El Gobierno convocó a una reunión para "minimizar el impacto" del cobro de copagos

A partir del próximo 1 de enero, los prestadores de salud comenzarán a cobrar un copago del 9% de cada prestación a los pacientes de las empresas de medicina prepaga, informó, a través de un comunicado, la Federación Argentina de Prestadores de Salud.

Nacionales27/12/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5bd9a5349d959_900

El cobro del copago no necesita una autorización por parte del Gobierno nacional, según contempla la Ley de Prepagas

El Gobierno convocó este lunes a las empresas de medicina prepaga y a los prestadores de salud a una reunión con el objetivo de “mitigar el impacto sobre la población” del cobro de un copago del 9% a partir de enero de 2022.

“Nosotros recibimos el comunicado. Me comunique esta mañana con el superintendente de Salud (Daniel López) y vamos a convocar a una reunión con la Superintendencia (de Servicios de Salud) este mediodía para poder abordar este tema y tratar de mitigar el impacto que le genera a la gente esto”, dijo la ministra de Salud, Carla Vizzotti. en diálogo con El Destape Radio.

A partir del próximo 1 de enero, los prestadores de salud (incluyendo hospitales, clínicas, sanatorios, servicios de emergencia médica, geriátricos y otros establecimientos del rubro) comenzarán a cobrar un copago del 9% de cada prestación a los pacientes de las empresas de medicina prepaga, informó el domingo en un comunicado la Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS).

La entidad justificó el cobro del copago por los “ingresos regulados y atrasados respecto a la inflación” que generan “un desfasaje económico que pone en peligro la sostenibilidad del sistema”, el cual afronta un “aumento de los costos operativos” junto con la necesidad de otorgar cobertura a nuevos tratamientos.

Según la FAPS, al menos 3 empresas de medicina prepaga avisaron a los que no podrán cumplir con el incremento en el valor de las prestaciones, previsto para enero próximo.

“Este incumplimiento del aumento de los valores de las prestaciones correspondiente a enero por parte de las empresas de Medicina Prepaga y Obras Sociales de Dirección -condición para poder cumplir con los aumentos salariales de los trabajadores de la salud acordados en la paritaria 2021- significa un colapso en las finanzas ya golpeadas”, manifestó la Federación que nuclea a los prestadores.

Vizzotti explicó que el cobro del copago no necesita una autorización por parte del Gobierno nacional, según contempla la Ley de Prepagas.

“Lo que estamos tratando de hacer es sentarnos y hablar con todos los actores que involucran este aumento para ver si podemos minimizar el impacto sobre la población”, puntualizó la titular de la cartera de Salud.

Por otro lado, el presidente y propietario de Swiss Medical Group, Claudio Belocopitt, reclamó revisar los aumentos de las prepagas pactados con el Gobierno debido a que “todos los números se corrieron” en el “segundo semestre”.

El Ministerio de Salud había autorizado en julio un aumento del 41,14% en las cuotas de las prepagas, con una aplicación escalonada en cuatro tramos.

Luego de incrementos del 9% en agosto, septiembre y octubre; a partir del 1 de enero de 2022 se añadirá otro 9%.

“Los prestadores manifiestan la necesidad de cobrar copagos porque los financiadores, en este caso, las empresas de medicina prepaga, no pueden actualizar sus valores porque no reciben autorización en tiempo y forma para realizar sus aumentos y entonces, el sistema se va desfinanciado”, explicó Belocopitt en diálogo con Radio con Vos.

Tras ello, agregó: “No hay una pelea con los prestadores. Todos estamos en el mismo barco con una estructura de costos en el sector salud que se ha disparado”

“Las prepagas van a subir un 9% en enero, pero lógicamente cuando se decidió este aumento en tramos y se hizo el calculo técnico, ya se empezó a ver en agosto y septiembre que los costos se estaban yendo muy por encima de lo pactado y que el aumento estaba muy por debajo del atraso que tenía el sistema”, insistió el empresario.

Te puede interesar
CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.

BULLRICH CONFERENCIA

Nación desplegará un operativo de emergencia en zonas inundadas de provincia de Buenos Aires

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Gobierno nacional anunció un operativo directo de asistencia y rescate para los productores y vecinos afectados por las inundaciones en amplias zonas de la provincia de Buenos Aires. La decisión fue comunicada este miércoles por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante una conferencia de prensa encabezada junto al jefe de Gabinete, en la que se precisó que se pondrán en marcha recursos humanos, logísticos y maquinaria vial para atender la situación. Las tareas por ahora son sin participación del Gobierno provincial, aunque la ministra aclaró que “si la provincia quiere sumarse, será bienvenida”.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-