Fauna asegura que "es imposible sacar del país" un puma cazado en La Pampa

La directora de Fauna, Adriana García, dijo que no le consta que se promocione en Estados Unidos un safari de caza en cotos de la provincia. Afirmó que desde el año pasado está prohibido el tránsito de especies autóctonas y que los controles impiden sacarlos del país.

Provinciales18/01/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
cazadores-con-un-puma-muerto

La directora de Fauna de La Pampa, Adriana García, afirmó que "es imposible" que los cazadores que visiten La Pampa puedan sacar pumas como trofeos fuera del país ya que la legislación actual lo prohíbe y los controles de la actividad lo impedirían. La funcionaria le restó importancia a la denuncia que realizaron alguna ONG respecto a que nueve cotos de caza, entre ellos seis de la provincia, promocionan en Estados Unidos la posibilidad de cazar pumas y llevarse trofeos.

"Son cuestiones comerciales que manejan los cotos y los campos. Saben cuál es la normativa y se tienen que ajustar", remarcó García. Por otro lado, puntualizó que de los 35 cotos habilitados en la provincia el año pasado, solo cuatro tienen criaderos de pumas.

 La directora explicó que la provincia todavía no emitió aun la resolución sobre la próxima temporada de caza mayor y menor, que comenzará el 14 de febrero.

Sobre la promoción de los trofeos de pumas, García planteó que, en realidad, la denuncia pública la realizaron dos ONG que directamente buscan la prohibición de la caza del puma. "En nuestra provincia está permitida la caza. Pero no puede haber tránsito interprovincial, por normativa nacional no está permitido. Lo saben perfectamente los cotos. No hay demasiado qué decir", insistió.

Según la denuncia de las ONG, entre el 19 al 22 de enero se efectuará la convención de Safari Club Internacional en Las Vegas, Estados Unidos, donde nueve empresas argentinas participarán con un stand y ofrecen entre sus productos el traslado de trofeos de puma, un comercio prohibido por la legislación vigente. Los cotos pampeanos que figuran son Los Molles, Catena Safaris, Terra Pampa, Rancho Salvaje Safari, TGB Outfitters, y Patagonia Hunters.

"No van a poder"

En cuanto a los controles, García, en diálogo con El Diario, indicó que la Dirección Nacional de Biodiversidad estableció el año pasado por resolución del Ministerio de Medio Ambiente guías de tránsito y las especies autóctonas, entre ellas el puma, no pueden salir del país.

García precisó que en La Pampa cuatro cotos tienen criaderos de pumas, donde hasta la temporada 2020 se podía cazar pumas y sacar los trofeos del país. Pero el año pasado se prohibió el tránsito de trofeos de especies autóctonas.

Respecto a la denuncia, consideró que "no tiene ningún asidero que estén ofreciendo trofeos en Estados Unidos". "Es una cuestión comercial, si ellos lo quieren hacer, no van a poder", advirtió.

"Cuando se habilitó la caza de puma, los que salían del país eran nacidos y criados en criadero, tenían que haber nacido allí y tener más de dos años. El cuero salía con un microchip, con un precinto, la guía y el nombre del cazador. Hay controles, se hace con todos los  trofeos, y es imposible sacarlo del país si está prohibido", remarcó.

Además, la funcionaria aseguró que la situación del puma "no reviste problemas de conservación" y aseguró que casi semanalmente reciben denuncias de productores que sufren daños por ataques de pumas.

Por esa razón, dijo, en La Pampa se puede cazar en forma deportiva en los cotos y fuera de ellos también está permitida la caza de control, que exige la presentación de documentación para justificar la caza en los daños que ocasiona.

Solo un complemento

La funcionaria provincial explicó que desde su área controlan los cotos habilitados, que deben presentar un plan de manejo de cinco años, que anualmente se verifica.

"No tenemos información de que hayan hecho esta promoción. En caso de que supiéramos algo, nos vamos a comunicar con la gente, con los responsables, y preguntaremos", dijo.

-¿Puede ocurrir que los cotos hayan promocionado la caza del puma por estar desinformados o es publicidad engañosa?  -consultó El Diario.

-No, no. Conocen perfectamente las resoluciones y las normativas.

-¿Qué sentido tienen esos cotos con criaderos si  los extranjeros no se pueden llevar los trofeos?

-Es una cuestión comercial. Hay que esperar que avance la temporada. No viven de esa actividad. La actividad principal es el ciervo colorado, que es la estrella de los cazadores. Esto solo es un complemento. La mayoría de los cotos nacieron como criaderos de ciervos, para garantizar la calidad de trofeos. Se fueron agregando otras especies, antílope, búfalo... son todas especies exóticas, con cornamenta, no solamente el puma.

"Mucha expectativa"

Por otra parte, García explicó que "hay mucha expectativa" respecto a la próxima temporada de caza menor y mayor en la provincia, ya que en los dos años anteriores la actividad quedó muy menguada por las restricciones que impuso la pandemia del coronavirus.

"Ahora hay incertidumbre, pero probablemente para marzo se pueda desarrollar con normalidad. Aparentemente, va a venir mucha gente del extranjero y eso incide no solo en los cotos sino en todo lo que mueve alrededor", explicó.

Te puede interesar
Boleta única La Pampa

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

InfoTec 4.0
Provinciales23/10/2025

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

pavimentación rutas

Provincia licitará repavimentación en las Rutas Provinciales 1 y 4, desde Pico hacia el Norte

InfoTec 4.0
Provinciales22/10/2025

El proyecto contempla la reparación integral y repavimentación del tramo de la Ruta 1 que conecta General Pico con la Ruta Nacional 188 y el tramo de la Ruta 4 que va desde la intersección con la Ruta 1 y el Meridiano V (González Moreno), un corredor clave para la producción y el tránsito interprovincial. Se intervendrán más de 93 kilómetros con una inversión de más de $18 mil millones.

Lo más visto
comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

boy scout realico 3 FILE

Buscan crear un grupo Scout en Realicó: una propuesta educativa y solidaria para niños y jóvenes

InfoTec 4.0
Locales22/10/2025

Una interesante iniciativa comenzó a gestarse en Realicó con la intención de conformar un grupo del movimiento Scout. La propuesta, impulsada por Mario Sierra y Miguel Martín, apunta a ofrecer una alternativa educativa, solidaria y en contacto con la naturaleza para niños y adolescentes de la localidad. MIRÁ EL VIDEO, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE (https://www.youtube.com/@infotec4.049) PARA NO PERDERTE NADA!!!.