
El gremio de la carne acordó una paritaria por encima del 1% que fijó el Gobierno
La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.


En el frente a frente de PH, Podemos Hablar les tocó pasar al legislador y periodista. Arrancó el empresario y luego llegó la réplica del periodista
Nacionales22/05/2022
INFOTEC 4.0






La sexta temporada de PH Podemos Hablar, el programa que conduce Andy Kusnetzoff todos los sábados por la noche por la pantalla de Telefe, logra captar la atención de miles de televidentes con cada una de sus secciones y personalidades invitadas. En esta ocasión, la grieta se hizo visible en un fuerte cruce entre Diego Brancatelli y Roberto García Moritán.


En el frente a frente, una de las secciones insignia del exitoso ciclo, les tocó pasar a Diego Brancatelli y a Roberto García Moritán. Decidió arrancar al empresario. “¿Ponés las manos en el fuego de que Cristina no es corrupta?”, disparó. “Yo no pongo las manos en el fuego por nadie. Solamente por mi mismo. Igual creo que Cristina no es corrupta y que ha existido persecución feroz contra ella”, respondió el
Luego, Brancatelli quiso saber si la relación entre el legislador de Juntos por el Cambio y Carolina Pampita Ardohain era genuina o por conveniencia. “No dudo de tu amor por Carolina (Pampita), creo que es genuino”, arrancó diciendo el mítico panelista de Intratables. “Quiero preguntarte si has aprovechado ser marido de Pampita para algún tipo de uso y si creés que hoy serías legislador porteño si no fueses marido de Pampita”, quiso saber.
“Es una pregunta justa”, consideró Moritán, a lo que luego agregó: “Yo vengo trabajando hace muchos años, desde 2017 en los barrios. Tengo mucho compromiso y dedicación, pero es verdad que Caro me proyectó a un mundo que por ahí me hubiera costado mucho más llegar”.
Y concluyó: “Lo que sí prometo es administrarla con mucha más responsabilidad”. Acto seguido, el conductor quiso saber si había alguna otra pregunta pendiente y pasó de inmediato a otro tema. Sin embargo, Moritán redobló la apuesta y lo cuestionó lo que Brancatelli dijo en la ceremonia de los Martín Fierro tras ganar el galardón.
“En los Martín Fierro dedicaste tu triunfo a un sector del periodismo que, según lo que diste a entender, no manifestaba sus verdaderas intenciones, ¿qué quisiste decir?”, indagó el legislador. “Que hay mucho periodismo careta que no le dice a la gente las cosas de frente. Me parece que la gran mayoría de los periodistas que analizan la realidad lo hacen sin decir cuál es su orientación política y eso a mí me enoja mucho”, aseguró frente a las cámaras.
Como suele ocurrir, su afirmación despertó sentimientos encontrados en Andy Kusnetzoff, quien intervino al aclarar que los comunicadores no se encuentran obligados a exponer su vida personal frente a la audiencia.
Hace una semana, Diego Brancatelli fue uno de los que tomó la palabra para expresar su agradecimiento por el Martín Fierro que recibió Intratables (América) como mejor programa periodístico. “Al periodismo, que se saque las caretas y que hable de frente, diciendo de dónde opina. Es simplemente, siendo intelectualmente honestos”, dijo.
“Gracias a todas las autoridades. Volvemos, y volveremos por mucho más”, finalizó. Acto seguido, hizo la V militante y abandonó el micrófono para retirarse del escenario junto a sus compañeros de Intratables que habían subido a recibir el premio otorgado por la Asociación de Periodistas de Radio y Televisión Argentina (APTRA).





La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.







La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Realicó Limitada (COPAGUA) comunicó a sus usuarios que, desde este mes, las facturas del servicio se enviarán exclusivamente por correo electrónico. Cada usuario recibirá en su casilla de mail la factura correspondiente junto con el enlace habilitado para realizar el pago de forma online.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron este martes en un incendio que afectó una máquina agrícola en el campo San Carlos. El foco fue controlado a tiempo y luego se trabajó sobre rastrojos y pastizales para evitar la propagación. Del operativo participaron dos dotaciones y diez bomberos.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.







