La FIA le abrió un sumario al forense Juan Toulouse

Los fiscales generales de Santa Rosa creen que el médico cometió una falta grave al revelar datos de la autopsia a los medios de comunicación antes que a los propios investigadores. El profesional no tiene antecedentes disciplinarios.

Judiciales01 de abril de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
MARCHA LUCIO

JUAN JOSE REYES

El titular de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA), Juan Carlos Carola, inició un sumario administrativo (057/2021) al forense Juan Carlos Toulouse por revelar datos de "extrema confidencialidad" de la causa de la muerte de Lucio Dupuy. En el expediente apuntan al médico pericial por revelar datos muy sensibles y hasta algunos desconocidos por la propia justicia, al periodista de TN Ignacio González Pietro, al diario Clarín y otros medios de difusión.

Primero fueron los dos fiscales generales Guillermo Sancho y Máximo Paulucci los que pusieron en tela de juicio su actuación informando de ello al Procurador General Mario Bongianino. El MPF puso en conocimiento al Superior Tribunal de Justicia (11035/21), el cual también inició una investigación sumaria para dilucidar por qué en un hecho de enorme repercusión, quién realizó la autopsia y en razón de su cargo, fue quien reveló los detalles más tenebrosos del homicidio, sin la autorización de los fiscales Marcos Sacco, Verónica Ferrero y Walter Martos a cargo del caso.

Más consternación.

El sumario iniciado por la FIA está precaratulado como "FIA s/sumario administrativo Toulouse Juan Carlos" y en sus considerandos más preocupante dice textualmente "que la conducta desplegada por Toulouse provocó una mayor consternación y ponen un manto de dudas en las decisiones que se adopten en la investigación de un hecho extremadamente doloroso".

Los magistrados indican que aquel podría "haber incurrido en una violación a los deberes del personal judicial". Mencionaron que Toulouse lleva 28 años (es planta permanente desde 2002) prestando servicios como médico forense, es reconocido en la primera Circunscripción Judicial como oficial superior y no posee antecedentes disciplinarios, según reza en los datos vertidos por la Dirección General de Administración (DGA) al STJ.

Fiscales y Procurador.

Los médicos forenses, en el curso de las investigaciones, deben contribuir a que la información llegue al ciudadano de forma eficaz, clara, objetiva y responsable. Al parecer en La Pampa sucedió todo lo contrario por el gran interés mediático del tema por la muerte violenta de un niño.

Posterior al aberrante hecho del crimen de Lucio Dupuy, el 30 de noviembre del año pasado los fiscales generales del Ministerio Público Fiscal (MPF) Guillermo Sancho y Máximo Paulucci de Santa Rosa le dirigieron una nota al Procurador General Mario Bongianino referente al proceder del médico forense.

Cuestionaron sus "apariciones permanentes" en los medios de comunicación, adelantando información que "ni siquiera ha sido agregada al legajo en cuestión". También afirmaron que Toulouse realizó públicamente "apreciaciones personales sobre eventuales responsabilidades que van más allá de las imputadas", haciendo uso de información "obtenida por su intervención en razón del cargo y sin la autorización de los/las fiscales del caso".

Posteriormente, Bongianino libró un oficio (25237/21) al STJ. A mediados de diciembre, el entonces presidente del máximo organismo judicial, Eduardo Fernández Mendía, recibió el oficio y deliberó sobre las implicación de los cuestionamientos realizados por los fiscales generales, decidiendo también abrir un sumario administrativo al médico forense "a los efectos de investigar si la conducta consistente en brindar información en los medios de comunicación social conocida por el índole de su cargo, respecto del homicidio, resulta generadora de responsabilidad de conformidad al régimen disciplinario".

Sumarios STJ y FIA.

Partiendo de la base que la actuación pericial de los forenses es una de las bondades del sistema judicial para resolver hechos aberrantes, su mediatización es problemática. Por Resolución 11035/21 el STJ abrió un expediente administrativo para investigar los motivos por el cual los fiscales generales santarroseños le informaron al Procurador de la profunda preocupación del MPF por las manifestaciones a los medios de comunicación y por las permanentes apariciones mediáticas del médico forense vinculadas a la investigación preparatoria en torno del informe final de la autopsia de Lucio Dupuy, el nene de 5 años que fue espantosamente asesinado a golpes.

Entre otras cosas, Toulouse reveló en los medios que el niño fue víctima de abusos sexuales "recientes y de vieja data", algo que aun no había sido informado a la propia Justicia.

Dos CD enteros.

La investigación del STJ refiere a que en las citadas apariciones en los medios adelantó información no incorporada al legajo penal en trámite y adicionalmente realizó apreciaciones personales. Para los fiscales todo esto provocó "consternación en la población".

Cierto es que los principales medios de difusión del país, como los es el multimedios Clarín obtuvo información antes que los fiscales cuando todavía no se conocían los resultados de la autopsia, violando el artículo 148 de la Ley 2.574 - Orgánica del Poder Judicial.

Carola, al recibir las actuaciones que el STJ le derivó, ordenó la remisión de toda la información de 48 fojas periodísticas relacionada al hecho, la cual resultó innumerable por la repercusión del caso, tal es así que se recolectaron dos CD con grabaciones de Toulouse expidiéndose sobre el tema en los medios.

La Arena

Te puede interesar
MUNICIPALIDAD DE GENERAL PICO

Empleado municipal de Pico condenado por fraude contra la administración pública

InfoTec 4.0
Judiciales02 de julio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

TRIBUNALES BUENOS AIRES

Abusó de las amigas de su hija y fue condenado a 7 años de prisión

InfoTec 4.0
Judiciales26 de junio de 2025

El acusado, había llegado en libertad a la instancia final del juicio donde los jueces Ricardo Perdichizzi, Paula Soulé y Fabián Riquert en el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Mar del Plata lo condenaron por haber manoseado a las menores y haberse masturbado delante de ellas, en casos ocurridos en noviembre de 2019 y en agosto y octubre del 2020, en su vivienda de la localidad de Comandante Nicanor Otamendi, en el partido de General Alvarado, según indicó el Ministerio Público Fiscal.

Lo más visto
patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.