
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Los fiscales generales de Santa Rosa creen que el médico cometió una falta grave al revelar datos de la autopsia a los medios de comunicación antes que a los propios investigadores. El profesional no tiene antecedentes disciplinarios.
Judiciales01/04/2022JUAN JOSE REYES
El titular de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA), Juan Carlos Carola, inició un sumario administrativo (057/2021) al forense Juan Carlos Toulouse por revelar datos de "extrema confidencialidad" de la causa de la muerte de Lucio Dupuy. En el expediente apuntan al médico pericial por revelar datos muy sensibles y hasta algunos desconocidos por la propia justicia, al periodista de TN Ignacio González Pietro, al diario Clarín y otros medios de difusión.
Primero fueron los dos fiscales generales Guillermo Sancho y Máximo Paulucci los que pusieron en tela de juicio su actuación informando de ello al Procurador General Mario Bongianino. El MPF puso en conocimiento al Superior Tribunal de Justicia (11035/21), el cual también inició una investigación sumaria para dilucidar por qué en un hecho de enorme repercusión, quién realizó la autopsia y en razón de su cargo, fue quien reveló los detalles más tenebrosos del homicidio, sin la autorización de los fiscales Marcos Sacco, Verónica Ferrero y Walter Martos a cargo del caso.
Más consternación.
El sumario iniciado por la FIA está precaratulado como "FIA s/sumario administrativo Toulouse Juan Carlos" y en sus considerandos más preocupante dice textualmente "que la conducta desplegada por Toulouse provocó una mayor consternación y ponen un manto de dudas en las decisiones que se adopten en la investigación de un hecho extremadamente doloroso".
Los magistrados indican que aquel podría "haber incurrido en una violación a los deberes del personal judicial". Mencionaron que Toulouse lleva 28 años (es planta permanente desde 2002) prestando servicios como médico forense, es reconocido en la primera Circunscripción Judicial como oficial superior y no posee antecedentes disciplinarios, según reza en los datos vertidos por la Dirección General de Administración (DGA) al STJ.
Fiscales y Procurador.
Los médicos forenses, en el curso de las investigaciones, deben contribuir a que la información llegue al ciudadano de forma eficaz, clara, objetiva y responsable. Al parecer en La Pampa sucedió todo lo contrario por el gran interés mediático del tema por la muerte violenta de un niño.
Posterior al aberrante hecho del crimen de Lucio Dupuy, el 30 de noviembre del año pasado los fiscales generales del Ministerio Público Fiscal (MPF) Guillermo Sancho y Máximo Paulucci de Santa Rosa le dirigieron una nota al Procurador General Mario Bongianino referente al proceder del médico forense.
Cuestionaron sus "apariciones permanentes" en los medios de comunicación, adelantando información que "ni siquiera ha sido agregada al legajo en cuestión". También afirmaron que Toulouse realizó públicamente "apreciaciones personales sobre eventuales responsabilidades que van más allá de las imputadas", haciendo uso de información "obtenida por su intervención en razón del cargo y sin la autorización de los/las fiscales del caso".
Posteriormente, Bongianino libró un oficio (25237/21) al STJ. A mediados de diciembre, el entonces presidente del máximo organismo judicial, Eduardo Fernández Mendía, recibió el oficio y deliberó sobre las implicación de los cuestionamientos realizados por los fiscales generales, decidiendo también abrir un sumario administrativo al médico forense "a los efectos de investigar si la conducta consistente en brindar información en los medios de comunicación social conocida por el índole de su cargo, respecto del homicidio, resulta generadora de responsabilidad de conformidad al régimen disciplinario".
Sumarios STJ y FIA.
Partiendo de la base que la actuación pericial de los forenses es una de las bondades del sistema judicial para resolver hechos aberrantes, su mediatización es problemática. Por Resolución 11035/21 el STJ abrió un expediente administrativo para investigar los motivos por el cual los fiscales generales santarroseños le informaron al Procurador de la profunda preocupación del MPF por las manifestaciones a los medios de comunicación y por las permanentes apariciones mediáticas del médico forense vinculadas a la investigación preparatoria en torno del informe final de la autopsia de Lucio Dupuy, el nene de 5 años que fue espantosamente asesinado a golpes.
Entre otras cosas, Toulouse reveló en los medios que el niño fue víctima de abusos sexuales "recientes y de vieja data", algo que aun no había sido informado a la propia Justicia.
Dos CD enteros.
La investigación del STJ refiere a que en las citadas apariciones en los medios adelantó información no incorporada al legajo penal en trámite y adicionalmente realizó apreciaciones personales. Para los fiscales todo esto provocó "consternación en la población".
Cierto es que los principales medios de difusión del país, como los es el multimedios Clarín obtuvo información antes que los fiscales cuando todavía no se conocían los resultados de la autopsia, violando el artículo 148 de la Ley 2.574 - Orgánica del Poder Judicial.
Carola, al recibir las actuaciones que el STJ le derivó, ordenó la remisión de toda la información de 48 fojas periodísticas relacionada al hecho, la cual resultó innumerable por la repercusión del caso, tal es así que se recolectaron dos CD con grabaciones de Toulouse expidiéndose sobre el tema en los medios.
La Arena
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
El documento se encontraba roto y manchado, pero fue reconstruido.
La acusada declaró ante el fiscal Adrián Arribas.
La Corte Suprema confirmó la extradición del empresario Federico Andrés Machado a los Estados Unidos, al rechazar los recursos presentados por su defensa.
Sostuvo que la dificultad para pagar no se debió a la inflación, sino a la pérdida de ingresos de un codeudor, un “riesgo propio” que no es imprevisible.
“Es un joven de 20 años”, consideró la defensa que pidió “el principio de humanidad”.
Los últimos avances en la investigación por el femicidio de Daiana Mendieta, de 22 años, ocurrido en la localidad entrerriana de Gobernador Mansilla, complican cada vez más la situación del principal sospechoso, Norberto Gustavo Brondino, quien permanece detenido.
Un confuso episodio ocurrido este sábado en jurisdicción de Bernardo Larroudé terminó con un vehículo volcado, además de un hombre hospitalizado y detenido a disposición de la Justicia, en el marco de una investigación por presunta violencia de género.
Nuevos datos surgieron en torno al confuso episodio ocurrido el sábado en el alteo de la ruta provincial N°4, al norte de Bernardo Larroudé, donde un vehículo terminó volcado y sus dos ocupantes —un hombre y una mujer— resultaron heridos en circunstancias "poco claras".
El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
Un Chevrolet Onix terminó volcado sobre su lateral este domingo por la mañana en la zona céntrica de General Pico. La conductora, pese a lo impactante del siniestro, no sufrió heridas de gravedad y no fue necesario su traslado.
Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.
El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.