Turismo presentó la temporada de Avistaje de Ciervos en Brama

El acto se desarrolló ayer en la Reserva Provincial Parque Luro, donde quedó oficialmente presentada la temporada de Avistaje de Ciervos en Brama, expresando el compromiso para un turismo practicado de manera responsable y sostenible. La conferencia de anuncio contó con la presencia del vicegobernador, Mariano Fernández y la secretaria de Turismo, Adriana Romero.

Provinciales11 de marzo de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
263344_whatsapp-image-2022-03-11-at-9.31.58-am

El evento comenzó con las palabras del titular de Churrinche, Juanjo Regalado, concesionario que ofrece el recorrido para el avistaje, quien detalló los horarios, modalidades y todo lo referente a las guiadas, señalando las óptimas perspectivas para esta temporada.

Luego, la secretaria de Turismo dio la bienvenida a los presentes y afirmó que “nos encontramos en un área emblemática, donde la gestión del gobernador, Sergio Ziliotto logró ampliar considerablemente la capacidad de alojamiento con el apoyo del Gobierno nacional”.

En otro tramo de su intervención, Romero sostuvo que "el turismo se sostiene con inversión y gestión pública, imprescindibles pero no suficientes. Requiere además un sector privado organizado que brinde los servicios para que los turistas vivan una experiencia placentera, de descanso y contacto con nuestro patrimonio natural y cultural, en un marco de competitividad que genere oportunidades de empleo genuino, una de las grandes virtudes de la actividad. No desaprovechemos este cambio de paradigma que se da en gran parte de la demanda de los viajes y el turismo: salgamos en equipo, público privado, como hacen los destinos turísticos con objetivos de desarrollo claros". De esta manera, realizó una invitación amplia a todos los actores involucrados (guías, prestadores, agentes de viajes, alojamientos turísticos).

Dando por finalizado el acto y declarando iniciada la temporada, el vicegobernador remarcó la importancia de aprovechar la explosión del turismo en el mundo para atraer turistas a La Pampa y el trabajo en conjunto con el sector privado, creando con su impacto económico, oportunidades para los emprendedores.

Participaron de la presentación el director de la Reserva Provincial Parque Luro, Horacio Esteban Riesco y la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Florencia Stefanazzi. El acto contó además con la presencia del director de Desarrollo, Federico Nuñez y la subdirectora de Municipios Turísticos, María Eugenia Debans, junto a los diputados Valeria Luján, Espartaco Marín y José González; el subdirector General de Ciencia y Tecnología Aplicada, Gabriel Rodrigo, y la presidente de Pampetrol, María Roveda.

Como parte de la ceremonia se proyectó un video institucional y acompañados de guías especializados realizaron el recorrido hasta los miradores de la Reserva que se han preparado especialmente para esta actividad.

La brama es un espectáculo natural único y como todos los años comienza el ritual. El bosque de caldén se estremece con el bramido profundo del ciervo colorado, quien se prepara para luchar por conformar y mantener su harén de hembras emitiendo un potente sonido o bramido que da nombre a la actividad.
Durante los meses de marzo y abril, la Reserva Provincial Parque Luro mantendrá sus puertas abiertas de martes a sábado en los horarios de 10 a 17 y domingos de 10 a 18, teniendo en cuenta que el ingreso de los visitantes estará permitido hasta las 16, con un cupo máximo de 500 personas por día.

Los servicios de visitas guiadas en temporada de brama, gastronomía, alojamiento y proveeduría los brinda el concesionario Churrinche:
-Cel: (02954) 15333073 / (02954) 15649789
-Facebook: Churrinche Oficial
-Instagram: Churrinche Oficial
-Web: www.churrinche.com.ar

Te puede interesar
reunión carnes patagonica

Barrera Sanitaria: La Pampa pide ingresar cortes de carne con hueso al resto de la Patagonia

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Gobierno provincial, entidades del campo y la industria frigorífica se reunieron para analizar la barrera sanitaria y ratificaron la postura histórica de La Pampa. A través de un documento conjunto reclaman un espacio federal de debate que incluya a todas las provincias, las sectores productivos e industriales involucrados, donde se pueda alcanzar un consenso que beneficie el desarrollo productivo. En virtud de esto,  el Gobernador de la Pampa solicitará audiencia al Gobierno Nacional, específicamente al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca,  para llevar esta posición unificada.

feria del libro

La Pampa celebra su literatura en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa dirá presente en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrollará del 24 de abril al 12 de mayo en La Rural. Compartirá espacio con las demás provincias patagónicas, llevando una nutrida agenda de actividades culturales, presentaciones literarias y propuestas interactivas.

Lo más visto
imagen_2025-04-22_180902429

Arco Iris Colchones y Sommiers llegó a Realicó con productos de calidad, precios accesibles y atención personalizada

InfoTec 4.0
InfomercialesEl martes

Ubicado en la intersección de Avenida Mullally y 2 de Marzo, en pleno corazón de Realicó, abrió sus puertas un nuevo local de la firma Arco Iris Colchones y Sommiers, una propuesta diferente que llega a toda la región con productos de fabricación 100% nacional, atención personalizada y una gran variedad de opciones para el descanso. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO.-

GABERT 1

Docentes del Colegio Agropecuario Realicó presentaron su proyecto en las Jornadas Regionales FEDIAP Andes-Patagonia 2025

InfoTec 4.0
LocalesEl martes

La Profesora de Educación Especial Julieta Valle y el Médico Veterinario Walter Gabert, docentes del Colegio Agropecuario de Realicó, representaron a la institución en la Edición 2025 de las Jornadas Regionales de la Asociación FEDIAP, que se llevaron a cabo en el Centro de Educación Integral San Ignacio, en Junín de los Andes, provincia de Neuquén.

MOTO ROBADA COMBA 2

Iniciaron causa por encubrimiento tras identificar una moto robada en Parera

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Una motocicleta robada en la localidad de Parera fue recuperada este martes en Realicó, luego de que personal policial interceptara a dos jóvenes que circulaban sin casco y en un rodado con varias irregularidades. El número de motor de la moto presentaba signos de haber sido adulterado, mientras que el chasis conservaba su numeración original, lo que permitió su identificación.