El Gobierno oficializó la fecha del postergado Censo Nacional 2020: será feriado nacional

El relevamiento de población, hogares y viviendas en todo el país será el 18 de mayo. Se había suspendido por la pandemia.

Nacionales25 de enero de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
censo

El Gobierno confirmó la fecha de realización del Censo Nacional 2020. Se va a hacer el 18 de mayo, que será feriado nacional.

El relevamiento de población, hogares y viviendas debía hacerse en 2020, pero se postergó por la pandemia.

La confirmación de la realización del Censo se determinó a través del Decreto 42/2022 publicado en el Boletín Oficial, firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete Juan Manzur y el ministro de Economía Martín Guzmán.

Por medio de la resolución se les pidió a los organismos nacionales que resuelvan con urgencia “todo pedido de colaboración y movilización de recursos humanos y materiales destinados a la realización del operativo”

El decreto además autoriza a jefatura de Gabinete a delegar en el ministerio de Economía “las facultades y competencias para las contrataciones necesarias a los efectos del desarrollo de las actividades pre-censales, censales y post-censales”.

La resolución invita a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires “a adherir a los términos” del decreto para la realización del Censo Nacional de población, Hogares y Viviendas Ronda 2020.

Cómo se hará el Censo Nacional 2020

El Censo Nacional 2020 se hará a través de un operativo mixto de relevamiento que combinará una etapa virtual con cuestionario digital y una instancia presencial.

Se va a usar la aplicación digital e-Censo, que le permitirá a la población que lo prefiera responder el cuestionario desde cualquier dispositivo a partir del 16 de marzo en lugar de la entrevista cara a cara el día del relevamiento.

La directora Nacional de Estadísticas Sociales y de Población del INDEC Gladys Margarita Massé explicó que “la pandemia aceleró la necesidad de implementar un cuestionario digital en línea, como complemento, para llevarle a la población tranquilidad en términos de seguridad sanitaria”.

Cuáles son las empresas que pujan por el contrato millonario del Censo Nacional 2020

Más allá de las innovaciones tecnológicas el Censo Nacional 2020 requerirá de cuestionarios en papel, lapiceras y elementos de protección por la pandemia, adelantó TN. Compiten por las compras las empresas Kollor Press impresora de publicaciones y ediciones, que ofertó $4.363.000.000, Boldt Impresora SA. ($6.484.523.000), Su Papel S.A. ($6.970.904.122) y Arcangel Maggio S.A. ($8.080.000.000).

Para cubrir estos y otros gastos del censo el INDEC destinará unos $12.954.984.412, a partir de fuentes oficiales y el detalle del presupuesto del organismo. Gran parte de esta plata se usará en la compra de elementos de trabajo para los censistas y la impresión de los cuestionarios, de acuerdo a un proceso publicado en el sitio COMPRAR que analizó TN.

Las empresas deberán entregar, de acuerdo a las especificaciones técnicas del pliego, unos 1.023.442 kits de útiles compuestos por un lápiz, una goma de borrar y un sacapuntas. Además se tendrán que imprimir más de 30 millones de cuestionarios con 56 páginas cada uno.

TN

Te puede interesar
accidente Casa de Piedra

Tres personas murieron en un vuelco en la Ruta 6 entre General Roca y Casa de Piedra

InfoTec 4.0
Nacionales29 de julio de 2025

Un trágico siniestro vial se registró este martes al mediodía sobre la Ruta Provincial 6, a pocos kilómetros al norte de General Roca (Río Negro), en cercanías de la central termoeléctrica, luego de que un vehículo volcara tras recorrer gran parte del trayecto desde Buenos Aires. El saldo fue de tres personas fallecidas y dos sobrevivientes, un hombre y su hija de 12 años.

Lo más visto