Seguridad y la ANSV continúan los trabajos con radares en rutas pampeanas

A través de los múltiples controles con radares de velocidad, implementados en el marco del plan estratégico de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Ministerio de Seguridad, se registran 461 infracciones por exceso de velocidad desde el inicio del plan de trabajo, el pasado 22 de febrero.  

Provinciales10/05/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
627a60c5ab878

La comitiva de agentes fiscalizadores que se desempeñaban en la provincia de La Pampa, junto a personal policial, finalizó la octava etapa de trabajo.

A través de los múltiples controles con radares de velocidad se registraron 72 infracciones por exceso de velocidad, tras fiscalizar el paso de 1764 vehículos. La implementación se realizó en la Ruta nacional N° 35 al kilómetro 311; Ruta nacional N° 5 a los kilómetros 568 y 594; y Ruta nacional N° 143 a los kilómetros 265, 268 y 270.
Los operativos están en funcionamiento desde el 22 de febrero y se desarrollan por etapas, con el fin de abarcar la totalidad del terreno provincial, de manera rotativa por distintas rutas nacionales, provinciales y arterias vehiculares de gran flujo, donde se fiscalizó el paso de más de 15000 vehículos. Los múltiples operativos conjuntos están anunciados y señalizados cumpliendo con la normativa vigente, donde además de medir la velocidad se fiscaliza y realizan testeos de alcoholemia a quienes circulen por la zona.

A partir de este martes, una nueva comisión integrada por seis operarios de radares de la ANSV, organismo del Ministerio de Transporte de la Nación, desempeñará tareas en la zona centro de la Provincia, para profundizar el abordaje territorial, dando inicio a la novena etapa de trabajo.

Desde la puesta en marcha del plan estratégico se contó con la colaboración de los municipios de Santa Rosa, General Pico, General Acha, Realicó, Embajador Martini, Santa Isabel y Colonia 25 de Mayo.

Te puede interesar
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.