Asumieron nuevos directores en la Subsecretaría de Derechos Humanos

El gobernador Sergio Ziliotto designó a dos nuevos directores generales en la Subsecretaría de Derechos Humanos: Alejandro Osio ocupará el cargo de director general de Promoción de DDHH y Anabel Surín el de directora general de Protección de DDHH. 

Provinciales15/01/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
214863_img-20220114-wa0008 (1)

Osio y Surín fueron puestos en funciones y presentados por el ministro de Gobierno, Justicia y DDHH, Ariel Rauschenberger, y el subsecretario del área, Juan Pablo Fasce.

Osio es abogado, docente de grado y posgrado en Derecho Penal y Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes e investigador en la UNLPam y UNPaz, magister en Derecho Penal y Especialista en DDHH UNLPam, doctorando en UNCuyo, defensor oficial en lo Penal de Santa Rosa,  posgraduado en Niñez, Género, Criminología y Derecho Penal en varias universidades, y en Dogmática Penal Alemana en la Universidad de Göttingen, Alemania.

Surín es abogada egresada de la UNLPam, docente, diplomada en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal y finalizó la especialización en Derechos Humanos en la UNLPam, investigadora en la UNLPam, trabaja en el Poder Judicial y ya desempeñaba funciones en la Subsecretaría de DDHH. 

El ministro Rauschenberger indicó que “con ambos directores generales se completa el equipo del área de Derechos Humanos en esta nueva etapa. Osio y Surín tienen formación en la materia. Agradecemos a las funcionarias que hasta diciembre fueron integrantes de la Subsecretaría y que dejaron el cargo por cuestiones personales”.

“Entendemos a los Derechos Humanos como un área sensible y estructural de nuestro Gobierno. No solo lo que implica nuestro compromiso permanente con el proceso de Memoria, Verdad y Justicia, sino también en la asistencia y la contención a las víctimas de violencia institucional y de trata de personas con fines de explotación sexual o laboral. Estamos presentes en todo lo que hace a garantizar y proteger derechos”, precisó el ministro.

“Los Derechos Humanos son una política de Estado en La Pampa como lo ha planteado nuestro gobernador Sergio Ziliotto, que garantiza el respeto por los derechos de todas y todos los pampeanos como forma de consolidar la democracia. Sobre todo en momentos en que observamos hechos y manifestaciones de intolerancia y de violencia política que no podemos permitir en un Estado democrático”, expresó Rauschenberger.

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.