Violación grupal en Palermo: procesaron con prisión preventiva y embargaron a los seis imputados

El juez sostuvo en su resolución que todos actuaron con “un plan previo, con acuerdo de voluntades y roles”.

Nacionales15/03/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
violación grupal Palermo

El juez en lo Criminal y Correccional 21, Marcos Fernández, procesó este martes con prisión preventiva a los seis detenidos por la violación en grupo ocurrida el 28 de febrero en Palermo. Además, serán embargados sobre sus bienes por 35 millones de pesos.

Los seis acusados serán procesados por “abuso sexual con acceso carnal, agravado por la intervención de dos o más personas”. En el caso de Domínguez y Retondo se suma la imputación por “lesiones leves” que le provocaron a un testigo.

Según lo que determinó el juez, todos actuaron con “un plan previo, con acuerdo de voluntades y roles”. Además de procesarlos, el magistrado ordenó trabar embargos por 35 millones de pesos para cada uno de los acusados.

Quiénes son los seis detenidos por la violación grupal en Palermo

Los seis acusados son Ángel Pascual Ramos (23), Thomás Domínguez (21), Lautaro Pasotti (24), Ignacio Retondo (22), Steven Alexis Cuzzoni (20) y Franco Lykan (24).

Dos de los jóvenes militaban en Lealtad Corriente Militante, una agrupación K de Vicente López. Se trata de Retondo y Paciotti.

La organización política decidió echarlos luego de lo sucedido y lo informó a través de un comunicado de prensa. “Somos implacables en nuestro posicionamiento, no permitiremos que alguien que haya ejercido una de las formas más extremas de la violencia de género como lo es la violencia sexual, continúe participando en actividades de nuestra organización”, aseguraron.

El pedido del juez al Enacom para no difundir imágenes de la víctima

El juez Marcos Fernández también hizo un pedido al Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) donde autoriza a tomar las medidas correspondientes para que los medios de comunicación no difundan imágenes ni datos personales de la víctima del hecho.

Planteó esta solicitud “con el objeto de preservar su intimidad, privacidad y evitar cualquier cuadro de revictimización o victimización secundaria a su respecto”.

Cómo fue la violación en grupo en Palermo

El hecho ocurrió el 28 de febrero por la tarde en el barrio porteño de Palermo, en Serrano al 1300. Efectivos de la Comisaría Vecinal 14A acudieron al lugar y encontraron a siete personas: cuatro hombres adentro de un auto Volskwagen Gol, dos afuera que oficiaban de “campana” y una mujer que estaba desvanecida, pero con destellos de lucidez.

La joven de 20 años habló después de declarar en la Justicia e invitó a que los medios de comunicación “reflexionen” en el tratamiento del caso, pidió que no se difundan sus imágenes y agradeció que la causa avance “de manera rápida”.

Te puede interesar
FAA

La FAA trabaja en la Cámara de Diputados para la aprobación del Aeromodelismo como deporte

InfoTec 4.0
Nacionales12/10/2025

Durante la semana pasada, el Presidente Hugo Bustos y el Secretario General Pablo Calás autoridades de la Federación Argentina de Aeromodelismo, mantuvieron una reunión altamente positiva con el Diputado Nacional Héctor BALDASSI, miembro de la Comisión de Deportes de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la Candidata a Diputada Nacional por el Partido Ciudadanos, YaninaVARGAS, y el Presidente del Bloque del Partido Ciudadanos Gabriel HUESPE, con el fin de interiorizarlos sobre el Proyecto de Resolución Expte. 1942-D-2025, cuyo sumario solicita al Poder Ejecutivo Nacional el reconocimiento del Aeromodelismo como Deporte No Olímpico en todo el territorio nacional.

Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

fonseca aliaga pp

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales12/10/2025

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.