
Macron anticipó que rechazará el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur
Lo comunicó durante una reunión con 300 agricultores, que exteriorizaron su preocupación por los productos importados que “no respeten las reglas de ese país”.


El Gobierno alemán dispuso un sistema que permite viajar por todo el país por tan solo 9 euros por mes para paliar el aumento de combustibles generado por la guerra en Ucrania.
Internacionales02/06/2022
INFOTEC 4.0






Apartir de este miércoles 1 de junio se podrá viajar en tren por toda Alemania por la increíble tarifa de 9 euros mensuales, es decir un poco más de mil pesos argentinos. La iniciativa del Gobierno alemán se desprende las consecuencias de la invasión rusa a Ucrania y supone una prueba que ha generado escepticismo entre los pasajeros.


La administración de Olaf Scholz dispuso esta medida debido al aumento en el precio de los combustibles que ha generado el conflicto bélico entre Moscú y Kiev. Esos 9 euros mensuales ($1152,88) equivalen a lo que solían costar tres boletos en una misma ciudad.
También representan un poco más de lo que cuesta un paquete de cigarrillos Marlboro en Berlín o dos kilos de yerba mate en Argentina donde, según la zona y la marca, ronda los $600 la unidad.

Trenes en la estación de Frankfurt.
“Me parece una buena idea, pero no sé si va a alcanzar la capacidad de los trenes“, explicó un viajero en declaraciones a RFI. "Es solo por un tiempo limitado, no sé si aliviará tanto a la gente que son dependientes del auto, como los que tienen niños", señaló también un mujer consultada por el mismo medio.
Cabe señalar que la iniciativa gubernamental excluye del sistema a los trenes rápidos. Por ejemplo, el viaje entre las ciudades de Berlín y Múnich, es de unos 600 kilómetros. El mismo dura con el tren rápido unas 4 horas y media; pero si se eligen los trenes regionales constituye el doble, unas 9 horas.
Ante esta situación continúa destacándose la diferencia de precio: el trayecto con el tren usual cuesta unos 150 euros, con el ticket de 9 euros mensual es casi gratis.

Para llevar a cabo esta idea, Alemania dispuso inicialmente dos mil millones de euros a las empresas de transporte para compensar las pérdidas del nuevo boleto. "Nadie sabe exactamente qué va a pasar", reconoció Thomas Seyfried, uno de los voceros de las empresas de transporte.
“No tenemos ninguna referencia, es un experimento a escala nacional y debemos ver todos los días como se desarrolla”, insistió con reserva.
Aumento de precios por la guerra en Ucrania
Desde el inicio de la invasión se ha producido un fuerte aumento de los precios mundiales de los principales productos, en particular de los combustibles. En ese sentido, ha aumentado la preocupación por la seguridad del suministro de energía y alimentos tanto en la Unión Europea como en todo el mundo.
El objetivo inicial del gobierno alemán es aliviar un poco el incremento de los costos de la energía producidos por el conflicto. Por otro lado, el "Partido Verde" de ese país, que es miembro de la coalición de gobierno, también ve esta posibilidad como una oportunidad para invitar a los ciudadanos a cambiar sus autos por el servicio de transporte público.
Fuente: RFI





Lo comunicó durante una reunión con 300 agricultores, que exteriorizaron su preocupación por los productos importados que “no respeten las reglas de ese país”.

Se produjo en una área de mucha concurrencia turística, en las inmediaciones del Fuerte Rojo.

A cambio, Israel entregó 15 cadáveres que tenía en su poder. Rudaeff murió el 7 de octubre de 2023.

El presidente de los Estados Unidos celebró la salida de los ejecutivo de la cadena británica.

Un acuerdo bipartidista permitirá el financiamiento gubernamental hasta finales de enero.

El Gobierno francés ordenó la suspensión temporal del acceso a la plataforma Shein tras el escándalo por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, un hecho que ya está siendo investigado por la justicia del país. La medida fue dispuesta por el primer ministro Sébastien Lecornu, y estará vigente hasta que la empresa demuestre que los productos que comercializa cumplen con la legislación francesa.







Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

La Secretaría de Trabajo y los gremios estatales firmaron un acta acuerdo que confirma el pase a planta permanente de empleados contratados. El proyecto de ley consensuado fue remitido a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva.

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.







