
A 5 años del inicio de la cuarentena por el Covid-19 en Argentina
El 19 de marzo de 2020, el presidente por ese entonces, Alberto Fernández, realizó una cadena nacional para comunicar que se frenaban todas las actividades no esenciales por 15 días.
El 19 de marzo de 2020, el presidente por ese entonces, Alberto Fernández, realizó una cadena nacional para comunicar que se frenaban todas las actividades no esenciales por 15 días.
Desde la dirección del hospital Virgilio Tedín Uriburu, el doctor Leandro Deambrossio emitió un comunicado recordando a la población que se cuenta con las vacunas contra el Covid en libre disponibilidad, para aplicarse bajo la modalidad de "libre demanda" en el vacunatorio de dicha institución sanitaria.
En las últimas semanas hubo un incremento en los casos a nivel país y los experto recomiendan continuar con las medidas de higiene y cuidados para evitar la propagación.
Expertos aconsejan que reciban la dosis los mayores de 60 años y personas con comorbilidades, también embarazadas y al personal de salud de la primera línea.
La variante Ómicron y sus linajes continúan produciendo olas de casos. Qué se debe hacer cuanto antes para reducir el riesgo de contagiarse el coronavirus y sufrir secuelas.
Estaba previsto que la Vicepresidenta encabezara un acto en el CCK el 12 de diciembre con una gran movilización del peronismo para respaldarla luego de la condena en la causa Vialidad. Ahora, el encuentro será el 19.
A partir de hoy se comenzó a aplicar de manera libre el tercer refuerzo contra COVID en todo el territorio provincial.
"Los casos notificados fueron bajando durante todo el mes de junio pero hace dos semanas comenzaron a crecer; es probable que esto esté atado a la presencia de nuevas subvariantes y las bajas temperaturas que hacen que hagamos las actividades adentro", indicó a Télam el contador y analista de datos Martín Barrionuevo.
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó la situación epidemiológica provincial de acuerdo a las últimas normativas establecidas por el Ministerio de Salud de Nación.
"Se están incrementando los casos como era de prever tal lo que sucede a nivel nacional", fue la respuesta enfática del Director del Hospital de Parera, Gustavo Topfanín, ante la consulta del preocupante número de casos positivos de Covid en la localidad. "Tenemos que volver a insistir con los cuidados preventivos", remarcó.
En la tarde de hoy el gobernador Sergio Ziliotto dio positivo de Covid-19.
Desde marzo de 2020 que en más de 24 horas no se contabilizaron fallecidos por coronavirus. Entretanto, desde el Cofesa pasarán a informar estos datos una vez por semana.
Los primeros grupos serán: mayores de 50 años; personal de Salud; e inmunosuprimidos mayores de 12 años. Deben haber cumplido los cuatros meses desde la aplicación del primer refuerzo.
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día de la fecha concluyó el procesamiento de 130 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos y las muestras analizadas por LAMP-PCR procesadas en los laboratorios de General Acha, Realicó, Eduardo Castex Hospital Evita, Victorica y 25 de Mayo.
Más allá de la nueva normativa, las empresas, comercios y otras instituciones privadas pueden seguir decretando el uso de la mascarilla u otras medidas según su propio criterio, y continúa la obligatoriedad de seguir llevando barbijo en los trenes de larga distancia y en los aviones.
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día de la fecha concluyó el procesamiento de 168 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos y las muestras analizadas por LAMP-PCR procesadas en los laboratorios de General Acha, Realicó, Eduardo Castex Hospital Evita, Victorica y 25 de Mayo.
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día de la fecha concluyó el procesamiento de 213 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y de los Establecimientos Asistenciales Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos y las muestras analizadas por LAMP-PCR procesadas en los laboratorios de General Acha, Realicó, Eduardo Castex Hospital Evita, Victorica y 25 de Mayo.
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día de la fecha concluyó el procesamiento de 360 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y de los Establecimientos Asistenciales Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos y las muestras analizadas por LAMP-PCR procesadas en los laboratorios de General Acha, Realicó, Eduardo Castex Hospital Evita, Victorica y 25 de Mayo.
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día de la fecha concluyó el procesamiento de 556 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y de los Establecimientos Asistenciales Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos y las muestras analizadas por LAMP-PCR procesadas en los laboratorios de General Acha, Realicó, Eduardo Castex Hospital Evita, Victorica y 25 de Mayo.
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día de la fecha concluyó el procesamiento de 723 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos y las muestras analizadas por LAMP-PCR procesadas en los laboratorios de General Acha, Realicó, Eduardo Castex Hospital Evita, Victorica y 25 de Mayo.
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día de la fecha concluyó el procesamiento de 803 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos y las muestras analizadas por LAMP-PCR procesadas en los laboratorios de General Acha, Realicó, Eduardo Castex Hospital Evita, Victorica y 25 de Mayo.
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud comunicó, que en horas de la tarde del día 6 de marzo concluyó el procesamiento de 278 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos y las muestras analizadas por LAMP-PCR procesadas en los laboratorios de General Acha, Realicó, Eduardo Castex Hospital Evita, Victorica y 25 de Mayo.
El Gobierno de la provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud comunicó que en horas de la tarde del día de la fecha concluyó el procesamiento de 512 muestras analizadas en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Hospital Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos y las muestras analizadas por LAMP-PCR procesadas en los laboratorios de General Acha, Realicó, Eduardo Castex Hospital Evita, Victorica y 25 de Mayo.
El Gobierno de la provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud comunicó que en horas de la tarde del día de la fecha concluyó el procesamiento de 422 muestras analizadas en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Hospital Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos y las muestras analizadas por LAMP-PCR procesadas en los laboratorios de General Acha, Realicó, Eduardo Castex Hospital Evita, Victorica y 25 de Mayo.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.