Licitaron el recambio de Línea de Mediana Tensión entre Padre Buodo-Perú

En el marco del Plan Energético que lleva adelante el gobernador Sergio Ziliotto para continuar fortaleciendo el sistema eléctrico provincial, se realizó hoy la apertura de sobres correspondientes a la Licitación Pública N° 4/2021, “Obra recambio de Línea de Mediana Tensión (LMT) trifásica 13,2Kv Padre Buodo-Perú”.  

Provinciales17/02/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
620d575f2585c

La obra se concretará a través de la Secretaría de Energía y Minería, y de la Administración Provincial de Energía (APE), con un presupuesto oficial de  $ 161.224.364,27 y un plazo de ejecución de 365 días corridos.
En el acto, realizado en el salón de usos múltiples de la localidad de Perú, se hicieron presentes Matías Toso, secretario de Energía y Minería; Cristian Andrés, administrador General de Energía; Norberto De Cristófaro, presidente de la Cooperativa de General Acha (COSEGA);  Roberto Kronemberger,  presidente de la Comisión de Fomento de la localidad de Perú; Carlos Aschemacher,  presidente de la Comisión de Fomento de Colonia Santa María; y los oferentes de las empresas que se presentaron a la licitación.

Se presentaron seis ofertas, de las cuales dos fueron rechazadas durante el acto de apertura, por falta de cumplimiento de requisitos formales.

Las cuatro propuestas aceptadas correspondieron a: Proyectos y Obras Americanas S.A - Napal y Muñoz S.A por un monto de $ 242.881.200; E.Co.P Construcciones S.R.L - Proobra S.A – VI por un monto de $ 200.993.375,29; Iaco Construcciones S.A por un monto de $ 202.345.236,69 y Bepha Construcciones S.A por un monto de $ 201.637.584,70.

Durante la apertura, Cristian Andrés detalló: “la obra impulsa la renovación integral de una antigua línea en media tensión que abastece a las localidades interconectadas de Colonia Santa María, Unanue y  Perú, correspondiente al área de concesión de la COSEGA. Además de las estaciones de bombeo del acueducto del Río Colorado, las cuales han llegado al final de su vida útil. A su vez, se incorporará un reconector automático al inicio de la línea para mejorar la operatividad del sistema y disminuir los tiempos de reposición de línea frente a una posible falla".

Por su parte, el secretario de Energía y Minería, destacó como la obra va en consonancia con la planificación del gobernador Sergio Ziliotto para la Provincia, priorizando la igualdad de calidad de vida y de oportunidades, como resultado del trabajo conjunto del Gobierno provincial, municipios, cooperativas y el sector privado: "se está materializando la idea de que en La Pampa no haya localidades grandes ni pequeñas, desde el punto de vista de la calidad de servicio que pueda tener un usuario en Perú, en General Acha o en Santa Rosa, y desde las oportunidades para generar emprendimientos productivos, desarrollo y crecimiento".

Te puede interesar
TITA Y TITO

Tita y Tito llegaron al corralón municipal de Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales03/09/2025

La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.