El Gobierno cedió y autorizó subas de precios en cortes populares de carne

La Secretaría de Comercio Interior publicó los nuevos precios trimestrales en el marco del programa nacional Cortes Cuidados.

Economía08/06/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1200Imagee29062002ffa40549c16d9c433b841d3

Finalmente, el Gobierno cedió a la presión de los frigoríficos y la Secretaría de Comercio Interior publicó los nuevos precios trimestrales en el marco del programa nacional Cortes Cuidados.

Todo esto fue en base a la renovación del acuerdo de Precios Cuidados.

El Gobierno autorizó subas de los precios de los cortes de carnes populares, con subas respecto de los valores previos que llegan al 6,4%.

Tras ello, la Secretaría de Comercio Interior publicó los nuevos valores de siete cortes populares de carne en el marco del programa Cortes Cuidados, que incluyen la tira de asado, el vacío, el matambre, la falda, la tapa de asado, la nalga y la paleta.

Si bien los acuerdos de precios son trimestrales, cada mes el Gobierno cierra un aumento acordado para cada canasta de productos. En el caso de los cortes de carnes:

La tira de asado pasó de $699 a $719 por kilo (+2,9%).

El vacío, de $865 a $917 por kilo (+6%).

El matambre, de $849 a $899 por kilo (+5,8%).

La falda, de $449 a $478 por kilo (+6,4%).

La tapa de asado, de $699 a $719 por kilo (+2,9%).

La nalga, de $915 a $969 por kilo (+5,9%).

La paleta de $740 a $779 por kilo (+5,3%).

Además, hay un diferencial en la región Patagónica del 6%. Además, los cortes allí disponibles no tienen hueso.

Por su parte, el único aumento de la canasta de frutas y verduras fue del kilo de papa, que pasó de $49 el kilo a $59 (+20,4%). El resto de los productos quedaron en el mismo valor de mayo: la cebolla en $99, el tomate redondo en $210, la manzana en $190 y la lechuga en $160.

Los cortes de carne se encuentran disponibles de lunes a viernes en más de 1.000 bocas de expendio de todo el país: Jumbo, Coto, Plaza Vea, Disco, Carrefour, Walmart, La Anónima, Día, Changomas, Vital, Makro y las carnicerías adheridas a la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA) y al consorcio de exportadores ABC.

Te puede interesar
Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.