
Bessent saludó a Milei y aseguró que el país "se encamina hacia un futuro económico brillante"
El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.


El Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, dejó clara su posición respecto a la despenalización de la marihuana y afirmó que está a favor. “La marihuana va a ser el reemplazo natural del tabaco”, manifestó en una entrevista.
Nacionales09/02/2022
INFOTEC 4.0






En ese sentido, explicó que las políticas públicas deberían centrarse en la prevención y la rehabilitación de los consumidores, dos cuestiones que consideró "pendientes en la Argentina".


"En este momento hay que hablar de un flagelo que la realidad ha puesto a la luz nuevamente, que es el narcotráfico, la adicción y las falencias que tenemos que superar en el mundo. Los argentinos tenemos que discutir nuevos paradigmas y buscar las mejores políticas públicas para luchar contra el narcotráfico, porque evidentemente las políticas de lucha contra el narcotráfico han fracasado en el mundo”, opinó.
Por otro lado, se refirió al caso de la cocaína adulterada y describió que "la droga fue extremadamente letal", al tiempo que relató que hablaron con personas que llegaron a tomarla y expresaron que "en cuestión de minutos, ya sentían que se morían". El ministro dijo que se trataba de una droga de "muy, muy, muy baja calidad" y aseguró que "una dosis de esa droga vale más barato que una botellita de gaseosa que compre en cualquier estación de servicio”.
También especificó que lograron secuestrar 25 mil dosis de la cocaína adulterada y criticó a la justicia por su tardanza en habilitar nuevos allanamientos. “Tengo la plena certeza y sé, casi con seguridad, donde hay remanente de eso y estoy peleando con la Justicia para que me habilite el allanamiento, aunque parezca mentira. Solamente en la Argentina pasan estas cosas. La Justicia todavía no lo resolvió. Se tiran la pelota unos a otros y esa droga mañana podría estar vendida. Estamos haciendo todo lo posible para que no. Esta es la locura en la que vivimos todos los días”, cerró.
En una entrevista con Infobae en 2017, Berni también afirmó que estaba a favor de la despenalización de la marihuana y la cocaína. En ese momento, se desempeñaba como senador provincial de Buenos Aires. "¿Usted está a favor de la despenalización de la marihuana para consumo personal?, preguntó el periodista, según uno nota publicada por dicho portal el 17 de mayo de 2017. Ante esto, el actual ministro respondió: "Absolutamente. ¿Cuál es el daño que genera? ¿Es la marihuana misma el problema? ¿O es la comercialización de la droga? El consumo está despenalizado de hecho".
Más adelante, le preguntaron: "¿También hay que despenalizar la cocaína?"; "No tengo ninguna duda", dijo Berni.





El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.

Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reconoció este domingo la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales y felicitó al oficialismo por los resultados obtenidos tanto en la provincia como en el país.

Tras el triunfo de LLA, acciones argentinas suben hasta 15% en Wall Street (overnight). YPF +11,9%, Galicia +12,9%. Dólar cripto bajó 8%.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete

La Alianza La Libertad Avanza habría tenido una gran elección y se quedaría con los dos senadores por la mayoría.







No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.

El presidente de Empatel, la empresa estatal de telecomunicaciones de La Pampa, Andrés Zulueta, generó polémica al fotografiar su voto y compartirlo en redes sociales, promoviendo abiertamente al frente electoral de su preferencia. La acción, que constituye una violación a las normas electorales vigentes, la situación fue denunciada públicamente por la Juventud del PRO La Pampa.

En Realicó, donde se dispusieron 22 mesas distribuidas en cuatro establecimientos educativos, comienzan a definirse las tendencias de la jornada electoral. La tendencia ya es irreversible.

Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

La Libertad Avanza se impuso con claridad en General Pico, el segundo distrito electoral de la provincia.

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.







