Catamarca podría cobrar el tratamiento por Covid a quienes “no se vacunen”

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, celebró hoy el avance del plan de vacunación en la provincia, que alcanzó a “más del 80 por ciento” de la población con dos dosis y sostuvo que está analizando la posibilidad de que quienes “tengan obra social y no se vacunen, tenga que pagar” su tratamiento contra el Covid-19, en ese distrito.

Regionales23 de diciembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
catamarca

“Hemos llegado a un nivel muy importante (de población vacunada), tenemos más de 10 mil personas con tercera dosis. El 93% con una dosis y más del 80% con las dos. El pase sanitario es muy importante“, aseguró Jalil en diálogo con Radio con Vos.

Catamarca comenzará a aplicar el pase sanitario a partir del 25 de diciembre de manera progresiva, como estrategia para seguir incentivando la vacunación y aumentar la prevención ante el incremento de casos de coronavirus en el país.

Jalil también anticipó la posibilidad de “evaluar que los que tengan obra social y no se vacunen, tenga que pagar” su tratamiento contra el Covid-19.

“Hoy un sindicalista de la salud me preguntaba qué posibilidad había de que no sea gratuito (el tratamiento) para el que no se quiera vacunar. Vamos a ver si podemos implementarlo porque la idea es convencer a la gente de que se tiene que terminar de vacunar”, añadió.

Y afirmó que “queda muy poco porcentaje” de la población pendiente de vacunar en Catamarca y destacó: “En el Norte la gente se vacuna mucho más, no tenemos campañas antivacunas”.

Respecto al almuerzo que mantuvo el día de ayer con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, aseguró: “Estamos preocupados por el presupuesto y por la imagen internacional que damos como país”, tras el rechazo opositor a la denominada “ley de leyes” en el Congreso de la Nación.

“El presidente, junto a su jefe de Gabinete (Juan Manzur) y Wado (de Pedro), se comprometió a seguir ejecutando las obras que tenemos acá en Catamarca, que son muchas y son históricas. Tenemos proyectados diques, viviendas, gasoductos. En ese sentido es una buena noticia, pero siempre hubiera sido mejor y correcto que se haya aprobado el presupuesto”, remarcó y apuntó contra la oposición que ha “dejado sin presupuesto a todos los argentinos y las argentinas”.

Te puede interesar
bomberos luiggi cadetes geriatricos 1

Cadetes de Bomberos de Luiggi visitaron geriátricos por Pascuas

InfoTec 4.0
RegionalesEl domingo

Este domingo por la tarde, los jóvenes cadetes del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi protagonizaron una hermosa acción solidaria al visitar los geriátricos del pueblo para compartir un cálido momento con los residentes, en el marco de la celebración de Pascuas.

Lo más visto
imagen_2025-04-22_180902429

Arco Iris Colchones y Sommiers llegó a Realicó con productos de calidad, precios accesibles y atención personalizada

InfoTec 4.0
InfomercialesEl martes

Ubicado en la intersección de Avenida Mullally y 2 de Marzo, en pleno corazón de Realicó, abrió sus puertas un nuevo local de la firma Arco Iris Colchones y Sommiers, una propuesta diferente que llega a toda la región con productos de fabricación 100% nacional, atención personalizada y una gran variedad de opciones para el descanso. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO.-

GABERT 1

Docentes del Colegio Agropecuario Realicó presentaron su proyecto en las Jornadas Regionales FEDIAP Andes-Patagonia 2025

InfoTec 4.0
LocalesEl martes

La Profesora de Educación Especial Julieta Valle y el Médico Veterinario Walter Gabert, docentes del Colegio Agropecuario de Realicó, representaron a la institución en la Edición 2025 de las Jornadas Regionales de la Asociación FEDIAP, que se llevaron a cabo en el Centro de Educación Integral San Ignacio, en Junín de los Andes, provincia de Neuquén.

MOTO ROBADA COMBA 2

Iniciaron causa por encubrimiento tras identificar una moto robada en Parera

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Una motocicleta robada en la localidad de Parera fue recuperada este martes en Realicó, luego de que personal policial interceptara a dos jóvenes que circulaban sin casco y en un rodado con varias irregularidades. El número de motor de la moto presentaba signos de haber sido adulterado, mientras que el chasis conservaba su numeración original, lo que permitió su identificación.