La Pampa: ya no se tomará en cuenta el promedio de los alumnos para ser abanderado

En las escuelas de la provincia se cambiará el criterio para elegir a los alumnos: "Hay contextos de desigualdad de aprendizaje. Todos tienen derecho de estar en la bandera".

Provinciales21 de diciembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
abanderado-escuela-la-pampa-g20211220-1287501

El Ministerio de Educación de La Pampa decidió instaurar un cambio en el criterio para elegir a los alumnos que lleven la bandera en las escuelas de la provincia. A partir del próximo ciclo lectivo, ya no se tomará en cuenta el promedio de los alumnos para ser abanderado: "Hay contextos de desigualdad de aprendizaje. Todos los estudiantes tienen derecho de estar en la bandera".

La subsecretaria de Educación pampeana, Marcela Feuerschvenger, fue quien explicó los motivos de esta medida: "Nos identifica a todos. El objetivo es que todos los alumnos estén con la bandera, no solo un grupo”.

En 75 años sólo cuatro mujeres policías fueron abanderadas en la Federal 

En esa línea, la funcionario provincial manifestó: "La institución puede decidir que a la bandera nacional o de La Pampa, en un acto la lleven unos alumnos y en el siguiente otros distintos”

“No estamos diciendo de no portar el símbolo, pero no con criterios de mejor promedio porque somos conscientes de los contextos de desigualdad de aprendizaje. En un paradigma inclusivo cada uno tiene un valor para dar y todos tienen el derecho de portar la bandera”, añadió Feuerschvenger.

clases-escuela-g20211012-1244609Los cambios educativos durante la pandemia del coronavirus.

Asimismo, comentó que la modalidad de elegir abanderados por el promedio son “rituales que están muy instalados en las escuelas, que son históricos”, por lo que respetarán “los tiempos porque está arraigado socialmente”. De todas maneras, afirmó: “En un proceso de evaluación formativa, no podemos decir que el mejor promedio o mejores calificaciones son para portar la bandera, más allá que se tenían en cuenta otros criterios”.

Facundo Manes: "La educación en la Argentina es una tragedia desde hace mucho tiempo"

La subsecretaria contó que decidieron cambiar la metodología luego de las vivencias educativas durante la pandemia del coronavirus. Explicó que no se tuvo en cuenta a los abanderados “para el ingreso del nivel secundario”: "Anteriormente, el tener un hermano mayor en algún colegio, le permitía a los hermanos menores continuar en el mismo; o los estudiantes abanderados podían elegir en qué institución llevar adelante sus estudios".

“A partir del contexto de pandemia y teniendo en claro que las condiciones de aprendizaje son diferentes, en el año 2020, no tuvimos a los abanderados en la escuela primaria como prioridad para el ingreso al nivel secundario, es decir que no se les entregó la constancia. En el 2020 sacamos ese requisito y en el 2021, más allá de que volvimos a la presencialidad, mantuvimos esta decisión”, concluyó.

Gentileza: Perfil

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.