero además, allí se analizó el curso de la economía nacional y puntualmente la situación del agro. Y hubo casi todas coincidencias.
En diálogo con Tranquera Abierta, el ministro Busso insistió en la necesidad de “liberar las energías del campo” y que “la única salida para el país es con la producción”.
El Gobierno liberó otro poco las exportaciones de carne, ¿qué lectura hace?
Es un avance la mayor liberación de las exportaciones de carne que se anunció la semana pasada y también la posibilidad de un mayor financiamiento para el sector porque es un elemento clave. Pero de todos modos nosotros no nos cansamos de repetir que tiene que haber un mensaje mucho más claro hacia dónde se tiene que ir. Y que haya todavía restricciones, aunque sean menores a las anteriores, no es un mensaje bueno. Por eso le pediría al ministro Julián Domínguez que se iniciara 2022 sin ningún tipo de restricciones hacia las exportaciones agropecuarias para darle señales claras al que quiere producir. Y por otro lado también esos 9 puntos de retenciones a las exportaciones de carne nos parece un despropósito. Ahí se debería dar otro buen mensaje eliminando de una vez por todas esas retenciones. Los dos serían mensajes muy fuertes para dar un salto en la producción que es en definitiva lo que el país necesita.
Parte de todo eso se aplicó para frenar la suba de precios...
Tenemos que convencernos que el país sale con más producción, para abastecer el mercado interno y para exportar. Y aquellos que se preguntan cómo aseguramos la mesa de los argentinos, se lo hace con más producción. Cuando no había restricciones la mesa de los argentinos estaba asegurada; se exportó y se cubrió el mercado interno. Por eso creo que estas medidas tienen que ver con prejuicios y cuestiones ideológicas. Porque cuando se puso el cepo a la carne era para bajar el precio de los cortes y todos sabemos que no solo no bajó, sino que siguió subiendo. Valoro el plan ganadero y el financiamiento, pero insisto en que son muy necesarias estas dos señales en cuanto a eliminar restricciones y también retenciones para iniciar 2022.
¿Estuvo con Domínguez?
Todavía no lo vi personalmente. Sí compartimos por zoom algunas reuniones con colegas. Es cierto que acabamos de salir de un proceso electoral, pero no tengo ninguna duda que en cualquier momento vamos a poder charlar y seguramente vamos a coincidir en muchas cosas que planteamos desde Córdoba. De hecho lo “bio” lo venimos planteando hace mucho tiempo y en ese sentido nos gustaría que el ministro nos ayude con la ley de biocombustibles que presentó el diputado nacional Carlos Gutiérrez para reemplazar la recientemente aprobada normativa. Es necesario ir por otro camino, más corte en las naftas, que aliente la transformación de materias primas y nos permita alcanzar las metas del desarrollo sostenible. Y también nos gustaría que nos acompañe con el reclamo de eliminar las retenciones de granos de manera gradual. Yo no tengo dudas que alguien que vive en el interior productivo como es el ministro de Agricultura, piensa igual que yo. Después se podrá decir o no de acuerdo a las circunstancias. (Diario Puntal)




El Poder Ejecutivo buscará tratar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.

El presidente asistirá a la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y saludará al flamante mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira.

Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.







Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

Luego del violento choque ocurrido pasadas las 10 de la mañana en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en Realicó, se conocieron novedades sobre el estado de salud de los dos jóvenes que se desplazaban en motocicleta y resultaron heridos al colisionar con un automóvil Toyota Corolla.

Dos hombres conocidos como “Mingo” y “Torito” fueron interceptados por la Policía luego de amenazar a una mujer en la vía pública. Llevaban armas blancas, fierros y botellas, y se resistieron al accionar policial.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-







