A casi dos meses del último censo nacional, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó que “hoy por la tarde la Tesorería General de la Nación transfirió a las cuentas bancarias que el organismo tiene en el Banco Nación el monto de la liquidación correspondiente a las tareas realizadas por la estructura censal en el marco del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022″.
El animal, que vive con su dueño en el barrio Campo Contreras, Santiago del Estero, también le gusta cantar chamamé.
El titular del INDEC, Marco Lavagna, dio por concluido el operativo del Censo 2022 pasadas las 18.30. En conferencia de prensa detalló que la jornada se desarrolló “sin grandes inconvenientes” y aseguró que están “muy contentos” con el resultado.
Marco Lavagna precisó que se están cargando los primeros datos en las distintas provincias del país y comentó que las estadísticas iniciales se podrían conocer entre este miércoles y mañana.
Hace minutos nada mas concluyó el Censo 2022 y comienza la cuenta regresiva para saber si Realicó supera o no los diez mil habitantes, número que determina si una localidad es pueblo o ciudad.
El primer mandatario misionero, Oscar Herrera Ahuad, de manera voluntaria, se unió a un grupo de censistas en Posadas y destacó que “el trabajo de esta jornada será fundamental para conocer los avances que hemos logrado y lo que todavía nos falta”.
La resolución N° 35/2022 del Indec dispone penalizaciones por “falsear o producir con omisión maliciosa la información” desde 1.076,36 hasta 106.799,35 pesos. Las autoridades, sin embargo, prefieren destacar que en la sociedad argentina existe un alto nivel de conciencia sobre la importancia del censo y una amplia participación de la población.
En diálogo exclusivo con Infotec 4.0, Laura Biasotti, directora de Estadísticas y Censos de La Pampa brindó importantes detalles del censo que ya se está realizando de manera digital y que el próximo 18 de mayo se concretará de forma presencial.
Surgieron los datos preliminares del Censo de Mascotas que realizo el área de zoonosis municipal, los cuales arrojaron algunos números preocupantes. Enfocaran castraciones y campañas de concientización en donde se observan hasta 65 canes por manzana.
En el día de hoy durante la realización de la Comisión de Legislación General Cultura y Educación y Asuntos Municipales, estuvo presente la Directora de Estadísticas y Censos de la provincia Laura Biasotti. En esa oportunidad, la diputada representante de Comunidad Organizada, Sandra Fonseca denunció discriminación hacia las personas con Discapacidad, las que, de acuerdo a su reclamo, quedan marginadas del Censo que ya se comenzó a realizar de manera on-line.
Según datos oficiales al viernes 18 de marzo, en solo tres días, del total ingresado al sistema el 83% de las viviendas completó el cuestionario digital. De 7.479 viviendas ingresadas 6.237 ya lo completaron, esto posiciona a La Pampa en segundo lugar a nivel nacional.
Por primera vez, el undécimo Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas del país es bimodal, virtual y presencial. Las preguntas que se incorporaron y las que no pasaron el filtro.