Monitorean y evalúan calidad alimentaria en Centros de Alimentación e Integración Social

El Gobierno provincial trabaja en los Centros de Alimentación e Integración Social (ex comedores), a través del programa “Nutrir Para el Desarrollo”, evaluando los parámetros nutricionales en esas dependencias.

Provinciales14 de junio de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
205719_whatsapp-image-2022-06-14-at-12.34.56-pm

Equipos de la Dirección General de Promoción Social del Ministerio de Desarrollo Social, vienen realizando visitas en distintas localidades de la Provincia en el marco del programa “Nutrir Para el Desarrollo”.

“En cada jornada de trabajo, se dialoga sobre la situación alimentaria dentro de cada Centro de Alimentación e Integración Social (CAIS) y se realiza una evaluación antropométrica de peso y talla a cada niña y niño que asisten, con el objetivo de realizar una valoración nutricional y seguimiento adecuado”, comentó el titular de la Dirección, Javier Weiz.

El funcionario detalló que los datos recolectados “permiten a nuestros profesionales tener un diagnóstico sobre las chicas y chicos que concurren a estos centros. Con esto podemos planificar y diagramar los programas de alimentación que su sugieren a las localidades. Se trabaja con un menú que se sugiere, según lo que se ve en cada lugar. Donde no se encuentren datos óptimos, se hace un trabajo con el municipio local, nutricionistas y personal de la cocina, para ir mejorando esos valores que puedan no estar dentro de los parámetros normales”.

Las jornadas continuarán durante todo el mes de junio, en todas las localidades donde se desarrolla el programa.
“Luego de la pandemia se está volviendo a la atención alimentaria presencial, mientras que en otras localidades se continúa con el sistema de viandas. También hay localidades donde se ejecuta el programa con el refuerzo de bolsones de mercadería y otras herramientas”, concluyó Weiz.

120334_whatsapp-image-2022-06-14-at-12.34.49-pm

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.