Las claves de la causa sobre la cocaína envenenada y cómo avanza la investigación

De acuerdo al último reporte del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires hay 20 víctimas fatales y 74 personas internadas. Hasta el momento hay 10 detenidos, producto del operativo en Puerta 8, que si bien pueden aportar información, el ministro de Seguridad Sergio Berni dijo que “no son personajes relevantes”.

Nacionales03/02/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
droga adulterada

El narcotráfico golpeó en el conurbano bonaerense de forma inédita y súbita causando hasta el momento la muerte de 20 personas que consumieron cocaína envenenada, y 74 intoxicados que se encuentran internados en distintos hospitales del Oeste y Noroeste del GBA. A su vez hay 10 detenidos producto de los allanamientos llevados a cabo en Puerta 8, un asentamiento de la localidad de Tres de Febrero. Mientras avanza la investigación, el ministro de Seguridad del Gobierno de Axel Kicillof, Sergio Berni, insistió con el pedido para que todo aquél que compró cocaína en las últimas 24 horas la descarte: “No se suicide”.alerta droga

Anoche a las 23 horas, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires emitió un nuevo comunicado en el que confirmó que ya son 20 las víctimas fatales y que “hay 74 personas internadas de los cuales 18 están con ARM (asistencia respiratoria mecánica) en los hospitales de San Martín, Tres de Febrero, Tigre, General Rodríguez, Moreno, Morón, Ituzaingó, Hurlingham, San Isidro y Vicente López”.

Además, la cartera a cargo de Nicolás Kreplak informó que “se reforzó la distribución de medicamentos para el adecuado tratamiento de los pacientes, se sumaron dos unidades UTIM para el sistema de traslados y se emitió un alerta epidemiológica a todos los hospitales bonaerenses”.

“No es momento de discutir si está bien o mal consumir, si compró droga en las últimas 48 horas la tiene que descartar; no se suicide, descártela”, volvió a advertir Berni a última hora de la noche de este miércoles. En declaraciones a América, describió que la cocaína adulterada provoca “una muerte muy traumática”, de forma “fulminante”.

El caso comenzó a desatarse ayer a la madrugada con la llegada de los primeros pacientes a las guardias de los hospitales bonaerenses, todos con el mismo cuadro de salud y admitiendo el consumo reciente de cocaína. Las primeras víctimas fatales que se notificaron fueron cuatro hombres de 45, 36, 33 y 32 años, que habían ingresado al hospital San Bernardino, de Hurlingham.

Frente a este panorama actuó la Policía bonaerense. El testimonio de familiares y de los propios internados que revelaron haber comprado la droga envenenada en un asentamiento conocido como Puerta 8, ubicado en Campo de Mayo, en la cuenca del río Reconquista, municipio de Tres de Febrero, sindicado como “un lugar habitual de venta de estupefacientes” fueron claves para que comenzaran los operativos.

“Muchos mienten sobre dónde compran los estupefacientes, pero en este caso no fue así: todos señalaron Puerta 8. Y todos se descompensaron después de consumir en sus domicilios, incluso varios murieron en sus casas”, describieron fuentes de la investigación.

Al mediodía, mientras comenzaban a saturarse las guardias de los hospitales con personas que llegaron intoxicados, en algunos casos inconscientes y en grave estado, se llevaron a cabo los allanamientos en el barrio vulnerable en busca de narcotraficantes. Producto de los operativos hubo 10 detenidos y se secuestraron alrededor de 6 mil dosis de droga, cuyas muestras fueron enviadas a La Plata para ser analizadas y determinar su composición química.

De acuerdo a las palabras del propio Berni, “los detenidos no son narcotraficantes importantes, no son personajes relevantes, pero pueden aportar información valiosa en la investigación”. “Nunca en un lugar así uno va a encontrar a un narcotraficante de peso, siempre se encuentran ‘soldaditos’, que por lo general son menores de edad que entran por una puerta y salen por la otra”, lamentó.

