Se estrena el VAR en el fútbol argentino

La herramienta para rectificar errores arbitrales tendrá su debut esta noche en Santa Fe. Se utilizará solo en algunos encuentros particulares.

Deportes31/03/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
var

El VAR, la herramienta de asistencia de video para los árbitros, comenzará a funcionar hoy en la Copa de la Liga Profesional, el campeonato de Primera División del fútbol argentino, luego de tres años de trabajo y capacitación.

Télam participó de la jornada de capacitación que brindó la Dirección Nacional de Arbitraje que encabeza Federico Beligoy en el predio de la AFA en Ezeiza y a continuación detallará las claves para entender la llegada de la tecnología a los partidos de la Primera División.

El VAR (por las siglas en inglés de Video Assistant Referee) comenzó en el fútbol en 2018 en la previa del Mundial de Rusia pero en Argentina recién comenzó a plantearse la idea de implementarlo en enero de 2019 a partir de una decisión del presidente de AFA, Claudio Tapia.

Luego de una larga y exigente capacitación, la AFA cuenta con un plantel de 50 árbitros/as certificados para participar de los 14 partidos de la Copa de la Liga Profesional.

Todos los encuentros serán observados desde el edificio que la AFA construyó en el predio que cuenta con siete salas VOR (VAR Operation Room) pero que, en principio, serán cuatro hasta que termine de instalarse todo en el nuevo edificio.

La cabina VOR contará con un operador de video (no es árbitro y solo acata órdenes técnicas), un árbitro VAR, un árbitro AVAR (asistente) y un Quality Manager (un exárbitro).

El VAR se nutre de las imágenes de las cámaras de la transmisión oficial. No tiene herramientas propias y otras imágenes no tendrán validez. La TV tiene un mínimo de ocho cámaras (más las dos que hay en los arcos) pero puede haber partidos con más.

Todos los estadios de la Primera División están listos para la implementación del VAR salvo el de Barracas Central (hace de local en Huracán) y el José Dellagiovanna de Tigre que quedará certificado después del partido ante Rosario Central, programado para el domingo a las 21.30.

Para comunicar las salas VOR con todos los estadios representó una inversión para la compra de 1.800 kilómetros de cable de fibra óptica.

En el VAR está "prohibido hablar de criterio" arbitral ya que todas las recomendaciones y decisiones se tomarán con evidencias.

La filosofía del VAR es "mínima interferencia, máximo beneficio". No busca exactitud ni tampoco busca la mejor decisión. La intervención debe ser determinante.

La decisión final la tomará "siempre" el árbitro y será responsable de dichas sanciones. Solamente cambiará si la revisión demuestra un "error claro y obvio".

El partido debut

Colón y Aldosivi de Mar del Plata jugarán hoy en Santa Fe por la novena fecha de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), en el partido que marcará el arranque de la aplicación del sistema del VAR (Video Assistant Referee) en el fútbol argentino.

El encuentro se jugará en el estadio Brigadier Estanislao López de la capital santafesina desde las 21:30, con el arbitraje de Nicolás Lamolina, con Facundo Rodríguez y Lucas Germanotta como asistentes y Leandro Rey Hilfer como cuarto árbitro.

El VAR estará a cargo de Mauro Vigliano; y Diego Verlotta en el AVAR (asistente de VAR).

Con el encuentro de hoy, Colón comenzará una intensa serie de partidos, ya que el martes 5 de abril recibirá desde las 19:15 a Peñarol de Montevideo, por el Grupo G de la Copa Libertadores de América.

Te puede interesar
Lo más visto
alfredo menichetti

Así se hacen tus anteojos: el arte y la precisión digital detrás de cada lente en Óptica Seiki

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-

romina diez

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso

InfoTec 4.0
Nacionales28/10/2025

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.