
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
La llave de la ciudad es la distinción honorífica más importante que un Intendente puede otorgar en representación de su gente. La actual gestión no tiene registro ni antecedentes de otro ciudadano de la Capital cordobesa que haya recibido esta distinción.
Nacionales21 de abril de 2022“Claramente “la Mona” ya forma parte del ADN del ser cordobés”, fueron las primeras palabras del Intendente Martín Llaryora para retratar la importancia del acto de hoy al otorgarle a Carlos “La Mona” Jiménez la llave de la ciudad.
Con casi 100 discos grabados y más de 36 millones de copias vendidas en 55 años de trayectoria, la Mona Jiménez logró que el Cuarteto trascienda las fronteras de la ciudad y la provincia convirtiendo a este género musical en sinónimo del “gen cordobés”.
Llaryora definió a la Mona Jiménez como “patrimonio inmaterial de la ciudad” y agradeció la defensa, el esfuerzo y obstinación por difundir la música local. “Mira lo que has construido, logrado e inventado; y eso no ha sido sin dejar girones de tu vida en los escenarios, con alegría y con tristeza”, le transmitió el intendente al gran artista cordobés.
“Es la primera llave que el Municipio entrega a un vecino de nuestra ciudad y no creo que haya una más importante. Para mí es un honor, es increíble que se haya tardado tanto tiempo en entregarle la llave de nuestra a la querida “Mona” o una llave al cuarteto”, agregó el Intendente.
La Mona Jiménez agradeció la distinción entregada por el intendente Martín Llaryora y el reconocimiento de la Municipalidad de Córdoba. “Nunca pensé que iba a tener la llave de la ciudad de Córdoba, donde nací, me crié, estudié y trabajé. Quiero agradecer a mi familia y a la otra familia que es el público, que me acompañan a donde esté en el país”, expresó Jiménez.
“Tu música trasciende fronteras, las hinchadas de fútbol cantan tus canciones en el mundo, tus letras son el alma del pueblo y le llegan a todos los sectores sociales, retratando vivencias, emociones e historias del sentir cordobés, por eso esta distinción es la llave del cuidado de la cultura, que es el alma de los pueblos”, finalizó el Intendente.
“Esta distinción honorífica es darle un valor institucional al Cuarteto, en este camino que tenemos que hacer para llevar esta música a convertirla en patrimonio de la humanidad”, finalizó Llaryora.
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En el cargo asumirá el contador Alejandro Fabián Díaz .
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei aseguró al ingresar al acto que "no vamos a parar hasta que haya justicia".
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La interna de la UCR para definir candidaturas legislativas nacionales derivó en un conflicto sin precedentes. Dos integrantes de la Junta Electoral renunciaron por presiones partidarias, una de ellas se desafilió tras 17 años y denunció penalmente a las autoridades ante la Justicia Federal.
El establecimiento multado, ubicado en el Departamento Atreucó, no mantenía las picadas perimetrales obligatorias. El dinero ya fue transferido a Rentas Generales.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.