Cocaína envenenada: la droga que mató a 24 personas no es la que tenía “El Paisa” Aquino, según una pericia oficial

El resultado surgió de los estudios que hizo la Policía Federal. Se determinó que no había “opioides” en los estupefacientes secuestrados en la casa del detenido

Nacionales23/02/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Z437VJEDAVANVKDN6LPC6SQRAQ (1)

La ciencia ha puesto blanco sobre negro y una pericia oficial determinó que la droga secuestrada en la casa de José C. Paz de Joaquín “El Paisa” Aquino no tenía “opiodes”, por ende no está vinculada a la cocaína envenenada que mató a 24 personas e intoxicó a más de 80, y a la que le encontraron carfentanilo, un derivado del fentanilo que se usa para dopar rinocerontes y elefantes.

Así se lo confirmaron fuentes de la investigación a Infobae. De la pericia realizada por la Policía Federal surgió en las últimas horas la información que corrobora que en los estupefacientes que se llevaron de la casa del “El Paisa” Aquino el pasado 3 de febrero no había opioides.

Al momento existen dos causas relacionadas a la droga envenenada. Una es investigada por la justicia provincial. En ese expediente hay seis personas procesadas por homicidio y tentativa de homicidio. Se trata de los sospechosos que fueron detenidas en Puerta 8, en Tres de Febrero, el día en que se conocieron las primeras víctimas, y por la que el fiscal Germán Martínez, de la UFI N°16 de San Martín, pide pase al fuero federal.

La droga secuestrada en esos operativos en Puerta 8 fue la que arrojó que tenía carfentanilo: los estudios se hicieron el laboratorio de Policía Científica de la Provincia de Buenos Aires y en el de la Procuración y determinaron la presencia de ese “opioide, cuyos efectos son 10.000 veces más fuertes, o más, que la heroína o el fentanilo”.

LTIO2UMXCZH4ZADDEFP4TIBXJI"Negativo en todas las muestras", el resultado de la pericia de PFA

En el expediente federal, en tanto, en el que está detenido “El Paisa” Aquino, es llevado adelante por el fiscal Paul Starc y el juzgado de Tres de Febrero de Juan Manuel Cullota. La pericia de la Policía Federal descarta que pueda haber alguna vinculación entre la causa de la cocaína envenenada y la otra que investiga a “El Paisa”.

Según el documento al que pudo acceder este medio, dentro de las pericias de PFA se realizó un ensayo con “Reactivo de Marquis”. Se trata de un procedimiento especifico utilizado para determinar con que sustancia estaba cortada la cocaína. El resultado dio negativo para opioides.

“Esta pericia se realiza habitualmente para analizar este tipo de productos. Lo que se hace es sumarle distintas sustancias y analizar el color que produce. En base a eso se va descartando hasta llegar a un resultado final. Es bastante preciso este procedimiento aunque luego se complementa con otros”, explicó un especialista a este medio.

WP44Z3UYJRB3ROKK2GDH2ABRK4Así se llevaban preso a "El Paisa" de su casa de José C. Paz

Detenido y procesado

Esa pericia de la Federal, que le quita el manto de sospecha a “El Paisa” en la causa por la droga envenenada, se hizo en el marco de la causa que investiga el juez Cullota, quien procesó a Aquino con prisión preventiva, al igual que otros seis presuntos integrantes de su banda, por “tráfico y comercialización” de estupefacientes agravado por la intervención de tres o más personas organizadas para cometerlo y tenencia ilegítima de arma de guerra.

Ese 3 de febrero pasado, en el marco de los arrestos a “El Paisa” y a otros siete sospechosos, se secuestraron armas y 15 mil dosis de cocaína con un envoltorio traslúcido color magenta -similar al incautado el día anterior en Puerta 8-. Ahora, la ciencia dijo que las muestras tomadas en la casa de José C. Paz del narco paraguayo y en Tres de Febrero no están compuestas por las mismas sustancias.

