
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
En ese marco se lanzó el programa nacional AGRO XXI que aportará 550 millones de dólares para el desarrollo agrobioindustrial argentino.
Provinciales09 de junio de 2022El Gobierno de La Pampa a través del Ministerio de la Producción participó de una nueva reunión del Consejo Federal Agropecuario, llevada a cabo en Santiago del Estero.
En esa oportunidad, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, junto al director del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, Jordan Schwartz, gobernadores y funcionarios nacionales y provinciales, lanzó AGRO XXI, un nuevo programa financiado por la entidad bancaria internacional con 400 millones de dólares; el Estado nacional que aportará 100 millones y el sector privado 50 millones; que se destinarán a la recuperación económica de los sistemas agroalimentarios a través de prácticas climáticamente inteligentes para el desarrollo agrobioindustrial de la Argentina.
El programa, gestionado por la cartera agropecuaria a través de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE), beneficiará a productores y productoras, MIPyMEs y organizaciones que forman parte del sistema agroalimentario argentino, con la mejora de la infraestructura pública para caminos, electrificación y conectividad rural, rehabilitación de obras de riego existentes y la coordinación con inversiones privadas intra prediales. Y a la asistencia técnica en actividades de adaptación y mitigación del cambio climático.
Julián Domínguez enfatizó durante el lanzamiento que la "Argentina, a través del desarrollo científico y biotecnológico y las tecnologías Agtech está en condiciones de realizar una nueva revolución productiva ya que contamos con los productores más competitivos del mundo".
Reunión del Consejo Federal Agropecuario
A su vez, la ministra de la Producción de la Provincia, Fernanda González participó junto a la directora de Agricultura, Natalia Ovando del encuentro del CFA donde uno de los temas principales fue analizar la posibilidad de contar con una Ley Nacional de Buenas Prácticas Agrícolas con ciertos incentivos. Al respecto González mencionó que “es muy importante para todas las provincias y para el país en general poder tener este tipo de incentivo, es un reconocimiento a aquellos productores que tienen buenas prácticas agrícolas, visibilizando el excelente trabajo que se realiza en el interior”.
Durante el evento la funcionaria destacó el Programa de Renovación e Implantación de Pasturas Perennes, que fue aprobado por todos los organismos científico - técnicos y por las organizaciones de productores que integran el Consejo Asesor de Suelos provincial. “En en el caso puntual de la agricultura, somos una provincia donde los productores deben presentar un plan de manejo para el cultivo de maní, lo que habla del avance de nuestra provincia hacia la eficiencia productiva”, señaló la funcionaria provincial.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.