Desde el área de Fauna del Ministerio de la Producción se llevó a cabo un relevamiento en el marco de los monitoreos anuales de poblaciones de cauquenes migratorios sobre el Meridiano V en la provincia de La Pampa.
Se tratan de especies prohibidas para la comercialización. También secuestraron trampas y jaulas. Las aves serán liberadas en las próximas horas, en sus hábitats naturales.
La directora de Fauna, Adriana García, dijo que no le consta que se promocione en Estados Unidos un safari de caza en cotos de la provincia. Afirmó que desde el año pasado está prohibido el tránsito de especies autóctonas y que los controles impiden sacarlos del país.
En las últimas horas comenzó a circular la foto de un padrillo de jabalí sobre una máquina cosechadora, en un rastrojo de maíz. En la imagen también pueden verse cuatro hombres que trabajaban en el lugar al momento de toparse con el animal silvestre. El hecho tuvo lugar el pasado sábado, 1 de mayo, a unos quince kilómetros del casco de la estancia Tres Bonetes, ubicada entre Lincoln y Vedia, en la provincia de Buenos Aires.
Policías y autoridades municipales finalmente atraparon en la madrugada de este viernes, con una jaula, a la puma que en los últimos 15 días merodeaba y cazaba perros y gatos en el pueblo de Villa Casa de Piedra. "Para tranquilidad de la población, quedó enjaulada", dijo el subcomisario Samuel Zúñiga.
La Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales (AFADA), solicitó a la Subsecretaría de Asuntos Agrarios de La Pampa la suspensión del “Segundo Torneo de caza mayor de jabalí con jauría y al acecho” a realizarse en la localidad de Toay desde el 23 al 26 de agosto.