UN PLANEADOR ACARICIA LA CIMA DEL MUNDO EN LA ARGENTINA

El proyecto de Airbus de llevar un planeador a los límites del espacio comienza a hacerse realidad en el sur argentino, ya han superado los 62.000 pies (18897.6 metros) de altitud.-

Nacionales28 de agosto de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
bbd531dc-f782-4f53-96ec-f88a12bbe137
Los pilotos posan con la bandera argentina

El proyecto que ya lleva varios años se divide en tres fases principales, algunas de las cuales ya se han cumplido, otras están en proceso y las finales a cumplirse. Por ahora han logrado hoy superar los 62.000 pies. Los vuelos se realizan en la zona de El Calafate debido a que las condiciones son óptimas en ese emplazamiento para lograr que el planeador se eleve de maner apropiada.

439e943e-d33c-4295-95f8-0c50d4e09fcc

FASE 1
Steve Fossett y Einar Enevoldson elevaron el planeador de investigación Perlan I a una nueva altitud récord para planeadores de 50,722 pies (15460 metros) en las olas de montaña en El Calafate, Argentina el 30 de agosto de 2006. El Perlan I está ahora en exhibición permanente en el Museo de Vuelo de Seattle.
 
FASE 2
La misión 2 de Airbus Perlan diseñó y construyó un planeador presurizado para elevarse al borde del espacio a 90,000 pies. Esta fase de nuestra investigación establecerá un nuevo récord mundial de altitud para el vuelo aéreo que excede los registros reclamados por el U-2 y el SR-71.
 
FASE 3
Esta fase establecerá el objetivo de explorar la estratosfera hasta 100,000 pies (30480 metros). Las velocidades de vuelo aumentarán hasta el punto en que el planeador necesitará nuevas alas transónicas. Las operaciones de vuelo se extenderán a la exploración del Vórtice Polar en el hemisferio norte.

El Airbus Perlan 2 es un planeador presurizado diseñado para volar al borde del espacio donde la densidad del aire es inferior al 2% de lo que es a nivel del mar. Lleva una tripulación de dos personas e instrumentos científicos necesarios para explorar las ondas montañosas estratosféricas. El avión tiene un peso bruto de 1,800 libras (816 kgs.) y un ala de 84 pies (25.60 metros). Su verdadera velocidad de vuelo a 90,000 será 350 nudos (403 mph) (648 km/h) . La cabina estará presurizada a 8.5 psi. La tripulación respira oxígeno puro proporcionado por un sistema de rebreather.

Perlan Project

f875c862-5738-4060-b9af-aab84297aaeb

 e43d373f-3b30-4a95-b5a5-ebd4a6b82be1

 dff31c7b-0846-48ea-83d8-5bcbbbd88197

 cd99e55f-86cb-4527-98e2-6fb16e5fc9af

 2f05eced-4286-42b6-a3a0-3422d63ee268

 2afb1239-ed11-48d0-811c-8db287dbf878

 

Te puede interesar
kirchnerismo festejo congreso

El kirchnerismo festejó el freno a la Ficha Limpia y Cristina Kirchner evalúa su futuro político

InfoTec 4.0
NacionalesHace 4 horas

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner interpretó el rechazo en el Senado a la ley de Ficha Limpia como un triunfo político y judicial. Según fuentes cercanas, considera que el proyecto tenía como objetivo excluirla de la carrera electoral hacia 2027. En el entorno de la exmandataria aseguran que hubo alivio y celebración tras la votación: “La jefa sigue en cancha”, afirmaron.

fadea

Reclamos laborales en FAdeA: los empleados cobraron solo el 30% del sueldo y el gremio se moviliza

InfoTec 4.0
NacionalesHace 5 horas

La situación en la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) atraviesa un momento crítico: este miércoles, los trabajadores percibieron apenas el 30% de sus salarios y no tienen certezas sobre cuándo cobrarán el resto. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA) anunció una protesta para este jueves en la puerta principal de la planta, aunque no convocó a los operarios, quienes ya manifestaron su malestar durante la jornada laboral.

imagen_2025-05-07_222328636

El Senado rechazó Ficha Limpia y los condenados por corrupción podrán ser candidatos

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Con 36 votos afirmativos, 35 negativos y ninguna abstención, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ley de “Ficha Limpia”, una iniciativa que buscaba impedir que personas con condenas por corrupción accedieran a cargos electivos. El resultado generó un inmediato revuelo político y expuso una vez más la fuerte polarización sobre cómo enfrentar la lucha contra la corrupción en Argentina.

Patricia Bullrich

Patricia Bullrich presentó la Línea *910 para bloquear celulares robados en todo el país

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, presentó en Plaza Italia, en el barrio porteño de Palermo, el nuevo programa Línea *910 para bloquear celulares robados en todo el país. “Estamos aquí para anunciar otro paso en nuestra batalla diaria contra el delito. Presentamos el asterisco 910. Es un asterisco para bloquear los celulares robados”, dijo en su discurso Bullrich.

Lo más visto
camioneros licencia 6 FILE

Malestar en los transportistas por demoras en el otorgamiento de las licencias

InfoTec 4.0
LocalesEl martes

Este martes el movimiento de camioneros en la sede de las oficinas de Tránsito de Realicó fue incesante. De acuerdo a versiones extraoficiales alrededor de un centenar de choferes llegaron para obtener su nuevo "plástico", lo cual generó inconvenientes de tipo logístico dado que el personal no daba a basto para atender a la numerosa demanda.

HOSPITAL NUEVO DIRECTOR

Último Momento: El enfermero Daniel Ortiz asume como Director del Hospital de Realicó

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".

charla lascalea epet 2 FILE

Capacitación técnica en la EPET N° 6 organizada por la empresa ElectroPampa

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Esta tarde, la Escuela Técnica EPET N° 6 de Realicó fue escenario de una destacada jornada de capacitación técnica abierta a estudiantes, profesionales del rubro eléctrico y público interesado. La actividad fue organizada por la firma local ElectroPampa, de Ignacio Lascalea, en conjunto con la empresa Melectric, distribuidora oficial de la reconocida marca internacional Eaton, con la presencia del ingeniero Luis Valdéz, del área de ingeniería de la compañía.

imagen_2025-05-07_222328636

El Senado rechazó Ficha Limpia y los condenados por corrupción podrán ser candidatos

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Con 36 votos afirmativos, 35 negativos y ninguna abstención, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ley de “Ficha Limpia”, una iniciativa que buscaba impedir que personas con condenas por corrupción accedieran a cargos electivos. El resultado generó un inmediato revuelo político y expuso una vez más la fuerte polarización sobre cómo enfrentar la lucha contra la corrupción en Argentina.