Se cumplen 10 años de la Tragedia de Once

Este 22 de febrero se cumplen 10 años de la tragedia de Once que dejó 51 víctimas fatales y 789 heridos. Repasá la cronología de los hechos y qué fue de la vida de los condenados.

Nacionales22/02/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
TRAGEDIA DE ONCE 10 AÑOS

Este martes 22 de febrero se cumplen 10 años de la Tragedia de Once, ocurrida cuando una formación de la línea Sarmiento que estaba arribando a la plataforma número 2 de la estación terminal de Once, no detuvo su marcha y embistió contra los paragolpes de contención, provocando 51 muertes y 789 heridos.

Tragedia de Once: qué pasó con los condenados

En total fueron 22 los condenados por la tragedia, entre funcionarios, directivos de la empresa y el motorman, en los dos juicios orales que se realizaron en los Tribunales de Comodoro Py. Sin embargo, actualmente ninguno permanece en prisión ya que todos gozan de prisión domiciliaria o libertad condicional.

El choque de la formación del ex ferrocarril Sarmiento en la estación del barrio porteño de Once derivó en dos juicios orales penales en 2015 y 2017.

El primero se hizo contra:

-el motorman del tren Marcos Córdoba
-los directivos de TBA
-los exsecretarios de Transporte de ese entonces: Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi
 

El segundo juicio fue contra:

Julio De Vido, por entonces Ministro de Planificación Federal
Gustavo Simeonoff, quien era el responsable de la Unidad de Renegociación y Análisis de los Contratos de Servicios Públicos del Estado

A 10 años de la Tragedia de Once: la cronología del hecho

A las 8.33 ocurrió el siniestro y los primeros tres coches del tren se comprimieron, con decenas de personas en su interior.
Se rescató a 702 personas heridas con distintas gravedades. Uno de ellos fue el conductor del tren Marcos Córdoba, que fue retirado de entre los escombros.
A las 18, y tras la remoción de gran parte de los escombros, se realizó el anuncio oficial deque habían hallado a 51 víctimas fatales -entre ellos una mujer embarazada- de las cuales tres eran niños.
El 23 de febrero de 2012 la presidenta Cristina Fernández de Kirchner decretó 48 horas de duelo nacional, al igual que el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli.
En febrero de 2013, el juez Claudio Bonadío elevó la causa a juicio oral, con 28 procesados, entre ellos el maquinista Marcos Córdoba y los ex secretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi, por lo delitos de "defraudación contra la administración pública" y "descarrilamiento culposo".
El 18 de marzo de 2014 comenzó el juicio ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N.º 2. Fueron juzgados dos hechos: por un lado el siniestro de Once, con su secuela de muertes y lesiones, y por otro si hubo administración fraudulenta en la gestión de la empresa ferroviaria y la ministerial. El juicio se extendió por dos años.
El 29 de diciembre de 2015, el TOC 2 dictó la sentencia cuyos fundamentos se dieron a conocer el 30 de marzo de 2016. De los 28 acusados, 21 personas recibieron condenas y 7 fueron absueltas.
El 27 de septiembre de 2017 comenzó el segundo juicio por la tragedia de Once, conocido como Once II, ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N.º 4.
El 10 de octubre de 2018, el TOCF4 absolvió a De Vido por el estrago ferroviario, aunque lo condenó por administración fraudulenta a 5 años y 8 meses de prisión, además de inhabilitación a ejercer cargos públicos de por vida. También absolvió de todos los cargos a Gustavo Simeonoff.

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

AUTOVIA RUTA 5

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.