Congreso Pampeano del Agua: "no solo hay que gestionar el conflicto, sino la demanda y la oferta"

El subsecretario de Obras Hidráulicas de la Secretaría de Infraestructura y Políticas Hídricas del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, Gustavo Villa Uria, participó del Congreso Pampeano del Agua. En ese contexto hizo referencia al desarrollo del mismo y a las recientes definiciones a nivel nacional sobre la temática hídrica federal. 

Provinciales10/06/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1548274_inshot_20220610_145119669

En ese contexto el funcionario nacional hizo referencia a las definiciones del Ministro del Interior, Eduardo de Pedro, anunciando la creación del Consejo de Gobernadores  para trabajar en un Master Plan Hídrico Nacional.

illa Uria consideró como "muy relevante lo planteado por el ministro del Interior, que junto con el ministro de Economía, Obras y Servicios Públicos de la Nación Argentina, Gabriel Katopodis vienen trabajando en esta posibilidad de ir generando un escenario para que el tema del agua sea un tema de la agenda política institucional, no solo hay que gestionar el conflicto, sino la demanda y la oferta. Y que estén las máximas autoridades propietarios del dominio originario del recurso como son los gobernadores, es esencial”, destacó. 

Un plan institucionalizado, completo, con todas las áreas competentes respecto a la gestión del agua, “lo vemos con muy buenos ojos y es un anuncio muy interesante para trabajar y seguir estableciendo procedimientos y formas adecuadas que resuelvan los problemas aguas arriba y aguas abajo, en conjunto con la cuenca que es el mismo organismo que tiene que resolver estas temáticas”. 

El subsecretario enfatizó que también es necesaria un área de resolución de conflictos, “porque si entre las partes no se ponen de acuerdo, necesitamos que haya un organismo de toma de decisiones en base a esos conflictos. El agua es un tema esencial, necesitamos agua para la producción, para el consumo humano, para la seguridad alimentaria, para la preservación de los ecosistemas acuáticos. Eso es un trabajo que se tiene que hacer en conjunto entre las provincias y las áreas específicas”.
El Consejo Hídrico Federal, “tiene un rol importantísimo en este área que junto a los gobernadores va a poder ir canalizando toda la planificación para poner agua disponible para los próximos años. Tenemos una presión muy fuerte sobre el recurso, por el aumento poblacional, el aumento de consumo que ya nos genera problemas y hacia el futuro serán más graves”.

Señaló que “hay que pensar en las generaciones futuras para dejarles un recurso hídrico disponible, y esto se hace esencialmente con gestión”.
Recordó que al principio de la gestión “comenzamos con una serie de acciones para concientizar y canalizar. El viaje del ministro de Pedro, con los gobernadores de Mendoza y San Juan, hizo que ya se esté trabajando en una propuesta de uso eficiente del agua, mejorando las condiciones actuales. En esa línea seguimos con las provincias afectadas. La disponibilidad de agua es para producir mejor, a nivel de cuenca y no a nivel de jurisdicción. La Pampa como provincia mediterránea, tiene el problema con las provincias con las que le derivan agua y con a las que les deriva agua. Es una situación que ocurre en casi todo el país”. 

Detalló que se necesita involucrar los escenarios de cambios climáticos, los cambios del uso del suelo. “La provincia de La Pampa no es la misma que hace diez años. Cambió su esquema productivo y su desarrollo. Estamos haciendo obras importantes para poder dotar de más agua, con aumento de la calidad de vida y demanda de la población. El acueducto a General Pico es un ejemplo, estamos trabajando para licitar esa obra, porque ya no hay más factibilidad de agua sobre los acuíferos. Necesitamos una importación de agua desde el río Colorado para poder llegar a General Pico. Esas acciones  requieren una planificación integrada y la ejecución de obras para ir resolviendo esta problemática”.
Villa Uria, señaló que fue gente de la provincia de La Pampa a Israel, “en vistas de cambiar el paradigma, porque si seguimos haciendo lo mismo que estamos haciendo, cada vez el recurso es menos disponible, cada vez más degradado y complicado. Lo que estableció el ministro son las bases de este cambio y este proceso, en que todas las provincias van a ser beneficiadas por participar de este Consejo, porque habrán mejoras”.
Reflejó que se trata de establecer nuevos paradigmas del ahorro o buen uso del agua, “en algunas ciudades argentinas, consumen más de 700 u 800 litros de agua por persona por día. No es que la consumen, la pierden, se deja una canilla abierta y se tira el agua. Porque esto parte desde muy abajo, del usuario, pero ya tenemos que ir articulando hacia arriba. Y qué contribución puede hacer cada uno para mejorar ese esquema del uso eficiente del agua, que es un recurso finito”, concluyó el subsecretario de Obras Hidráulicas.

Te puede interesar
aulas vacias

Sin acuerdo en la paritaria docente y Utelpa definirá un paro para la próxima semana en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

SEMPRE BONO

UTELPa cuestiona nuevo aumento del bono de consulta de SEMPRE por considerar que complica el acceso a la salud

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

El sindicato docente UTELPa expresó su preocupación frente a la reciente actualización del bono de consulta de la obra social SEMPRE, medida que, según la entidad, podría afectar el acceso a la atención médica de docentes y sus familias. Desde el gremio denunciaron que el incremento del “coseguro” constituye una barrera para quienes requieren de consultas preventivas o atención primaria, y reclamaron alternativas que no trasladen el costo a los afiliados.

Lo más visto
SAPEM REALICÓ

El Concejo avaló la propuesta de Sola y la SAPEM tendrá nuevas autoridades

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.