
Caso Maradona: no habrá juicio por una semana por las acusaciones contra la jueza Makintach
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
Defensa del Consumidor de la Provincia indicó que la práctica se intensificó en la temporada turística y reiteró que es ilegal aplicar un plus a tarjetas cuando se trata de un pago sin financiación. Piden que la gente denuncie.
Regionales21 de enero de 2022No es extraño que, cuando un cliente pregunta por la forma de pago, le respondan que con débito tiene un 5 por ciento de recargo. Ahora, la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la Provincia salió a advertir que se trata de una práctica ilegal y pidió que la gente denuncie al comercio que intenta aplicar ese recargo.
Y no sólo el plus en la tarjeta de débito es ilegal, también el que se aplica cuando se usa la tarjeta de crédito para pagar en una cuota. En los dos casos, debe tomarse como si fuera un pago en efectivo y el precio debe ser el mismo.
“Nos llegaron consultas porque hay comercios que están aplicando estos recargos. El problema se intensificó ahora con el turismo. Y nosotros ponemos énfasis en decir que eso está totalmente en infracción a la ley que regula el funcionamiento de las tarjetas de crédito y débito y la ley de defensa del consumidor. No están permitidos esos recargos. El año pasado emitimos un comunicado porque estaba ocurriendo en Córdoba capital, entonces hicimos actas y el problema se redujo. Ahora ha vuelto a resurgir sobre todo en las ciudades turísticas”, indicó Daniel Mousist, titular de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial.
Agregó que la situación se está produciendo principalmente en comercios que venden comestibles y que son de mediano e, incluso, gran tamaño.
Una de las explicaciones que dan los comerciantes a Defensa del Consumidor es que las plataformas que usan para brindar los servicios de pago con tarjeta no les acreditan el dinero de inmediato y que, además, les aplican una comisión. “Pero su conducta es trasladarle su problema al consumidor y eso no puede hacerse”, señaló el funcionario.
Mousist recomendó que, ante el planteo de que la compra con débito o en una cuota implica un recargo, el cliente no compre. Pero también planteó que, si la gente necesita llevar esa mercadería, puede denunciar igual con posterioridad el cobro indebido.
El titular del área precisó que Defensa del Consumidor profundizará los controles en los comercios y que en los próximos días hará una reunión con representantes de bancos y plataformas de pago electrónico para buscar soluciones.
Mousist planteó que ese tipo de prácticas irregulares quedaron expuestas por planteos que hacen consumidores en el marco del programa Turista Protegido que se está implementando en los valles turísticos y en los festivales que se hacen en la provincia de Córdoba.
En puestos móviles, personal de Defensa del Consumidor atiende consultas, asesora y brinda información a turistas.
Diario Puntal
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.
La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.
La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.
Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Una camioneta y un auto colisionaron este mediodía en el barrio Lowo Che. El impacto provocó el vuelco de uno de los vehículos, aunque los ocupantes resultaron ilesos.