Extra de $12.000 confirmado para mañana, consultá con DNI si lo cobrás

El organismo previsional avanza con el calendario de pagos de enero. Un grupo cobra desde este lunes un extra de $12.000, ¿cómo saber si me corresponde?

Nacionales02/01/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
dinero_calendario.png_966076397

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), con el calendario de pagos de enero, avanza con los primeros cobros del año. Desde este lunes cobran los titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC), según terminación de documento. 

Ya sin un cuarto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el organismo que conduce Fernanda Raverta confirmó un bono para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo (SUAF), por el trámite de Ayuda Escolar Anual. 

Además, a partir del lunes se acreditará un extra de hasta $12.000 que tiene como beneficiarios a un grupo de personas que cobren PNC, AUH y Asignación por Embarazo.

Se trata del saldo de la Tarjeta Alimentar, una asistencia del Ministerio de Desarollo Social destinada a garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria.

Quiénes cobran la tarjeta alimentaria
Los grupos que cobran la Tarjeta Alimentar son: 

  • Personas que cobren la AUH con hijos/as de hasta 14 años inclusive.
  • Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social.
  • Personas con hijos con discapacidad que cobren la AUH, sin límite de edad.
  • Madres de 7 o más hijas/os que perciben PNC.
  • Saldo de Tarjeta Alimentar: montos 

Los montos de la tarjeta alimentaria del Ministerio de Desarrollo Social son los siguientes:

  • Asignación por Embarazo: $6.000
  • Familias con un hijo: $6.000
  • Familias con dos hijos: $9.000
    Familias con tres hijos o más: $12.000
  • Cómo saber si me corresponde la tarjeta alimentaria con DNI


Para consultar el padrón de la tarjeta alimentaria con DNI ingresá a https://tarjetaalimentaria.argentina.gob.ar/.

Cuándo cargan la Tarjeta Alimentar
La Tarjeta Alimentar cuenta con tres cronogramas de cobro según la prestación. Los titulares de PNC cobran los primeros días del mes, en tanto las personas que cobran AUH o AUE acceden al saldo entre la primera y segunda semana de enero. 

Las fechas de cobro coinciden con las que estableció Anses para las prestaciones alcanzadas y se acreditan en las cuentas bancarias de los titulares junto a los haberes mensuales. 

Tarjeta Alimentar para PNC

  • Documentos finalizados en 0 y 1, a partir del día 4 de enero de 2022.
  • Documentos finalizados en 2 y 3, a partir del día 5 de enero de 2022.
  • Documentos finalizados en 4 y 5, a partir del día 6 de enero de 2022.
  • Documentos finalizados en 6 y 7, a partir del día 7 de enero de 2022.
  • Documentos finalizados en 8 y 9, a partir del día 10 de enero de 2022

Tarjeta Alimentar para AUH 

  • Documentos terminados en 0: 11 de enero
  • Documentos terminados en 1: 12 de enero
  • Documentos terminados en 2: 13 de enero
  • Documentos terminados en 3: 14 de enero
  • Documentos terminados en 4: 17 de enero
  • Documentos terminados en 5: 18 de enero
  • Documentos terminados en 6: 19 de enero
  • Documentos terminados en 7: 20 de enero
  • Documentos terminados en 8: 21 de enero
  • Documentos terminados en 9: 24 de enero

Tarjeta Alimentar para AUE

  • Documentos terminados en 0: 10 de enero
  • Documentos terminados en 1: 11 de enero
  • Documentos terminados en 2: 12 de enero
  • Documentos terminados en 3: 13 de enero
  • Documentos terminados en 4: 14 de enero
  • Documentos terminados en 5: 17 de enero
  • Documentos terminados en 6: 18 de enero
  • Documentos terminados en 7: 19 de enero
  • Documentos terminados en 8: 20 de enero
  • Documentos terminados en 9: 21 de enero
Te puede interesar
720

El Gobierno nacional aumenta hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

INFOtec 4.0
Nacionales29/10/2025

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.

Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

El campo no olvida: el kirchnerismo nos castigó y nos dividió

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

COSECHANDO SOJA 2020 031 (FILEminimizer)

El Gobierno impulsa una “modernización laboral” y apunta también a la Ley de Trabajo Agrario

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

Tras la contundente victoria electoral del último domingo, el Gobierno nacional busca aprovechar el envión político y ya prepara el envío al Congreso del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, una iniciativa que promete cambios estructurales en la legislación laboral argentina. El objetivo, según los fundamentos oficiales, es “institucionalizar un modelo económico que fomente la contratación, actualice las condiciones laborales y adapte la normativa a las necesidades del mercado actual”.

moyano1

Por qué se resisten los sindicalistas a la reforma laboral impulsada por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

En la antesala del debate legislativo sobre la reforma laboral, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado difundió un informe que puso al descubierto el volumen de recursos que manejan los principales gremios del país. Según el relevamiento encabezado por Federico Sturzenegger, las organizaciones sindicales recaudan casi 2 billones de pesos anuales en aportes obligatorios, que en algunos casos alcanzan hasta $1,3 millones por trabajador por año.

Lo más visto
egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

daniel hecker 2 FILE

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

El campo no olvida: el kirchnerismo nos castigó y nos dividió

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

720

El Gobierno nacional aumenta hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

INFOtec 4.0
Nacionales29/10/2025

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.

ingreso a policia

Policía: postulantes completaron la evaluación de la etapa académica para el ingreso 2026

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.