Ya son 32 los fallecidos por accidentes en menos de 6 meses en La Pampa

Durante este 2022, ya son 32 pampeanos los fallecidos por accidentes de tránsito tanto en rutas como localidades. Con esta cifra preocupante, la fundadora de Fundación Estrellas Amarillas, Silvia González, comentó “a mí me preocupa muchísimo la actitud temeraria que está teniendo la gente”.

Provinciales16 de mayo de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
estrellas amarillas

En principio, González explicó que Estrellas Amarillas tiene un lema, si se puede evitar no es un accidente, “es un eslogan que tenemos desde el año 2005, que lo tomo la Agencia Nacional de seguridad vial, y en donde nosotros hablamos de esto, darle a estos hechos trágicos el nombre que deben que son siniestro, accidentes es algo que te pasa fortuitamente, algo que no lo preveías, y cuando empezamos a darle entidad a las palabras es cuando realmente la gente de poquito va intentando cambiando su chip”. 

Las estadísticas muestras que solo un 7% o 8% de los hechos son accidentes, “lamentablemente el 90% de estos hechos son a causa del manejo negligente o imprudente de los conductores”. Sumó “para nosotros esto no es un número, cada de estas personas son vidas, historias de vidas”.

“Con lo que está pasando particularmente en La Pampa, nosotros hemos sido muy críticos con las autoridades, con los gobiernos, con los municipios, la mayoría de veces por la inacción que hay en este tema y la falta de conciencia de que esto tiene que ser una política pública de seguridad vial. Particularmente porque no había reuniones del consejo provincial de tránsito”, indicó González. 

Además, agregó, “nosotros fuimos parte y artífice de un pedido concreto a la agencia nacional de seguridad vial para que traigan radares a La Pampa. Estamos hace tres meses participando de los controles, lo cual nos ha permitido tener un acercamiento in situ de como nos estamos manejando en la provincia, es alarmante porque hay mucha gente que no respeta los límites de velocidad. Cuando el permitido es 80 hemos llegado a parar personas que van cerca de 130, casi el doble de lo permitido y lejos de entender y tener una actitud reflexiva, la gran mayoría reacciona con mucha virulencia“.

Por otra parte, se refirió a las problemáticas con el alcohol, “nosotros hace 20 años que estamos tratando de lograr “alcohol cero” se aplique en nuestro país. La legislación que hay es de 1940 y no la podemos modificar, llevamos 20 años de lucha tratando de modificar el código penal de la república Argentina”. 

Por último, añadió que “hace 20 años que como familiares de víctimas venimos reclamando que esto es una pandemia, que necesitamos que el estado bombardee de información, porque esto no tenemos la solución de una vacuna, esto va a cambiar cuando cambie la conducta del ciudadano y para eso se necesita el involucramiento del estado en campañas educativas, formativas”. 

Gentileza: InfoPico

Te puede interesar
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

Casa de Gobierno nueva

La Pampa recibió más coparticipación en marzo, pero sin recuperar niveles previos

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Las transferencias de fondos de coparticipación a La Pampa registraron en marzo de 2025 un aumento real del 15,7% respecto al mismo mes del año anterior, según el último informe de la consultora Politikon. A pesar de este crecimiento, los recursos recibidos se mantienen por debajo de los niveles de 2023 y de años anteriores, según fuentes oficiales de Casa de Gobierno.

LON2

Lonquimay inaugura su Plaza Deportiva

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó la inauguración de la Plaza Deportiva Lonquimay, un moderno espacio de 1.500 metros cuadrados destinado a la práctica de deportes y actividades recreativas. La obra, financiada íntegramente por la provincia, busca fortalecer la infraestructura deportiva y comunitaria de la región.

Lo más visto
Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.