"Sin trabas a la exportación, la mesa de los argentinos estaba asegurada"

El ministro de Agricultura de la provincia, Sergio Busso, le pidió a su par de la Nación, Julián Domínguez, que acompañe el planteo de eliminar las retenciones a la carne y también las restricciones al comercio exterior.

Nacionales18 de diciembre de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Sergio Busso Ministro Agricultura Cordoba
Sergio Busso Ministro Agricultura Cordoba

El gobierno provincial volvió a relucir esta semana un contraste con su par nacional al reunirse nuevamente con representantes del campo y luego al ratificar el planteo en contra de las retenciones y de las restricciones exportadoras, especialmente con respecto a la carne.
 
Fue el gobernador JuanSchiaretti junto al ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, quienes recibieron a la dirigencia del campo cordobés. El encuentro duró más de dos horas; todo un dato con significado y simbología fuerte.

Pero además, allí se analizó el curso de la economía nacional y puntualmente la situación del agro. Y hubo casi todas coincidencias.

En diálogo con Tranquera Abierta, el ministro Busso insistió en la necesidad de “liberar las energías del campo” y que “la única salida para el país es con la producción”.

El Gobierno liberó otro poco las exportaciones de carne, ¿qué lectura hace?

Es un avance la mayor liberación de las exportaciones de carne que se anunció la semana pasada y también la posibilidad de un mayor financiamiento para el sector porque es un elemento clave. Pero de todos modos nosotros no nos cansamos de repetir que tiene que haber un mensaje mucho más claro hacia dónde se tiene que ir. Y que haya todavía restricciones, aunque sean menores a las anteriores, no es un mensaje bueno. Por eso le pediría al ministro Julián Domínguez que se iniciara 2022 sin ningún tipo de restricciones hacia las exportaciones agropecuarias para darle señales claras al que quiere producir. Y por otro lado también esos 9 puntos de retenciones a las exportaciones de carne nos parece un despropósito. Ahí se debería dar otro buen mensaje eliminando de una vez por todas esas retenciones. Los dos serían mensajes muy fuertes para dar un salto en la producción que es en definitiva lo que el país necesita.

Parte de todo eso se aplicó para frenar la suba de precios...

Tenemos que convencernos que el país sale con más producción, para abastecer el mercado interno y para exportar. Y aquellos que se preguntan cómo aseguramos la mesa de los argentinos, se lo hace con más producción. Cuando no había restricciones la mesa de los argentinos estaba asegurada; se exportó y se cubrió el mercado interno. Por eso creo que estas medidas tienen que ver con prejuicios y cuestiones ideológicas. Porque cuando se puso el cepo a la carne era para bajar el precio de los cortes y todos sabemos que no solo no bajó, sino que siguió subiendo. Valoro el plan ganadero y el financiamiento, pero insisto en que son muy necesarias estas dos señales en cuanto a eliminar restricciones y también retenciones para iniciar 2022.

¿Estuvo con Domínguez?

Todavía no lo vi personalmente. Sí compartimos por zoom algunas reuniones con colegas. Es cierto que acabamos de salir de un proceso electoral, pero no tengo ninguna duda que en cualquier momento vamos a poder charlar y seguramente vamos a coincidir en muchas cosas que planteamos desde Córdoba. De hecho lo “bio” lo venimos planteando hace mucho tiempo y en ese sentido nos gustaría que el ministro nos ayude con la ley de biocombustibles que presentó el diputado nacional Carlos Gutiérrez para reemplazar la recientemente aprobada normativa. Es necesario ir por otro camino, más corte en las naftas, que aliente la transformación de materias primas y nos permita alcanzar las metas del desarrollo sostenible. Y también nos gustaría que nos acompañe con el reclamo de eliminar las retenciones de granos de manera gradual. Yo no tengo dudas que alguien que vive en el interior productivo como es el ministro de Agricultura, piensa igual que yo. Después se podrá decir o no de acuerdo a las circunstancias. (Diario Puntal)

 
 

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.

aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-