XNXHHV5S4BBMPPRX62BFJZDRDI (1)La droga secuestrada en Puerta 8, en Tres de Febrero, tenía carfentanilo

De todas maneras, para el momento del arresto, “El Paisa” también tenía un pedido de captura pendiente: gozaba de una excarcelación concedida bajo caución juratoria en una causa iniciada en 2018, elevada a juicio al Tribunal Federal N°1 de San Martín, estaba libre de palabra. El delito: circular en un Volkswagen Golf con un cómplice y material para 1.500 dosis de cocaína. Al no presentarse a la Justicia, fue declarado rebelde a mediados de 2020.

Aquino estaba en la mira de la Justicia federal al menos desde el 9 de noviembre pasado, cuando se presentó una investigación preliminar en la Justicia federal con información provista por Crimen Organizado de la Bonaerense tras un extenso trabajo de campo. Según datos del expediente al que accedió Infobae, Aquino, mencionado explícitamente en las actuaciones elevadas a la Justicia, sería el encargado de la recaudación de la banda, un traficante movedizo que cambiaba de domicilio rápidamente, alojado por la familia de su pareja, principalmente en la Villa Loyola.

Te puede interesar
inundaciones 9 de julio

Inundaciones en provincia de Buenos Aires: El Gobierno de Kicillof brilla por su ausencia

InfoTec 4.0
Nacionales10/10/2025

La crítica situación hídrica en el centro bonaerense volvió a golpear con fuerza al partido de 9 de Julio, donde las lluvias constantes provocaron nuevas inundaciones, cortes de caminos rurales y el aislamiento de numerosas familias. La emergencia llevó a autoevacuaciones en distintos parajes y al cierre preventivo del Colegio CEPT N°15 de El Chajá, ante el avance del agua.

Lo más visto
1d2cc894-da93-4436-ab02-9d1d6a0d35f8

Más de 400 adultos mayores participaron del Encuentro Provincial de Cumelén en Realicó

InfoTec 4.0
Locales08/10/2025

Con una jornada colmada de alegría, baile y reencuentros, más de 400 adultos mayores participaron del Encuentro Provincial de Cumelén, realizado en la localidad de Realicó. La actividad, enmarcada en el programa provincial que impulsa la integración y el bienestar de las personas mayores, reunió a delegaciones de toda la región en un evento que combinó recreación, música y convivencia comunitaria.

COOPERATIVA ASAMBLEA 2025 4 FILE

La Cooperativa Eléctrica de Realicó celebró su 72° Asamblea: balance, avances y desafíos de gestión

InfoTec 4.0
Locales08/10/2025

La Cooperativa Eléctrica de Realicó llevó adelante este miércoles por la noche su Asamblea General Ordinaria Nº 72, encuentro en el que se presentaron los resultados del ejercicio económico cerrado el 30 de abril de 2025 y se compartió con los delegados un repaso institucional de la gestión realizada durante el último año. MIRÁ LOS VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DALE "ME GUSTA" Y SEGUINOS PARA NO PERDERTE NADA.

scott besent tesoro estados unidos

El Tesoro de EE.UU. respaldó al Gobierno argentino y anunció un swap por 20 mil millones de dólares

InfoTec 4.0
Internacionales09/10/2025

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Besent, confirmó en un extenso comunicado que Washington acordó un marco de intercambio de monedas con el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y que, además, el Tesoro norteamericano realizó una compra directa de pesos argentinos. Se trata del gesto de apoyo más contundente desde el inicio de la gestión de Javier Milei.

ameila acosta 4

Dos mujeres hospitalizadas tras un violento choque en el centro de Realicó

InfoTec 4.0
Policiales09/10/2025

Minutos antes de las 21 horas, un fuerte accidente de tránsito se registró en la intersección de calle Rivadavia y el bulevar José Braulio Álvarez — Indios Pampa al este—, en el sector oeste de la localidad. El siniestro involucró a un automóvil Ford Fiesta color bordó y una camioneta Chevrolet S10 negra, dejando como saldo a sus dos conductoras hospitalizadas de manera preventiva.