
APLA anuncia que convocará a un paro nacional de pilotos, aunque aún no fijó la fecha
El gremio se considera "en libertad de acción" para retomar las medida de fuerza contra el decreto 378/2025 al terminar la conciliacion obligatoria
Lucas siempre tuvo algo en claro, seguir estudiando, pese a todo. El chico al cual se lo veía hacer changas y barrer calles de día, de noche estudiaba duro. El ansiado título llegó este lunes y fue uno de los dos primeros egresados de esta carrera pública que se dicta íntegramente en Huinca, por si fuera poco con un notable promedio.
Nacionales17 de marzo de 2022Lucas Emanuel Felgueri, tiene 23 años, es aficionado a la lectura, finalizó sus estudios secundarios en el IPET 52 “Carlos Pellegrini”, cuando habla de su escuela “del Trabajo” lo dice con orgullo y se le iluminan los ojos, su paso por allí indudablemente lo forjó para seguir en el camino del estudio.
La historia de este huinquense es de las tantas que pululan por ahí de jóvenes que enfrentaron adversidades para salir adelante, en este caso a través de la educación pública.
Sin embargo al finalizar el secundario las imposibilidades económicas chocaron de frente con el sueño de Lucas, pero aun así no se detuvo.
Cabe señalar que ante la insistencia de este medio, Lucas accedió a dar una entrevista sobre su experiencia en la educación pública.
“Cuando terminé la secundaria, no me podía ir a estudiar afuera, y justo salió la carrera del Profesorado de Geografía, y la aproveche. Al principio no sabía si me iba a gustar, solo quería seguir estudiando, me gusta leer y me gustaría ser escritor”, dice el joven emprendedor con la humildad que lo caracteriza.
Huinca Renancó se encuentra a 200 y 400 km de las Universidades más cercanas y actualmente residir temporariamente en esos lugares demanda una gran inversión económica muy difícil de solventar, por eso las carreras públicas que se dictan en la Ciudad fueron una salida, o mejor dicho para Lucas, una puerta de entrada.
El curso del Profesorado
“siempre con alegría”
Para sus compañeros era emocionante verlo barrer calles y luego sentado ahí, firme estudiando, y siendo realmente muy bueno en su rendimiento escolar. No se siente un ejemplo, pero sí lo es y merece ser contado.
“Al principio tenía una postura nihilista en relación al ámbito social, pero luego la geografía y la experiencia en el aula, me volví más empático con la realidad social, con muchas ganas de ayudar, motivar y ser parte del constante cambio y desarrollo potencial e inventivo que contienen las nuevas generaciones”, dice el joven huinquense y agrega, “la experiencia en la carrera fue hermosa, el esfuerzo, los sacrificios cotidianos y la voluntad es lo que le da ese sabor a éxito. Mientras hacía la carrera también trabajaba, hacía changas, barría calles y en la noche me ponía a estudiar, siempre con alegría porque me gustaba lo que hacía”, subraya.
Y es así que a Lucas esa extraordinaria voluntad por seguir adelante no lo alejó del camino de sus sueños. Y lógicamente hubo momentos que hubiera preferido dormir más, o divertirse, o sencillamente no estar haciendo nada, pero la meta estaba dibujada en su cabeza y hacia allí dirigió todos sus esfuerzos, apuntalado por un grupo humano que muchas veces lo contuvo.
De acuerdo a su experiencia, Lucas, deja un emotivo mensaje para quien venga de atrás, “quiero agradecer a mi familia, a la Municipalidad de Huinca Renancó, como también al anexo “Martha A. Salotti”, y a todos aquellos que formaron parte. Por último, decir que se animen a estudiar, principalmente lo que realmente les guste y que no existe ningún límite, que todo es posible, si realmente uno cree en sí mismo”, subraya.
Aquel chico que solía barrer las calles de Huinca, que hacia changas, que tenía un sueño, un día, que no será dentro de mucho, entrará nuevamente a un aula, pero esta vez con la enorme responsabilidad de instruir, y quizás para eso ya esté preparado más de lo que muchos piensan.
La Carrera de Profesorado de Geografía comenzó a dictarse en el Área de Educación del Municipio ISET, en el 2018, dependiente del Instituto de Formación Docente de Jovita. En aquel entonces hubo un record de 70 inscriptos y hace días atrás se dieron los primeros dos egresos: Luciana Rodriguez y Lucas.
El principal objetivo de esta, como de otras carreras dictadas es ofrecer alternativas en Huinca y la zona, para que los jóvenes tengan la posibilidad de estudiar en la localidad, pero además dar respuesta a la demanda de docentes de distintas materias.
Gentileza: Cabledigital
El gremio se considera "en libertad de acción" para retomar las medida de fuerza contra el decreto 378/2025 al terminar la conciliacion obligatoria
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.
El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.
El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.
El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.
Un confuso y violento episodio se vivió en la localidad chaqueña de Taco Pozo, donde la médica realiquense María Candelaria García Nebbia fue detenida durante algunas horas por personal policial, en el marco de un operativo cuestionado y que terminó con la intervención de la Fiscalía de Derechos Humanos.
El siniestro ocurrió a las 9:15 de este domingo, cerca de la “escuela de chapa”, cuando un Nissan Tida que viajaba de Tres Algarrobos a General Villegas se despistó. El conductor, único ocupante, salió despedido y falleció en el hospital a las 10:45.
En la madrugada de este domingo, alrededor de las 6 de la mañana, personal policial y bomberos voluntarios de Intendente Alvear debieron intervenir en un accidente vehicular ocurrido en la ruta provincial N° 1.
En la madrugada de este domingo se registró un principio de incendio en una vivienda de Intendente Alvear, que afortunadamente no pasó a mayores gracias a la rápida reacción de un perro que alertó a sus dueños con sus ladridos.
Un grave hecho conmociona a la localidad de 25 de Mayo, donde una mujer integrante de la Policía de La Pampa ingresó de urgencia al hospital local tras sufrir una herida de arma de fuego. Debido a la gravedad de la lesión debió ser derivada.