La zona está bajo la miradas policiales y judiciales desde 2017. De hecho, Berni dijo que el búnker allanado ayer había sido desactivado en diciembre.

En 2018, las fuerzas federales lograron desintegrar a la banda que operaba en el asentamiento de Tres de Febrero. Sin embargo, Puerta 8 fue tomada por otro grupo delictivo que comanda la venta de estupefacientes y abastece a las localidades de Loma Hermosa, Villa Bosch y parte de Caseros.

Según indicaron fuentes que conocen el lugar a Infobae, la nueva organización venía de la localidad de San Martín. Los informantes apuntan a una conocida como la “banda del 18″, del barrio 18 de Septiembre, un territorio que solía controlar el narcotraficante ahora detenido, Miguel Ángel “Mameluco” Villalba.

También se sospecha que “la banda del 18″ a fines de 2021 se fue del lugar, porque los vecinos los querían echar. Así, según un investigador que conoce la zona, ahora la que controlaría Puerta 8 sería una organización mixta, entre ex miembros de “la banda del 18″ y residentes del barrio.

El ministro de Seguridad bonaerense dijo que “es muy precipitado” hablar de “una guerra narco”: “No está para nada claro si esto es un enfrentamiento entre bandas”. Por su parte, el fiscal general del departamento judicial de San Martín, Marcelo Lapargo, dijo que el adulteramiento de la cocaína que provocó la muerte de una veintena de adictos “no parece ser un error en el procesamiento del material”. “Nunca tuvimos un caso similar, estas cosas pasan en Centroamérica”, advirtió.

Fuentes del caso indicaron a Infobae que sospechan todo “fue intencional”. “No es un error de cocción, porque si no pasaría cada tanto. Ni tampoco es un exceso de pureza, tendría el efecto de sobredosis, que no fue el caso”, argumentaron.

Sobre Puerta 8, el fiscal Lapargo sostuvo: “Es un lugar habitual de venta de droga al por menor y se ha allanado varias veces, pero estamos hablando de hechos de una naturaleza diferente. Porque una cuestión es la venta de droga y esos búnkers, que es imprescindible allanar y batir constantemente, y otra cosa es un hecho que puede generar la muerte de mucha gente”. “Nuestra angustia hoy es poderlo comunicar, de tal manera que los que estén en posesión de este veneno sepan que no lo tienen con consumir”, agregó.

El jefe de toxicología del Hospital Fernández dijo que “nunca vio algo así”

Ayer por la tarde, mientras aumentaba el número de víctimas fatales y de intoxicados que ingresaban a las guardias de los hospitales, el Ministerio de Salud bonaerense emitió una alerta epidemiológica por el consumo de droga adulterada en barrios del conurbano.

Los síntomas por los que se alertó son signos de “shock, depresión del sensorio, dificultad respiratoria, excitación psicomotriz”, asociados al consumo reciente de cocaína.

En el documento se recomendó no utilizar Flumazenil, un medicamento que se utiliza para combatir la intoxicación por benzodiazepinas, ya que puede generar un cuadro de epilepsias graves y provocar la muerte. Además se solicitó evaluar la administración de Naloxona como antídoto: un medicamento que se usa como antagonista para revertir los efectos de los opiáceos, como podría ser el fentanilo, la sustancia sindicada como la que provocó las intoxicaciones letales.

En este marco, el jefe de toxicología del Hospital Fernández, Carlos Damin, aseguró que “nunca había visto” un caso similar al envenenamiento masivo con cocaína adulterada que ocurrió en la zona Oeste y Noroeste del Gran Buenos Aires. El médico también coincidió con los investigadores en que “es muy raro que haya sido un error de cálculo en la adulteración”.

Infobae

Te puede interesar
GARRAHAN

Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica

InfoTec 4.0
Nacionales04/11/2025

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-