Marzo fue uno de los meses más fríos de las últimas décadas

Hubo entre 1ºC y 3ºC por debajo de la media. El Servicio Meteorológico Nacional también dio a conocer el pronóstico para los próximos tres meses.

Nacionales11 de abril de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
FRIO

Luego de finalizar marzo, uno de los más fríos de las últimas décadas, el Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer cuál es la tendencia de temperaturas y precipitaciones para los meses de abril, mayo y junio en la provincia y en el país.

"Como todos los meses, compartimos la nueva actualización del Pronóstico Climático Trimestral (PCT) que muestra la tendencia de temperatura media y precipitación esperada para el próximo trimestre", destacó el SMN.

"Al elaborar este producto se considera que el comportamiento de la lluvia y la temperatura puede tener tres categorías posibles: inferior a lo normal, normal y superior a lo normal", explicó.

"Sin factores que modifiquen la circulación atmosférica típica del trimestre, cada categoría tiene la misma probabilidad de ocurrencia: un 33,3 %. Pero cuando actúan forzantes atmosféricos, como El Niño o La Niña, la circulación planetaria cambia y la ocurrencia de alguna de esas categorías se hace más -o menos- probable", completó.

Temperaturas

En cuanto a las temperaturas, el organismo nacional indicó que para el periodo comprendido entre abril y junio de 2022 se observa "una mayor probabilidad de que la temperatura sea superior a lo normal en el este y sur de la Patagonia. Además, sobre gran parte del centro del país y el oeste patagónico, en promedio, las temperaturas pueden ser "normales o superiores a lo normal"

Sobre la región del Litoral las temperaturas medias estarán dentro de lo habitual, mientras que hacia el norte y noroeste de la Argentina los pronósticos "no son concluyentes y no se ve favorecida ninguna categoría".

"Por otro lado, como es habitual al final del otoño y comienzo del invierno, es común tener días con mucha amplitud térmica, por lo que no se descarta una mayor frecuencia de temperaturas mínimas muy bajas sobre el centro y norte del país", subrayó el SMN. 

Precipitaciones

Con respecto a las precipitaciones, el pronóstico indica que hay "mayor probabilidad de registrar un trimestre más seco que lo normal sobre el sur del Litoral, este de Buenos Aires, parte de Cuyo y este de Patagonia". 

Además, se pueden esperar lluvias "normales o inferiores a las normales" hacia el norte y noreste del país, Córdoba, La Pampa, oeste de Buenos Aires y oeste de Patagonia.

"En el este del NOA (Noroeste Argentino) lo más probable es que las precipitaciones estén dentro del promedio, mientras que en el oeste de esta región, y también el norte de Cuyo, no se suministra pronóstico por ser estación seca. Por último, en el extremo sur de la Patagonia se pueden esperar lluvias entre normales y superiores a lo normal para esta estación del año", indicó el organismo.

¿Qué pasó en marzo?

El Servicio Meteorológico Nacional también indicó que "a nivel país, el mes pasado fue uno de los 10 marzos más fríos de las últimas décadas, con casi 1°C por debajo de la media".

"Se registró una temperatura media de hasta 1°C y 3°C por debajo del promedio en gran parte de la Argentina", añadió.

Y preciso que na irrupción de aire frío a finales del mes quebró récords de temperaturas mínimas más bajas para marzo en varias localidades: Santa Rosa de Conlara (-2,7ºC), Villa María de Río Seco (0,1ºC), Marcos Juárez (0,4ºC), Rosario (1,2ºC), Santiago del Estero (2,7ºC), Concordia (3,2ºC), Paso de los Libres (5,5ºC) y Catamarca (5,3ºC).


 

Últimas noticias
Te puede interesar
barrozo automotores 4 FILE

Récord histórico en la venta de autos usados: se vendieron más de 918 mil unidades en seis meses

InfoTec 4.0
Nacionales06 de julio de 2025

Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.

capitanich ojos

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

InfoTec 4.0
Nacionales05 de julio de 2025

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.