La Pampa participó del Foro Nacional de Turismo

La Secretaría de Turismo de La Pampa  concurrió  al Foro Nacional de Turismo en la ciudad de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, con el objetivo de repensar y reconstruir la actividad turística luego de la pandemia.    

Provinciales17 de junio de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
347195_img-20220617-wa0000

Se llevó a cabo recientemente el encuentro, que retoma las convocatorias que prevé la Ley Nacional de Turismo, con la intención de estimular la recuperación y el desarrollo sostenible de la actividad turística, propiciando un encuentro para la reflexión, el intercambio de experiencias y el impulso de iniciativas innovadoras destinadas a este fin.

La Secretaría de Turismo y el Mercado Artesanal de La Pampa exhibieron en la Plaza Federal de las Termas y en la zona destinada a la Región Patagónica, la oferta de atractivos, experiencias y servicios de la Provincia, realizando sorteos, respondiendo a consultas del público y entregando material promocional. Los vinos y los tradicionales chacinados pampeanos también fueron protagonistas, a la hora de las degustaciones.

Un tramo del programa del Foro fue dedicado a las experiencias de desarrollo de los destinos emergentes que participaron del Programa Promover Turismo Federal y Sostenible, conducido por la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez. Formó parte del panel el municipio de La Adela, que fue seleccionado por la Secretaría de Turismo de La Pampa y el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para participar del Programa y recibir apoyo para la adquisición de señalética, comunicación y mejoras en la accesibilidad del destino.
En el cierre, el público de la Plaza Federal disfrutó y aplaudió la actuación de Laura Gómez Weizz, quien con su potente voz y calidad interpretativa transmitió el sentir y el alma de su pueblo.

En representación de la cartera turística provincial, estuvieron presentes la secretaria de Turismo, Adriana Romero, la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Florencia Stefanazzi y la subdirectora de Municipios Turísticos, Maria Eugenia Debans. En virtud de la invitación formulada por la organización del Foro, participó la secretaria de la AEHG de La Pampa, Victoria Altube, de la localidad de Lonquimay.
Este encuentro fue organizado por el Consejo Federal de Turismo, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Santiago del Estero y la Municipalidad de Termas de Río Hondo. Acompañaron la Cámara Argentina de Turismo y Aerolíneas Argentinas con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones y la Cámara Argentina de la Mediana Empresa.

Últimas noticias
incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.