El municipio de Metileo instalará una planta de energía fotovoltaica

En el marco del Plan Estratégico de Energía de la Pampa, autoridades provinciales asistieron hoy a la presentación oficial de una iniciativa que apunta a la generación energía  fotovoltaica.  Será en Metileo y en una serie de etapas, lo que permitirá asegurar -a futuro- el consumo de todo lo correspondiente al municipio.  

Provinciales03/06/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
307100_whatsapp-image-2022-06-03-at-4.36.34-pm

La novedad fue informada por el intendente local, Juan Carlos Pavoni, acompañado por el secretario de Energía y Minería de la provincia, Matías Toso, el gerente de la Cooperativa de Eduardo Castex, Adrián Brizio, el subsecretario de Energías Renovables, Claudio Gordillo, el director de Comunicación, Ahorro y Eficiencia, Pablo D´Atri, la directora de Planificación y Proyectos, Vanina Basso, la directora de Asuntos Municipales, Claudia Godoy y la concejala, Adriana Maturana.

También durante la jornada, se llevó adelante una reunión de trabajo sobre la inscripción y el encuadre del emprendimiento en el Régimen de Generación Distribuida y un recorrido por la localidad en donde se pudieron ver las diferentes obras eléctricas que se están realizando en pos de los distintos proyectos que tiene Metileo.
El jefe comunal agradeció la presencia de las autoridades y consideró que estos hechos en las pequeñas localidades son históricos: “tener la posibilidad de este tipo de obras a través del Gobierno de la Provincia nos permite ir de la mano de la impronta de nuestro gobernador Sergio Ziliotto en la idea de desarrollar este tipo de energía”.

“Venimos trabajando desde hace tiempo con la Cooperativa de Eduardo Castex, con Matías Toso, en mejorar la calidad de energía y ampliar las zonas con servicios; lo estamos haciendo a partir de una colaboración conjunta que a nosotros nos permite continuar desarrollando Metileo. Hoy no es un día más, va a marcar a la localidad a partir de convertirnos en generadores de energías limpias”, continuó Pavoni.
Esta estación fotovoltaica permitirá inyectar energía a la red eléctrica, lo que va de la mano con una idea de gestión local de cuidado del ambiente. “El programa comprende cinco etapas, comenzaremos pronto con la primera de ellas pero al llegar al final nos permitirá completar el total de los kilovoltios que hoy consume el municipio, incluido el alumbrado público”, concluyó.

Matías Toso
El secretario de Energía y Minería agradeció el recibimiento y expresó su satisfacción de estar en Metileo trabajando con una Cooperativa y un municipio, “algo que marca toda una definición, una modalidad de trabajo, una forma de hacer las cosas que va muy en línea con el rumbo que el gobernador Sergio Ziliotto nos ha invitado a seguir, construir descentralizadamente y en conjunto con todas las instituciones un sistema energético que nos de mejor calidad de vida, que nos permita desarrollar emprendimientos productivos, generar puestos de trabajo, con una mirada transversal ambientalista de la energía. Eso es algo en lo que creemos y por lo que venimos trabajando”.
 Toso recordó que al tomar contacto por primera vez con el intendente de Metileo, al inicio de la gestión, ya estaba la idea de generar energía limpia, “todavía no estaba en vigencia la Ley de Desarrollo Energético y fue el primer municipio que se acercó con un proyecto y una idea para desarrollarla”.
Hoy en La Pampa se sumaron varias instituciones, privados, pymes, particulares sumados al proyecto y generando energía, además de Pampetrol, “que ha tomado un rol importante y está trabajando para articular generación de energía limpia en la Provincia, entonces estamos en otra instancia de evolución”.
Dentro de los trabajos previos, el funcionario hizo hincapié en la labor con la Cooperativa de Eduardo Castex para mejorar el sistema interno y así poder inyectar energía, “hoy estamos en la etapa en que el municipio llegó a un proyecto ejecutivo, que ya está en condiciones de comenzar a construir y en ese contexto es la reunión de trabajo para diagramar los pasos a seguir”.

Metileo ingresará así al Régimen de Gveneración Distribuida como usuario generador público, a partir de lo que se inyecte desde la planta a la red se deducirá de los medidores que tiene la Municipalidad.
“Lo que va a ocurrir en Metileo, llevado a nivel provincial, es el esquema conceptual del Plan Estratégico de Energía, lo que se busca es una Provincia donde la generación esté descentralizada en diferentes puntos, lo más cercana posible a dónde esté el consumo. Hoy por hoy el sistema eléctrico pampeano trae energía desde afuera de la Provincia y la distribución es a través de redes, ahora buscamos un esquema donde el abastecimiento no sea solamente a través de transporte sino también generando focalizadamente”, finalizó Matías Toso.

Cooperativa de Eduardo Castex
La primera etapa del proyecto se ubicará sobre colectora, al lado del agro-servicio, con la proyección de otro espacio (más amplio) para completar las otras etapas, con costos más bajos de instalación. Adrián Brizio hizo un particular hincapié en el crecimiento de Metileo y la constante generación de proyectos productivos, en dicho marco explicó que este parque fotovoltaico funcionará como una planta generadora de energía que luego se inyecta a la red eléctrica, “a partir de ahí se toma en la red y se redistribuye entre los usuarios. Administrativamente hay una compensación a la energía que el municipio va a consumir en sus distintas dependencias”.

Beneficios ambientales
La energía generada a través de parques fotovoltaicos o parques eólicos evita la emisión de gases de efecto invernadero, que generan la problemática de cambio climático contra la cual se está avanzando en combatir. La energía en el mundo genera la mitad de los gases de efecto invernadero y una de las actividades que más se aborda para combatir el cambio climático es la generación de este tipo de energía.

307100_whatsapp-image-2022-06-03-at-4.36.34-pm180096_whatsapp-image-2022-06-03-at-4.36.34-pm--2-

Te puede interesar
EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.