Boleta Única: Cristina Kirchner no habilitará el debate en el Senado y la oposición se aleja de la sanción definitiva

La mayoría que logró conseguir la oposición en la Cámara baja para emplazar a la comisión para que dictamine y su posterior aprobación en el recinto es, por lo menos por estos días, algo impensado en la Cámara alta. “Es imposible que impongan algo acá como hicieron en Diputados”, se jacta un senador de Unidad Ciudadana.

Política12/06/2022Infotec 4.0Infotec 4.0

“Está difícil, no imposible, pero sí bastante difícil”, afirmó un alta fuente del interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado para graficar las posibilidades que tiene la oposición de sancionar el proyecto de ley de Boleta Única de Papel que llega de Diputados con media sanción.

“¿Es posible que -el Ejecutivo- pueda vetar la ley de Boleta Única?”, le preguntaron al presidente del interbloque del Frente de Todos, José Mayans, en una conferencia de prensa. “No es fácil que se apruebe en el Senado”, sentenció.

Pero, más allá de lo que pueda decir unos u otros, el eje principal en el Senado de la Nación es la posición que tenga Cristina Kirchner respecto del proyecto. Su apoyo, o no, es fundamental para que avancen las iniciativas en el recinto. Y en este caso, la decisión es la de bloquearlo.

 boleta unica modelo aprobado

El modelo de Boleta Única de Papel que se aprobó en Diputados

Entre los senadores del interbloque del Frente de Todos la expectativa era observar el desarrollo de la sesión en Diputados. Ver el comportamiento del oficialismo y la oposición mucho más que el número final. Sabían que iban a perder, pero querían ver cómo. Y lo que vieron no les gustó. “Se plantaron como una nueva mayoría, como si fueran el Grupo A - en relación a que la oposición procurara trabajar en un interbloque ampliado que articule las coincidencias y las diferencias con un trabajo similar al que sucedía con la oposición entre 2010 y 2011- y no lo son. Están confiados y creen que nos pueden trabar todo en Diputados, bueno, nosotros vamos a trabar todo en el Senado”, señalan en el interbloque oficialista.

En este escenario, lo que resta definir es cuál será el primer paso de la presidencia del Senado, si lo gira a las comisiones para que le den tratamiento o si lo cajonea. La realidad es que sin importar si es uno u otro camino, en el Frente de Todos repiten que el resultado es el mismo: no sale.

Por el lado de Juntos por el Cambio apuestan a negociar. En especial con los legisladores del oficialismo que habían adelantado que estaban de acuerdo con la Boleta Única de Papel. Se trata de los senadores Guillermo Snopek (Jujuy), Edgardo Kueider (Entre Ríos) y Carlos Espínola (Corrientes).

Estos senadores habían adelantado durante las últimas semanas que apoyaban el cambio de formato de votación. Sin embargo, en los últimos días, las posiciones fueron mutando.

Guillermo Snopek y Alberto Weretilneck Guillermo Snopek y Alberto Weretilneck

“Snopek quiere que primero se apruebe un proyecto de ley similar en Jujuy”, explicó un senador de la oposición encargado de llevar adelante las conversaciones. “Con esto encuentra la excusa, no se opone, pero quiere que en su provincia se apruebe y hay pocas chances que eso suceda”, señalan en Juntos por el Cambio.

El caso de Espínola es similar. Aunque se había mostrado a favor, en los últimos días bajó su exposición y ahora no se sabe cuál será la posición que va a tomar.

Una salida que podrían encontrar es sumar a Alberto Weretilneck, el senador por Río Negro, más teniendo en cuenta que los diputados de esa provincia que le responden al ex gobernador rionegrino votaron a favor, por lo que muchos anticipan que podrían contar con ese apoyo.

De todas formas, si se suma a Kuider y a Weretilneck, Juntos por el Cambio tendría 35 senadores, lo que no le alcanzaría para aprobarlo en el recinto. Pero, con las mayorías tan “finitas”, la estrategia del Frente de Todos sería girarlo a comisión y que ahí duerma el sueño de los justos.

Más teniendo en cuenta dos situaciones. La primera es que la comisión que debería tratarla es la de Asuntos Constitucionales, cuyo presidente es Snopek, el senador que puso como condición que se apruebe la norma en Jujuy, algo que el oficialismo jujeño no está dispuesto a habilitar. La segunda es que hoy esa comisión está abocada a los proyectos de ley de modificación de la Corte Suprema de Justicia, algo que todos entienden que tiene la prioridad.

La paciencia podría ser la llave para lograr aprobar la Boleta Única de Papel. El proyecto de ley, al tener media sanción, mantiene estado parlamentario hasta el 2024, y la oposición apuesta a lograr una mayor participación en las elecciones de 2023 ya que pone en juego 10 bancas sobre 24 que se renuevan.

Fuente: Infobae.

Te puede interesar
Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.