Ya son 32 los fallecidos por accidentes en menos de 6 meses en La Pampa

Durante este 2022, ya son 32 pampeanos los fallecidos por accidentes de tránsito tanto en rutas como localidades. Con esta cifra preocupante, la fundadora de Fundación Estrellas Amarillas, Silvia González, comentó “a mí me preocupa muchísimo la actitud temeraria que está teniendo la gente”.

Provinciales16/05/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
estrellas amarillas

En principio, González explicó que Estrellas Amarillas tiene un lema, si se puede evitar no es un accidente, “es un eslogan que tenemos desde el año 2005, que lo tomo la Agencia Nacional de seguridad vial, y en donde nosotros hablamos de esto, darle a estos hechos trágicos el nombre que deben que son siniestro, accidentes es algo que te pasa fortuitamente, algo que no lo preveías, y cuando empezamos a darle entidad a las palabras es cuando realmente la gente de poquito va intentando cambiando su chip”. 

Las estadísticas muestras que solo un 7% o 8% de los hechos son accidentes, “lamentablemente el 90% de estos hechos son a causa del manejo negligente o imprudente de los conductores”. Sumó “para nosotros esto no es un número, cada de estas personas son vidas, historias de vidas”.

“Con lo que está pasando particularmente en La Pampa, nosotros hemos sido muy críticos con las autoridades, con los gobiernos, con los municipios, la mayoría de veces por la inacción que hay en este tema y la falta de conciencia de que esto tiene que ser una política pública de seguridad vial. Particularmente porque no había reuniones del consejo provincial de tránsito”, indicó González. 

Además, agregó, “nosotros fuimos parte y artífice de un pedido concreto a la agencia nacional de seguridad vial para que traigan radares a La Pampa. Estamos hace tres meses participando de los controles, lo cual nos ha permitido tener un acercamiento in situ de como nos estamos manejando en la provincia, es alarmante porque hay mucha gente que no respeta los límites de velocidad. Cuando el permitido es 80 hemos llegado a parar personas que van cerca de 130, casi el doble de lo permitido y lejos de entender y tener una actitud reflexiva, la gran mayoría reacciona con mucha virulencia“.

Por otra parte, se refirió a las problemáticas con el alcohol, “nosotros hace 20 años que estamos tratando de lograr “alcohol cero” se aplique en nuestro país. La legislación que hay es de 1940 y no la podemos modificar, llevamos 20 años de lucha tratando de modificar el código penal de la república Argentina”. 

Por último, añadió que “hace 20 años que como familiares de víctimas venimos reclamando que esto es una pandemia, que necesitamos que el estado bombardee de información, porque esto no tenemos la solución de una vacuna, esto va a cambiar cuando cambie la conducta del ciudadano y para eso se necesita el involucramiento del estado en campañas educativas, formativas”. 

Gentileza: InfoPico

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.