El municipio de Metileo instalará una planta de energía fotovoltaica

En el marco del Plan Estratégico de Energía de la Pampa, autoridades provinciales asistieron hoy a la presentación oficial de una iniciativa que apunta a la generación energía  fotovoltaica.  Será en Metileo y en una serie de etapas, lo que permitirá asegurar -a futuro- el consumo de todo lo correspondiente al municipio.  

Provinciales03/06/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
307100_whatsapp-image-2022-06-03-at-4.36.34-pm

La novedad fue informada por el intendente local, Juan Carlos Pavoni, acompañado por el secretario de Energía y Minería de la provincia, Matías Toso, el gerente de la Cooperativa de Eduardo Castex, Adrián Brizio, el subsecretario de Energías Renovables, Claudio Gordillo, el director de Comunicación, Ahorro y Eficiencia, Pablo D´Atri, la directora de Planificación y Proyectos, Vanina Basso, la directora de Asuntos Municipales, Claudia Godoy y la concejala, Adriana Maturana.

También durante la jornada, se llevó adelante una reunión de trabajo sobre la inscripción y el encuadre del emprendimiento en el Régimen de Generación Distribuida y un recorrido por la localidad en donde se pudieron ver las diferentes obras eléctricas que se están realizando en pos de los distintos proyectos que tiene Metileo.
El jefe comunal agradeció la presencia de las autoridades y consideró que estos hechos en las pequeñas localidades son históricos: “tener la posibilidad de este tipo de obras a través del Gobierno de la Provincia nos permite ir de la mano de la impronta de nuestro gobernador Sergio Ziliotto en la idea de desarrollar este tipo de energía”.

“Venimos trabajando desde hace tiempo con la Cooperativa de Eduardo Castex, con Matías Toso, en mejorar la calidad de energía y ampliar las zonas con servicios; lo estamos haciendo a partir de una colaboración conjunta que a nosotros nos permite continuar desarrollando Metileo. Hoy no es un día más, va a marcar a la localidad a partir de convertirnos en generadores de energías limpias”, continuó Pavoni.
Esta estación fotovoltaica permitirá inyectar energía a la red eléctrica, lo que va de la mano con una idea de gestión local de cuidado del ambiente. “El programa comprende cinco etapas, comenzaremos pronto con la primera de ellas pero al llegar al final nos permitirá completar el total de los kilovoltios que hoy consume el municipio, incluido el alumbrado público”, concluyó.

Matías Toso
El secretario de Energía y Minería agradeció el recibimiento y expresó su satisfacción de estar en Metileo trabajando con una Cooperativa y un municipio, “algo que marca toda una definición, una modalidad de trabajo, una forma de hacer las cosas que va muy en línea con el rumbo que el gobernador Sergio Ziliotto nos ha invitado a seguir, construir descentralizadamente y en conjunto con todas las instituciones un sistema energético que nos de mejor calidad de vida, que nos permita desarrollar emprendimientos productivos, generar puestos de trabajo, con una mirada transversal ambientalista de la energía. Eso es algo en lo que creemos y por lo que venimos trabajando”.
 Toso recordó que al tomar contacto por primera vez con el intendente de Metileo, al inicio de la gestión, ya estaba la idea de generar energía limpia, “todavía no estaba en vigencia la Ley de Desarrollo Energético y fue el primer municipio que se acercó con un proyecto y una idea para desarrollarla”.
Hoy en La Pampa se sumaron varias instituciones, privados, pymes, particulares sumados al proyecto y generando energía, además de Pampetrol, “que ha tomado un rol importante y está trabajando para articular generación de energía limpia en la Provincia, entonces estamos en otra instancia de evolución”.
Dentro de los trabajos previos, el funcionario hizo hincapié en la labor con la Cooperativa de Eduardo Castex para mejorar el sistema interno y así poder inyectar energía, “hoy estamos en la etapa en que el municipio llegó a un proyecto ejecutivo, que ya está en condiciones de comenzar a construir y en ese contexto es la reunión de trabajo para diagramar los pasos a seguir”.

Metileo ingresará así al Régimen de Gveneración Distribuida como usuario generador público, a partir de lo que se inyecte desde la planta a la red se deducirá de los medidores que tiene la Municipalidad.
“Lo que va a ocurrir en Metileo, llevado a nivel provincial, es el esquema conceptual del Plan Estratégico de Energía, lo que se busca es una Provincia donde la generación esté descentralizada en diferentes puntos, lo más cercana posible a dónde esté el consumo. Hoy por hoy el sistema eléctrico pampeano trae energía desde afuera de la Provincia y la distribución es a través de redes, ahora buscamos un esquema donde el abastecimiento no sea solamente a través de transporte sino también generando focalizadamente”, finalizó Matías Toso.

Cooperativa de Eduardo Castex
La primera etapa del proyecto se ubicará sobre colectora, al lado del agro-servicio, con la proyección de otro espacio (más amplio) para completar las otras etapas, con costos más bajos de instalación. Adrián Brizio hizo un particular hincapié en el crecimiento de Metileo y la constante generación de proyectos productivos, en dicho marco explicó que este parque fotovoltaico funcionará como una planta generadora de energía que luego se inyecta a la red eléctrica, “a partir de ahí se toma en la red y se redistribuye entre los usuarios. Administrativamente hay una compensación a la energía que el municipio va a consumir en sus distintas dependencias”.

Beneficios ambientales
La energía generada a través de parques fotovoltaicos o parques eólicos evita la emisión de gases de efecto invernadero, que generan la problemática de cambio climático contra la cual se está avanzando en combatir. La energía en el mundo genera la mitad de los gases de efecto invernadero y una de las actividades que más se aborda para combatir el cambio climático es la generación de este tipo de energía.

307100_whatsapp-image-2022-06-03-at-4.36.34-pm180096_whatsapp-image-2022-06-03-at-4.36.34-pm--2-

Te puede interesar
Andrea Valderrama 2023

La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

LUCIANO BELOQUI

Funcionario provincial condenado por no pagar cuota alimentaria

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

La Cámara de Apelaciones de La Pampa confirmó la obligación del actual funcionario provincial y ex intendente de Quehué, Fabricio Luciano Beloqui, de pagar una deuda alimentaria que mantiene con su hijo desde el año 2016. El fallo, dictado el 9 de octubre de 2025, rechazó los recursos presentados por el propio Beloqui, quien buscaba anular el reclamo judicial iniciado por su hijo adolescente.

Ziliotto con medios

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

RECUENTO DE VOTOS LA PAMPA

Escrutinio definitivo en La Pampa: Todo quedó igual

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del domingo pasado en La Pampa ratificó el triunfo del frente Defendemos La Pampa, alineado con el peronismo provincial, y confirmó que no hubo irregularidades ni cambios significativos respecto del conteo provisorio.

Lo más visto
egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

daniel hecker 2 FILE

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.