
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El acto se desarrolló ayer en la Reserva Provincial Parque Luro, donde quedó oficialmente presentada la temporada de Avistaje de Ciervos en Brama, expresando el compromiso para un turismo practicado de manera responsable y sostenible. La conferencia de anuncio contó con la presencia del vicegobernador, Mariano Fernández y la secretaria de Turismo, Adriana Romero.
Provinciales11 de marzo de 2022El evento comenzó con las palabras del titular de Churrinche, Juanjo Regalado, concesionario que ofrece el recorrido para el avistaje, quien detalló los horarios, modalidades y todo lo referente a las guiadas, señalando las óptimas perspectivas para esta temporada.
Luego, la secretaria de Turismo dio la bienvenida a los presentes y afirmó que “nos encontramos en un área emblemática, donde la gestión del gobernador, Sergio Ziliotto logró ampliar considerablemente la capacidad de alojamiento con el apoyo del Gobierno nacional”.
En otro tramo de su intervención, Romero sostuvo que "el turismo se sostiene con inversión y gestión pública, imprescindibles pero no suficientes. Requiere además un sector privado organizado que brinde los servicios para que los turistas vivan una experiencia placentera, de descanso y contacto con nuestro patrimonio natural y cultural, en un marco de competitividad que genere oportunidades de empleo genuino, una de las grandes virtudes de la actividad. No desaprovechemos este cambio de paradigma que se da en gran parte de la demanda de los viajes y el turismo: salgamos en equipo, público privado, como hacen los destinos turísticos con objetivos de desarrollo claros". De esta manera, realizó una invitación amplia a todos los actores involucrados (guías, prestadores, agentes de viajes, alojamientos turísticos).
Dando por finalizado el acto y declarando iniciada la temporada, el vicegobernador remarcó la importancia de aprovechar la explosión del turismo en el mundo para atraer turistas a La Pampa y el trabajo en conjunto con el sector privado, creando con su impacto económico, oportunidades para los emprendedores.
Participaron de la presentación el director de la Reserva Provincial Parque Luro, Horacio Esteban Riesco y la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Florencia Stefanazzi. El acto contó además con la presencia del director de Desarrollo, Federico Nuñez y la subdirectora de Municipios Turísticos, María Eugenia Debans, junto a los diputados Valeria Luján, Espartaco Marín y José González; el subdirector General de Ciencia y Tecnología Aplicada, Gabriel Rodrigo, y la presidente de Pampetrol, María Roveda.
Como parte de la ceremonia se proyectó un video institucional y acompañados de guías especializados realizaron el recorrido hasta los miradores de la Reserva que se han preparado especialmente para esta actividad.
La brama es un espectáculo natural único y como todos los años comienza el ritual. El bosque de caldén se estremece con el bramido profundo del ciervo colorado, quien se prepara para luchar por conformar y mantener su harén de hembras emitiendo un potente sonido o bramido que da nombre a la actividad.
Durante los meses de marzo y abril, la Reserva Provincial Parque Luro mantendrá sus puertas abiertas de martes a sábado en los horarios de 10 a 17 y domingos de 10 a 18, teniendo en cuenta que el ingreso de los visitantes estará permitido hasta las 16, con un cupo máximo de 500 personas por día.
Los servicios de visitas guiadas en temporada de brama, gastronomía, alojamiento y proveeduría los brinda el concesionario Churrinche:
-Cel: (02954) 15333073 / (02954) 15649789
-Facebook: Churrinche Oficial
-Instagram: Churrinche Oficial
-Web: www.churrinche.com.ar
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.