Desafío en Pichi Huinca: amplían viñedos y proyectan construir una bodega

El presidente de la Comisión de Fomento de Pichi Huinca, Carlos Ferrero, destacó la ampliación de las plantaciones de viñedos y confirmó que se proyecta la construcción de una bodega.  

Provinciales01 de junio de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
441158_pichi-huinca-06.-

El comisionado remarcó que en un momento el proyecto era “una utopía y hoy es un desafío”. También mencionó la construcción de viviendas mediante el Plan Mi Casa y la proyección turística de la localidad.
Ferrero manifestó que la vitivinicultura “es el caballito de batalla desde que arrancamos en el año 2016 con la plantación de las primeras vides. La producción vino creciendo permanentemente con 2 hectáreas y media plantadas y este año se está ampliando el viñedo en 1 hectárea, más lo que significa unas 5 mil plantas nuevas. Ya hay 8 mil de distintas variedades y la idea es colocar 3 mil de vivero y unas 2 mil más donde ya se están haciendo los barbechos”.

Aseguró que “en los inicios todo esto era utópico, en el 2020 cuando hicimos la primera vinificación se transformó en un desafío que era el de llegar al espacio determinado, completarlo”.
Informó que “se está pensando también a futuro tener nuestra propia bodega. En cuanto a herramientas tenemos todo para los primeros pasos, moledoras, despalilladora, filtros, máquinas para el embotellado, los tanques fermentadores y maduradores ya están como para iniciar. El objetivo de tener nuestra propia bodega es para hacer todo el proceso en nuestra localidad”, reiteró.
Explicó además que para ampliar la cantidad de viñedos “tenemos una hectárea más, 5 hectáreas en producción no es poca cosa, estamos hablando de un volumen de producción a futuro muy importante con 10 mil kilos de uvas por hectárea dándose las condiciones climáticas favorables. 10 mil kilos de uvas son 10 mil botellas de vino, es una cantidad importante para Pichi Huinca”, reiteró.

Producción y mano de obra
El presidente de la Comisión de Fomento puntualizó que “la producción de vinos es generador de mano de obra porque tenemos tres mujeres trabajando en el predio más una en la parte de ventas de vinos y se generaron visitas guiadas”.
Ejemplificó que “este fin de semana tuvimos más de 20 personas visitándonos, desde que arrancamos el año pasado más de 400 personas visitaron el pueblo, el vino genera turismo y queremos comenzar a brindar algún espacio de comidas para quienes nos visitan, hacer un servicio completo que el turista demanda porque quiere comer acá, interactuar con la gente y disfrutar de un día distinto”.

Plan Mi Casa
Por otra parte, dio cuenta la construcción de 4 viviendas del Plan Mi Casa que ya están muy avanzadas, “solicitamos un ProPAyS para completar los metros de cordón cuneta, con esto estaríamos terminando lo necesario y una alcantarilla para el escurrimiento del agua de lluvia.
Con respecto a programas nacionales estamos armando un proyecto de Argentina Hace para una mejora del acceso al pueblo, también algo con el programa Municipios de Pie y la posibilidad de instalar una antena de telefonía móvil con el Enacom. Todo apuntando a mejorar la calidad de vida de la gente, que el vecino de Pichi Huinca no sienta la diferencia con las grandes ciudades”.

Relación con el Gobierno provincial
Sobre el final, Carlos Ferrero remarcó que “tenemos una muy buena relación con el Gobierno provincial. Siempre destaco la buena predisposición del gobernador Sergio Ziliotto y todos sus funcionarios porque cada vez que vamos con alguna inquietud responden favorablemente”, finalizó.

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.