
La Pampa impulsa la inteligencia artificial en la comunicación gubernamental
El Gobierno provincial implementa talleres de capacitación en IA para modernizar la gestión y mejorar la comunicación pública.
En el marco del Plan Energético que lleva adelante el gobernador Sergio Ziliotto para continuar fortaleciendo el sistema eléctrico provincial, se realizó hoy la apertura de sobres correspondientes a la Licitación Pública N° 4/2021, “Obra recambio de Línea de Mediana Tensión (LMT) trifásica 13,2Kv Padre Buodo-Perú”.
Provinciales17 de febrero de 2022La obra se concretará a través de la Secretaría de Energía y Minería, y de la Administración Provincial de Energía (APE), con un presupuesto oficial de $ 161.224.364,27 y un plazo de ejecución de 365 días corridos.
En el acto, realizado en el salón de usos múltiples de la localidad de Perú, se hicieron presentes Matías Toso, secretario de Energía y Minería; Cristian Andrés, administrador General de Energía; Norberto De Cristófaro, presidente de la Cooperativa de General Acha (COSEGA); Roberto Kronemberger, presidente de la Comisión de Fomento de la localidad de Perú; Carlos Aschemacher, presidente de la Comisión de Fomento de Colonia Santa María; y los oferentes de las empresas que se presentaron a la licitación.
Se presentaron seis ofertas, de las cuales dos fueron rechazadas durante el acto de apertura, por falta de cumplimiento de requisitos formales.
Las cuatro propuestas aceptadas correspondieron a: Proyectos y Obras Americanas S.A - Napal y Muñoz S.A por un monto de $ 242.881.200; E.Co.P Construcciones S.R.L - Proobra S.A – VI por un monto de $ 200.993.375,29; Iaco Construcciones S.A por un monto de $ 202.345.236,69 y Bepha Construcciones S.A por un monto de $ 201.637.584,70.
Durante la apertura, Cristian Andrés detalló: “la obra impulsa la renovación integral de una antigua línea en media tensión que abastece a las localidades interconectadas de Colonia Santa María, Unanue y Perú, correspondiente al área de concesión de la COSEGA. Además de las estaciones de bombeo del acueducto del Río Colorado, las cuales han llegado al final de su vida útil. A su vez, se incorporará un reconector automático al inicio de la línea para mejorar la operatividad del sistema y disminuir los tiempos de reposición de línea frente a una posible falla".
Por su parte, el secretario de Energía y Minería, destacó como la obra va en consonancia con la planificación del gobernador Sergio Ziliotto para la Provincia, priorizando la igualdad de calidad de vida y de oportunidades, como resultado del trabajo conjunto del Gobierno provincial, municipios, cooperativas y el sector privado: "se está materializando la idea de que en La Pampa no haya localidades grandes ni pequeñas, desde el punto de vista de la calidad de servicio que pueda tener un usuario en Perú, en General Acha o en Santa Rosa, y desde las oportunidades para generar emprendimientos productivos, desarrollo y crecimiento".
El Gobierno provincial implementa talleres de capacitación en IA para modernizar la gestión y mejorar la comunicación pública.
A fines de 2024, Rocío Pasarello, una joven mamá de Realicó, recibió el diagnóstico de cáncer de cuello uterino, una noticia que transformó su vida por completo. Sin embargo, a pesar de los numerosos obstáculos y la burocracia que enfrentó en su lucha por acceder a la atención médica de su obra social, Rocío expresó un profundo agradecimiento por la respuesta y apoyo brindado del sistema de Salud Pública de La Pampa. Desde el Ministerio se comunicaron con la redacción de InfoTec el pasado domingo para confirmar que se ocuparían del caso. Finalmente el lunes Rocio recibió la buena noticia por parte de las autoridades provinciales de que el inicio de su tratamiento oncológico había sido autorizado el día viernes.
Con un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de General Acha, la localidad lleva adelante por tercera vez la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS). El operativo, que involucra a diversos organismos, permitirá obtener datos clave para el diseño de políticas públicas.
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj), Susana Funes, confirmó que el gremio no suscribió el acuerdo paritario con el Gobierno provincial. Argumentó que la propuesta no responde a las necesidades del sector y que la decisión de rechazarla surge del mandato de las asambleas de trabajadores.
El Gobierno provincial confirmó una importante inversión destinada a la recomposición salarial de los empleados estatales. Esta medida no solo fortalecerá el poder adquisitivo de los trabajadores, sino que también impactará de manera positiva en el consumo y en la actividad económica en general, beneficiando a sectores cuya rentabilidad depende directamente del gasto de la población.
En la Provincia, desde inicio de año hasta el cierre de la semana epidemiológica siete, se confirmaron seis casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico. Con el correr de la investigación se determinó que los casos confirmados son autóctonos, ya que no presentan antecedente de viaje a provincias con circulación viral.
"Fue un recontra cachetazo, pero nunca voy a dejar el periodismo, que la sigan chupando", dijo el conductor de Radio Rivadavia.
Un conductor perdió el control de su vehículo y chocó violentamente contra dos columnas de alumbrado en la colectora de la avenida Luro, en el acceso sur de Santa Rosa. Se presume que el hombre sufrió una descompensación antes del impacto y fue trasladado para recibir atención médica.
Robo y recupero en tiempo récord, autores desconocidos sustrajeron una moto de carrera y la dejaron escondida en un baldío, tapada con unas ramas, se presume que con la finalidad de pasar a buscarla más tarde con el abrigo de la oscuridad. En una recorrida por la zona luego de radicar la denuncia el mismo propietario la descubrió.
Mientras la modelo se encuentra en una ciudad de la costa, su marido, el corredor inmobiliario Elías Piccirillo, estuvo presente cuando hallaron el dinero.
La medida corre solo para vehículos 0 km desde su patentamiento.