
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
El ministro de Agricultura de la provincia, Sergio Busso, le pidió a su par de la Nación, Julián Domínguez, que acompañe el planteo de eliminar las retenciones a la carne y también las restricciones al comercio exterior.
Nacionales18 de diciembre de 2021El gobierno provincial volvió a relucir esta semana un contraste con su par nacional al reunirse nuevamente con representantes del campo y luego al ratificar el planteo en contra de las retenciones y de las restricciones exportadoras, especialmente con respecto a la carne.
Fue el gobernador JuanSchiaretti junto al ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, quienes recibieron a la dirigencia del campo cordobés. El encuentro duró más de dos horas; todo un dato con significado y simbología fuerte.
Pero además, allí se analizó el curso de la economía nacional y puntualmente la situación del agro. Y hubo casi todas coincidencias.
En diálogo con Tranquera Abierta, el ministro Busso insistió en la necesidad de “liberar las energías del campo” y que “la única salida para el país es con la producción”.
El Gobierno liberó otro poco las exportaciones de carne, ¿qué lectura hace?
Es un avance la mayor liberación de las exportaciones de carne que se anunció la semana pasada y también la posibilidad de un mayor financiamiento para el sector porque es un elemento clave. Pero de todos modos nosotros no nos cansamos de repetir que tiene que haber un mensaje mucho más claro hacia dónde se tiene que ir. Y que haya todavía restricciones, aunque sean menores a las anteriores, no es un mensaje bueno. Por eso le pediría al ministro Julián Domínguez que se iniciara 2022 sin ningún tipo de restricciones hacia las exportaciones agropecuarias para darle señales claras al que quiere producir. Y por otro lado también esos 9 puntos de retenciones a las exportaciones de carne nos parece un despropósito. Ahí se debería dar otro buen mensaje eliminando de una vez por todas esas retenciones. Los dos serían mensajes muy fuertes para dar un salto en la producción que es en definitiva lo que el país necesita.
Parte de todo eso se aplicó para frenar la suba de precios...
Tenemos que convencernos que el país sale con más producción, para abastecer el mercado interno y para exportar. Y aquellos que se preguntan cómo aseguramos la mesa de los argentinos, se lo hace con más producción. Cuando no había restricciones la mesa de los argentinos estaba asegurada; se exportó y se cubrió el mercado interno. Por eso creo que estas medidas tienen que ver con prejuicios y cuestiones ideológicas. Porque cuando se puso el cepo a la carne era para bajar el precio de los cortes y todos sabemos que no solo no bajó, sino que siguió subiendo. Valoro el plan ganadero y el financiamiento, pero insisto en que son muy necesarias estas dos señales en cuanto a eliminar restricciones y también retenciones para iniciar 2022.
¿Estuvo con Domínguez?
Todavía no lo vi personalmente. Sí compartimos por zoom algunas reuniones con colegas. Es cierto que acabamos de salir de un proceso electoral, pero no tengo ninguna duda que en cualquier momento vamos a poder charlar y seguramente vamos a coincidir en muchas cosas que planteamos desde Córdoba. De hecho lo “bio” lo venimos planteando hace mucho tiempo y en ese sentido nos gustaría que el ministro nos ayude con la ley de biocombustibles que presentó el diputado nacional Carlos Gutiérrez para reemplazar la recientemente aprobada normativa. Es necesario ir por otro camino, más corte en las naftas, que aliente la transformación de materias primas y nos permita alcanzar las metas del desarrollo sostenible. Y también nos gustaría que nos acompañe con el reclamo de eliminar las retenciones de granos de manera gradual. Yo no tengo dudas que alguien que vive en el interior productivo como es el ministro de Agricultura, piensa igual que yo. Después se podrá decir o no de acuerdo a las circunstancias. (Diario Puntal)
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.