Víctimas del tránsito: La Pampa volvió a niveles de 2011

Con 29 fallecimientos por siniestros viales en lo que va del año, la provincia superó lo sucedido en los primeros 4 meses del año 2011. Gran parte de las muertes en 2022 se produjeron en rutas.

Provinciales11/05/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
accidente vertiz

Las víctimas fatales por siniestros viales en La Pampa durante lo que transcurrió del 2022 ascienden a 29, un número similar al que tenía la provincia una década atrás, según las estadísticas del Departamento de Operaciones de la Policía de La Pampa.

La gran mayoría de los decesos, 25, se produjeron en rutas de la provincia y sólo 4 víctimas fueron en calles de distintas localidades.

Los números oficiales de la policía pampeana relevan hasta el 29 de abril pasado, cuando las cifras eran 27. Desde esa fecha hasta la actualidad, falleció un hombre en un vuelco sobre un camino vecinal en Trenel y un joven motociclista en Santa rosa, que había sufrido un siniestro vial el sábado pasado.

Según la estadística policial, el registro del 2022 supera (al momento de contabilizar) al año 2011, donde se produjeron 28 muertes por siniestros viales. Esta situación es solo superada durante los primeros 4 meses de 2009 (30), 2013 (31), 2017 (34) y 2015 (35).

Otro dato que surge del relevamiento es que la cantidad de muertes venían en descenso desde 2017, con 23 en 2018, 6 en 2019 y 15 en 2020. El año pasado hubo un pequeño incremento a 19 y en 2022 se escapó hasta 27 (siempre entre enero y abril de cada año).

El número de este año también preocupa por ser tan elevado en un breve período de tiempo, ya que en los últimos años, el descenso en víctimas se mantenía durante todo el año. Por ejemplo, en 2020 hubo 36 muertes en todo el año y en 2022 el número es cercano en la tercera parte del tiempo transcurrido.

Rutas

Del total de víctimas, solo cuatro se produjeron en calles de distintas ciudades. La gran mayoría fueron siniestros viales en rutas nacionales y provinciales que atraviesan La Pampa.

Dos de las muertes en ciudades se produjeron en enero: el 10 y el 16, en Eduardo Castex y Toay respectivamente, y ambos fueron hombres. En tanto, una mujer murió en Colonia Barón el 16 abril pasado, atropellada por una camioneta.

La víctima restante es el joven motociclista de 18 años, que falleció este martes, luego de chocar en su moto con un auto estacionado en la zona norte de Santa Rosa. La familia del joven decidió donar los órganos.

En tanto, la Ruta Provincial 20 es la vía donde más víctimas se cobró el tránsito en este 2022. Entre los kilómetros 228 y 355 de dicha ruta se produjeron 4 siniestros viales, con un total de 5 fallecimientos (todos masculinos).

Por su parte, la Ruta Nacional 35 y la Provincial 1, tienen 3 siniestros viales fatales cada una. Entre los k 334 y 428 de la RN 35, se produjeron tres muertes, mientras que ente el 279 y el 395 de la arteria provincial hubo otras dos víctimas. La Ruta Nacional 5 también se cobró 3 vidas, entre los kilómetros 527 y 535.

Finalmente, siniestros viales con una víctima fatal se produjeron en las rutas 22, 152 y 188, como así también en las Provinciales 10 y 14.

De las 25 muertes en rutas, 19 personas son foráneas y 6 pampeanos. Mientras que del total de los 29 fallecimientos por siniestros viales, 21 son hombres, 4 mujeres y 4 niños.

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.