Techo del Megaestadio: Pagan un adicional de 51 millones a la empresa por la inflación y aumento de costo

El Ministerio de Obras Públicas aprobó este 17 de febrero el pago de la suma adicional de $ 51.537.614,74, surgida por la “diferencia entre la Redeterminación de precios y los pagos provisorios que se realizaron a cuenta del cálculo definitivo”

Provinciales18 de febrero de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
megaestadio-techo

Mediante el decreto Nº 4845 el Ministerio de Obras Públicas autorizó el pago adicional a la Empresa CINTER S.R.L. “por la suma total de $ 176.034.863,98 y en consecuencia ratificase los pagos Provisorios por la suma de $ 124.497249,24 todo ello conforme a la documentación legal y técnica confeccionada al efecto en forma conjunta por las partes”.

La redeterminación de precios es un mecanismo habitual por el cual el estado le reconoce a las empresas la diferencia de costos surgidas por el paso del tiempo y la inflación, entre el momento de la licitación o compra y el avance o finalización de esas obras.

En este caso se trata de salvar la “diferencia entre la Redeterminación de precios y los pagos provisorios que se realizaron a cuenta del cálculo definitivo, por notificaciones de obra ya efectuada”.

El "Polideportivo" tenía que estar inaugurado para 2007 pero por un mal calculo en la estructura de apoyo del techo quedó inconcluso y paralizado hasta 2015 donde el entonces gobernador Oscar Jorge levantó el freno y luego rescindió el contrato haciendo responsable a la empresa Inarco. Luego durante el gobierno de Carlos Verna se dio la obra a la empresa CINTER S.R.L, para colocar un techo distinto y la obra se terminó a principios del 2021. Hasta el momento no se conoce la fecha de inauguración del gigante dormido en las inmediaciones de la laguna todavía es incierta.

El propio Gobierno informó que resta otra etapa de obras que es parte de un nuevo proyecto de la Provincia y que incluye “una refuncionalización interna y la exterior, que hace al estacionamiento, la entrada y la salida”, dijo Julio Rojo, ministro de Obra Pública, en diciembre del 2021.

“El proyecto está muy avanzado, casi finalizado. No lo tenemos puntualmente en el presupuesto porque es una inversión muy importante, y depende de la disponibilidad financiera. Está concluida en la primera etapa y a la espera de la finalización que les contaba, más la colocación de butacas, la acústica del sonido, entre otras cosas”, enumeró.

Te puede interesar
SOLAR1

Inauguran sistema solar fotovoltaico en la Escuela N° 118 de Hucal

INFOtec 4.0
ProvincialesHoy

La Escuela N° 118 del departamento de Hucal celebró un hito histórico con la inauguración de un sistema solar fotovoltaico, en el marco del "Programa de Energías Renovables para Mercados Rurales" (PERMER II) y el Plan Estratégico de Energía. La iniciativa busca avanzar en la transición energética y mejorar la infraestructura escolar a través del uso de tecnologías eficientes.

CPA

Primera reunión plenaria del Consejo Provincial Aborigen

INFOtec 4.0
ProvincialesHoy

En un encuentro clave para el diálogo y la articulación de políticas entre el Gobierno de La Pampa y las comunidades originarias, se llevó a cabo la primera reunión plenaria del Consejo Provincial Aborigen (CPA) en la sala "Juan Ricardo Nervi" del Centro Cultural MEDASUR. Durante la jornada, se abordaron demandas, necesidades y proyectos, y se estableció una agenda de trabajo conjunto.

Lo más visto
Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesAyer

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.