
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Se efectuó una reunión de trabajo interinstitucional para el Censo presencial 2022.
Provinciales23/03/2022En el marco de la realización del Censo 2022 en su instancia presencial el próximo 18 de mayo en todo el país, la Subsecretaría de Estadística y Censos del Ministerio de la Producción a cargo de este operativo en la provincia de La Pampa, convocó hoy a distintas áreas gubernamentales para coordinar aspectos relacionados con la seguridad y logística de tan amplio evento.
Participaron la subsecretaria, Laura Biasotti, el director de Estadísticas Socioeconómicas, Juan Bualó, Mario Cárdenas, coordinador a nivel provincial del Censo, Mauricio Pérez, a cargo del área rural, Lucrecia Kassic, encargada de viviendas colectivas y coordinadora de las sedes Centro Sur en Santa Rosa y Centro Norte en General Pico, la inspectora Liliana Soria, jefa UOSP La Pampa de PSA, el Primer Alferez, Willian Agudo Gendarmeria General Acha y el Coronel Alfredo Pozzo Segundo Comandante Xma Brigada Mecanizada.
Además estuvieron presentes Fernando Funes, subsecretario de Seguridad Ciudadana, Luis Clara, director de Defensa Civil, ambos del Ministerio de Seguridad y representantes de la Policía Provincial y del Ejército.
La subsecretaria comentó que además se solicitó para dicha oportunidad, dos coordinadores de gestión y de logística, “de gestión con el Ministerio de Educación quien básicamente conforma la estructura censal y de logística con municipios e instituciones”.
Biassotti señaló que se trata de “un operativo muy grande ya que engloba a toda la población de la Provincia”. Y el objetivo como provincia – enfatizó- “es justamente llegar a toda la población, a todos los puntos, que no nos quede nadie sin censar, por ello esta estrategia de coordinar con las distintas instituciones”.
Adelantó que aproximadamente 8500 personas recorrerán la Provincia el miércoles 18 de mayo cuando se realice el censo presencial, día que será feriado nacional con el objetivo de que la gente se quede en su casa hasta que pase el censista.
Y aclaró que “si bien nadie se puede negar a completarlo porque el censo es una obligación, puede suceder que alguien lo haga”.
Todo ello requiere de la participación de la policía y de autoridades de la seguridad en general, “para estar atentos con los censistas, que serán docentes sobre todo, respecto de que no suceda ninguna situación comprometida”.
La subsecretaria recordó que el censo en esta oportunidad es bimodal, es decir hay una instancia de poder contestarlo de manera digital “lo cual se está llevando adelante muy bien en la Provincia, y esto va a ayudar debido a que cada censista tiene una carga de 36 viviendas, lo cual es mucha tarea para un día. Si está hecho el censo digital su tarea será mas rápida, ya que igualmente deberán visitar todas las viviendas”.
En esta oportunidad informó también a los presentes que el censo contará con operativos especiales: entre ellos 10 días antes (del 18 de mayo), comenzará el censo en las viviendas colectivas (lugares donde varias personas viven bajo un marco institucional no familiar), como Ejército, Cárceles, Geriátricos, Hospitales.
También 10 días antes se censarán viviendas rurales. Por lo tanto “la idea es trabajar conjuntamente también en estas instancias para llegar a esos lugares o puestos más alejados, lo cual tiene que ver con la logística”.
La idea de convocarlos fue para detallarles en qué consiste dicha tarea y cómo poder coordinar acciones en base a sus conocimientos, recursos (vehículos), “como por ejemplo para llegar al oeste pampeano, se necesitará sobre todo de personal de Defensa Civil, mientras que para entrar a las cárceles, necesitaremos personal policial”, ejemplificó Biasotti.
Aclaró finalmente que el censista estará identificado con pechera, una credencial con sus datos y un código QR, mientras que los jefes de radio también estarán conectados para recurrir a ellos si fuese necesario.
Más información: https://estadistica.lapampa.gob.ar/
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
En Embajador Martini, un aula-taller móvil iniciará el próximo lunes un curso de soldadura y herrería, dentro de un plan provincial dependiente del Ministerio de Educación de La Pampa.
Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.