Congreso Pampeano del Agua: "no solo hay que gestionar el conflicto, sino la demanda y la oferta"

El subsecretario de Obras Hidráulicas de la Secretaría de Infraestructura y Políticas Hídricas del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, Gustavo Villa Uria, participó del Congreso Pampeano del Agua. En ese contexto hizo referencia al desarrollo del mismo y a las recientes definiciones a nivel nacional sobre la temática hídrica federal. 

Provinciales10/06/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1548274_inshot_20220610_145119669

En ese contexto el funcionario nacional hizo referencia a las definiciones del Ministro del Interior, Eduardo de Pedro, anunciando la creación del Consejo de Gobernadores  para trabajar en un Master Plan Hídrico Nacional.

illa Uria consideró como "muy relevante lo planteado por el ministro del Interior, que junto con el ministro de Economía, Obras y Servicios Públicos de la Nación Argentina, Gabriel Katopodis vienen trabajando en esta posibilidad de ir generando un escenario para que el tema del agua sea un tema de la agenda política institucional, no solo hay que gestionar el conflicto, sino la demanda y la oferta. Y que estén las máximas autoridades propietarios del dominio originario del recurso como son los gobernadores, es esencial”, destacó. 

Un plan institucionalizado, completo, con todas las áreas competentes respecto a la gestión del agua, “lo vemos con muy buenos ojos y es un anuncio muy interesante para trabajar y seguir estableciendo procedimientos y formas adecuadas que resuelvan los problemas aguas arriba y aguas abajo, en conjunto con la cuenca que es el mismo organismo que tiene que resolver estas temáticas”. 

El subsecretario enfatizó que también es necesaria un área de resolución de conflictos, “porque si entre las partes no se ponen de acuerdo, necesitamos que haya un organismo de toma de decisiones en base a esos conflictos. El agua es un tema esencial, necesitamos agua para la producción, para el consumo humano, para la seguridad alimentaria, para la preservación de los ecosistemas acuáticos. Eso es un trabajo que se tiene que hacer en conjunto entre las provincias y las áreas específicas”.
El Consejo Hídrico Federal, “tiene un rol importantísimo en este área que junto a los gobernadores va a poder ir canalizando toda la planificación para poner agua disponible para los próximos años. Tenemos una presión muy fuerte sobre el recurso, por el aumento poblacional, el aumento de consumo que ya nos genera problemas y hacia el futuro serán más graves”.

Señaló que “hay que pensar en las generaciones futuras para dejarles un recurso hídrico disponible, y esto se hace esencialmente con gestión”.
Recordó que al principio de la gestión “comenzamos con una serie de acciones para concientizar y canalizar. El viaje del ministro de Pedro, con los gobernadores de Mendoza y San Juan, hizo que ya se esté trabajando en una propuesta de uso eficiente del agua, mejorando las condiciones actuales. En esa línea seguimos con las provincias afectadas. La disponibilidad de agua es para producir mejor, a nivel de cuenca y no a nivel de jurisdicción. La Pampa como provincia mediterránea, tiene el problema con las provincias con las que le derivan agua y con a las que les deriva agua. Es una situación que ocurre en casi todo el país”. 

Detalló que se necesita involucrar los escenarios de cambios climáticos, los cambios del uso del suelo. “La provincia de La Pampa no es la misma que hace diez años. Cambió su esquema productivo y su desarrollo. Estamos haciendo obras importantes para poder dotar de más agua, con aumento de la calidad de vida y demanda de la población. El acueducto a General Pico es un ejemplo, estamos trabajando para licitar esa obra, porque ya no hay más factibilidad de agua sobre los acuíferos. Necesitamos una importación de agua desde el río Colorado para poder llegar a General Pico. Esas acciones  requieren una planificación integrada y la ejecución de obras para ir resolviendo esta problemática”.
Villa Uria, señaló que fue gente de la provincia de La Pampa a Israel, “en vistas de cambiar el paradigma, porque si seguimos haciendo lo mismo que estamos haciendo, cada vez el recurso es menos disponible, cada vez más degradado y complicado. Lo que estableció el ministro son las bases de este cambio y este proceso, en que todas las provincias van a ser beneficiadas por participar de este Consejo, porque habrán mejoras”.
Reflejó que se trata de establecer nuevos paradigmas del ahorro o buen uso del agua, “en algunas ciudades argentinas, consumen más de 700 u 800 litros de agua por persona por día. No es que la consumen, la pierden, se deja una canilla abierta y se tira el agua. Porque esto parte desde muy abajo, del usuario, pero ya tenemos que ir articulando hacia arriba. Y qué contribución puede hacer cada uno para mejorar ese esquema del uso eficiente del agua, que es un recurso finito”, concluyó el subsecretario de Obras Hidráulicas.

Te puede interesar
EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

HOSPITAL PERON CORDOBA

Tres heridos en un violento ataque a tiros durante una fiesta de egresados en Córdoba: un detenido

InfoTec 4.0
Policiales23/11/2025

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.