Los destinos más visitados en la provincia durante el primer fin de semana del 2022

Después de transcurrido el primer fin de semana, la Secretaría de Turismo realizó un balance del movimiento turístico registrado.

Provinciales04 de enero de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Termas Larroude

En Uriburu, la laguna de Ojo de Agua, una vez más fue muy solicitada, registrando casi 1000 personas durante todo el fin de semana. Los visitantes se manifestaron muy a gusto y sus consultas se relacionaron con la posibilidad de acampar, el valor de la entrada y la eventualidad de concurrir con mascotas.

En las Termas de Bernardo Larroudé se observó un buen movimiento turístico y recreativo. El camping recibió unas 1200 personas durante los tres días. Se recibieron varias consultas respecto a las actividades a realizar, los servicios que se prestan y por alojamiento.

En Guatraché, se reportó una buena cantidad de personas. Cerca de 1500 ingresaron al Parque Recreativo Samuel Novick Laguna Guatraché. La Colonia Menonita recibió visitas acompañados por los guías locales. También hubo casi un centenar de consultas recibidas (alojamiento, habitaciones y camping en la laguna, pileta, bailes)

Casa de Piedra fue otro de los destinos que experimentó mucho flujo turístico hacia los destinos del sur argentino, destacándose las consultas por alojamiento. Recibió unos 30 turistas, pero hay que destacar que fueron numerosas las consultas recibidas tanto vía llamadas telefónicas como por mensajes requiriendo información y actividades para realizar.

En la Reserva Provincial Parque Luro, el domingo 2 de enero se recibieron unos 250 visitantes, principalmente provenientes de otras provincias. La ocupación en las cabañas y en el restaurante fue buena, y también se completaron los cupos de visitas al Castillo.

La localidad de Gobernador Duval recibió solo 56 visitantes debido a que en medio del fin de semana, la situación sanitaria de la localidad se vio afectada por Covid 19, por lo que el comité de crisis y organismos oficiales decidieran suspender momentáneamente toda actividad que pudiera directa o indirectamente, llevar a la aglomeración de personas.

En Catriló se reportó un buen movimiento recreativo relacionado a fiestas y eventos artísticos con asistentes locales y de la zona.

Colonia Barón estuvo con muy buena cantidad de visitantes al natatorio, superando las 1000 personas durante todo el fin de semana. Se recibieron consultas para pernoctar en la localidad.  

 En General Acha se pudo observar más de 1000 personas en la Reserva Laguna de Utracán, siempre muy demandada en esta época de año. También se recibieron en el centro de informes muchas consultas para alojarse en la localidad y también para conocer el estado de las rutas.

En General Pico fue bueno el nivel de ocupación en cuanto a los alojamientos, promediando un 70%.
Los establecimientos que brindan alojamiento, en general han tenido buena ocupación destacándose los destinos que se encuentran en los corredores nacionales, como General Acha, Realicó y otros con niveles del 100% de ocupación. En Santa Rosa el promedio estuvo alrededor del 90%.

Se destaca el intenso tránsito por los grandes corredores turísticos nacionales, como las Rutas Nacionales Nº 35, Nº 5, Nº 152, Nº 22, y Nº 188, así como las provinciales Nº 1, Nº 20 y Nº 10.

En el día domingo 2 de enero se midió al sur de Santa Rosa por Ruta Nacional Nº 35 un promedio de 550 autos por hora. Esto se vio reflejado también, en las largas colas para cargar combustibles en las distintas estaciones de servicio ubicadas en los corredores mencionados.

No fue posible incluir a la totalidad de las localidades consultadas en el informe dado que no se recibió respuesta de las mismas al formulario de tres preguntas on line, enviado desde el Observatorio de Turismo de La Pampa.

La Secretaría de Turismo recomienda tener en cuenta que la pandemia aún no terminó y es el momento en que la responsabilidad individual y social son más necesarias.

Te puede interesar
alpa

Avanza la creación de la carrera de Medicina en la UNLPam

INFOtec 4.0
ProvincialesEl viernes

La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.

alejandra galan (2)

La Pampa destinará más de $500 millones en créditos para emprendedores

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

El Ministerio de la Producción llevó adelante reuniones informativas con municipios de 40 localidades pampeanas sobre la convocatoria 2025 de créditos de la Ley 2870. A partir del 5 de marzo, se recibirán postulaciones para financiar nuevos emprendimientos y fortalecer negocios en marcha. Se priorizarán proyectos industriales, de servicios a la industria y energías renovables.

Lo más visto
AGUSTINA GARCIA DIPUTADA

(Video) La viceintendenta de Intendente Alvear denuncia intimidación mientras jugaba al pádel

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.

POLICIA_PATRULLERO

Joven apuñaló a su padre tras una discusión y fue detenido

INFOtec 4.0
PolicialesAyer

Un joven de 18 años fue arrestado luego de herir con un cuchillo a su padre durante una discusión. El hombre, de 44 años, sufrió una lesión en el pulmón y permanece internado en estado estable. La justicia imputó al agresor por "lesiones graves con arma blanca" y dictó su detención por 15 días.

auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-