
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El legislador Martín Sereno embistió a dos jóvenes y uno de ellos falleció en el lugar. Ocurrió en la ciudad de Jardín América, en Misiones.
Nacionales22 de mayo de 2022Martín Sereno, diputado kirchnerista de la provincia de Misiones, cruzó de carril con una camioneta oficial y chocó a una moto en la que iban dos jóvenes.
El hecho ocurrió este sábado por la noche en la ciudad de Jardín América y uno de los hombres, de 21 años, falleció en el acto.
El legislador, que responde al Movimiento Evita, se cruzó de carril en la avenida Aconcagua, cuando iba a bordo de una camioneta que pertenece a la Legislatura. Según fuentes vinculadas a la investigación, sobre la base del peritaje de la Policía Científica “Sereno venía rápido y se cruzó de carril”.
El choque sucedió cerca de las 19.45 en inmediaciones del Hospital de la ciudad de Jardín América. La camioneta era una Chevrolet S10 doble cabina, y la moto, una Gilera 150 en la que circulaban Luciano Schoninger, de 18 años y su amigo Sebastián Emanuel Ferreyra. Ambos vivían en el barrio Prosol de Jardín América.
Martín Sereno es un diputado kirchnerista de la provincia de Misiones (Gentileza: Clarìn)
Ferreyra falleció en el lugar por un traumatismo de cráneo y tórax y Schoninger, que manejaba la motocicleta, sufrió heridas leves. Sereno, de 54 años, no tuvo ningún tipo de lesión.
Ambos conductores dieron negativo en el test de alcoholemia, pero el juez de la causa dispuso que se les tome muestras de orina para determinar si habían consumido algún tipo de sustancia. Además, se realizará una autopsia para corroborar las causas del deceso de la víctima fatal.
Martín Sereno ya había chocado la semana pasada
El diputado ya había protagonizado un choque la semana anterior con otra camioneta también propiedad de la Legislatura de Misiones.
Sereno viajaba a alta velocidad por la ruta provincial 103 que une a la localidad de Santa Ana con Oberá, e impactó en el acceso al pueblo de Mártires con una camioneta Nissan Kicks, que terminó destruida, mientras que la S-10 que manejaba el diputado sufrió daños en la parte delantera.
Quién es Martín Sereno, el diputado que chocó a una moto
Sereno es diputado de Misiones y es el referente provincial del Movimiento Evita. El hombre, que surgió de las filas del Partido Agrario y Social (PAYS) reside en la localidad de San Antonio, en la frontera con Brasil.
En la última sesión de la Cámara de Representantes misionera, celebrada el jueves pasado, Sereno propuso que los diputados nacionales misioneros apoyen el proyecto que busca cobrarle impuestos a quienes fugaron divisas y pagar con esos recursos la deuda con el FMI.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
La sesión de la Cámara de Diputados de la Nación se vio abruptamente interrumpida este miércoles tras una violenta discusión protagonizada por diputados kirchneristas y libertarios, que incluyó empujones, gritos e intentos de agresión física.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.
Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.
Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.