Boleta Única: Cristina Kirchner no habilitará el debate en el Senado y la oposición se aleja de la sanción definitiva

La mayoría que logró conseguir la oposición en la Cámara baja para emplazar a la comisión para que dictamine y su posterior aprobación en el recinto es, por lo menos por estos días, algo impensado en la Cámara alta. “Es imposible que impongan algo acá como hicieron en Diputados”, se jacta un senador de Unidad Ciudadana.

Política12/06/2022Infotec 4.0Infotec 4.0

“Está difícil, no imposible, pero sí bastante difícil”, afirmó un alta fuente del interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado para graficar las posibilidades que tiene la oposición de sancionar el proyecto de ley de Boleta Única de Papel que llega de Diputados con media sanción.

“¿Es posible que -el Ejecutivo- pueda vetar la ley de Boleta Única?”, le preguntaron al presidente del interbloque del Frente de Todos, José Mayans, en una conferencia de prensa. “No es fácil que se apruebe en el Senado”, sentenció.

Pero, más allá de lo que pueda decir unos u otros, el eje principal en el Senado de la Nación es la posición que tenga Cristina Kirchner respecto del proyecto. Su apoyo, o no, es fundamental para que avancen las iniciativas en el recinto. Y en este caso, la decisión es la de bloquearlo.

 boleta unica modelo aprobado

El modelo de Boleta Única de Papel que se aprobó en Diputados

Entre los senadores del interbloque del Frente de Todos la expectativa era observar el desarrollo de la sesión en Diputados. Ver el comportamiento del oficialismo y la oposición mucho más que el número final. Sabían que iban a perder, pero querían ver cómo. Y lo que vieron no les gustó. “Se plantaron como una nueva mayoría, como si fueran el Grupo A - en relación a que la oposición procurara trabajar en un interbloque ampliado que articule las coincidencias y las diferencias con un trabajo similar al que sucedía con la oposición entre 2010 y 2011- y no lo son. Están confiados y creen que nos pueden trabar todo en Diputados, bueno, nosotros vamos a trabar todo en el Senado”, señalan en el interbloque oficialista.

En este escenario, lo que resta definir es cuál será el primer paso de la presidencia del Senado, si lo gira a las comisiones para que le den tratamiento o si lo cajonea. La realidad es que sin importar si es uno u otro camino, en el Frente de Todos repiten que el resultado es el mismo: no sale.

Por el lado de Juntos por el Cambio apuestan a negociar. En especial con los legisladores del oficialismo que habían adelantado que estaban de acuerdo con la Boleta Única de Papel. Se trata de los senadores Guillermo Snopek (Jujuy), Edgardo Kueider (Entre Ríos) y Carlos Espínola (Corrientes).

Estos senadores habían adelantado durante las últimas semanas que apoyaban el cambio de formato de votación. Sin embargo, en los últimos días, las posiciones fueron mutando.

Guillermo Snopek y Alberto Weretilneck Guillermo Snopek y Alberto Weretilneck

“Snopek quiere que primero se apruebe un proyecto de ley similar en Jujuy”, explicó un senador de la oposición encargado de llevar adelante las conversaciones. “Con esto encuentra la excusa, no se opone, pero quiere que en su provincia se apruebe y hay pocas chances que eso suceda”, señalan en Juntos por el Cambio.

El caso de Espínola es similar. Aunque se había mostrado a favor, en los últimos días bajó su exposición y ahora no se sabe cuál será la posición que va a tomar.

Una salida que podrían encontrar es sumar a Alberto Weretilneck, el senador por Río Negro, más teniendo en cuenta que los diputados de esa provincia que le responden al ex gobernador rionegrino votaron a favor, por lo que muchos anticipan que podrían contar con ese apoyo.

De todas formas, si se suma a Kuider y a Weretilneck, Juntos por el Cambio tendría 35 senadores, lo que no le alcanzaría para aprobarlo en el recinto. Pero, con las mayorías tan “finitas”, la estrategia del Frente de Todos sería girarlo a comisión y que ahí duerma el sueño de los justos.

Más teniendo en cuenta dos situaciones. La primera es que la comisión que debería tratarla es la de Asuntos Constitucionales, cuyo presidente es Snopek, el senador que puso como condición que se apruebe la norma en Jujuy, algo que el oficialismo jujeño no está dispuesto a habilitar. La segunda es que hoy esa comisión está abocada a los proyectos de ley de modificación de la Corte Suprema de Justicia, algo que todos entienden que tiene la prioridad.

La paciencia podría ser la llave para lograr aprobar la Boleta Única de Papel. El proyecto de ley, al tener media sanción, mantiene estado parlamentario hasta el 2024, y la oposición apuesta a lograr una mayor participación en las elecciones de 2023 ya que pone en juego 10 bancas sobre 24 que se renuevan.

Fuente: Infobae.

Te puede interesar
Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.