Páez viola la restricción de acercamiento y la policía no actúa

El policía Gabriel Páez no puede acercarse a su ex y su hijo por por orden judicial. Le colocaron una tobillera electrónica para controlarlo, pero ya violó la restricción de acercamiento y la fuerza de seguridad no protegió a Yanina Coronel.

Policiales19 de junio de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0

Desde el miércoles 13 de junio Gabriel Páez violó la restricción de acercamiento hacia su expareja, Yanina Coronel, y el hijo de ambos, que vive con la madre.

El caso se conoció, por fuentes judiciales, como un supuesto intento de envenenamiento al policía Gustavo Gabriel Páez, pero luego se supo el calvario de violencia de género y familiar que vivieron Yanina y su hijo.

Plan B pudo saber que el miércoles pasado la policía, por orden judicial, le otorgó el dispositivo dual a Coronel y a Páez, para proteger a la mujer. A Yanina le explicaron que funciona con una distancia de 1.000 metros pero que el CECOM solo iba a actuar cuando esté a 200 metros, tal como lo estableció el juez Andres Zulaica.

El dispositivo ubica, mediante GPS, tanto a Páez cómo a Coronel. El policía tiene una tobillera electrónica y la mujer un dispositivo que se activa ante el acercamiento. Es Paez el que no tiene permitido acercarse a menos de 200 metros.

El uniformado se mudó a 12 cuadras de la casa de Yanina y su hijo. Es decir que si se acerca dos cuadras la policía recibe una señal por el acercamiento. Ante la duda de la mujer, le dijeron que no iban a actuar hasta que esté a 200 metros

Sin embargo, agentes policiales sembraron dudas sobre su accionar. Ante la preguntas de la víctima, le dijeron que “Páez tiene derecho a transitar libremente” y que “si estás en el cine y te suena, te tenés que ir vos”, le dijo uno de los policías.

El mismo miércoles a las 14 horas el dispositivo se activó en la casa de Yanina. El alerta le indica que el agresor entró en zona de riesgo. La situación la tuvo que vivir por una hora, con una alarma que sonaba cada un minuto.

El jueves a las 20:10 le vuelve a sonar el dispositivo de protección a Yanina Coronel. Otra vez, violó la restricción de los 200 metros, tal como lo hizo el día anterior. Ese día se comunican del CECOM para tratar de tranquilizarla y avisar que estaban al tanto del acercamiento.

Este sábado a las 12:03 se volvió a activar el dispositivo. Diez minutos después, volvió a sonar la alarma, pero en ninguna de las dos ocasiones la policía se comunicó con la víctima.

A las 18:03 de este sábado vuelve a sonar la alarma, que avisa que “el agresor se encuentra dentro de la zona de advertencia”. Eso ocurrió mientras el hijo de ambos, que estaba con la madre en un parque, ve la camioneta de su padre y “entra en pánico dejando a sus amiguitos en el parque y sale corriendo hacia donde estaba yo”, contó la madre.

En ese momento, Páez mira hacia ellos a una distancia de unos 50 metros, acelera el vehículo y se va del lugar. “A él como a mí, nos suena el dispositivo por el acercamiento.  Por ende es una forma de hostigamiento de Páez hacia mí, y más sabiendo que donde estoy yo está el nene. Él sigue ejerciendo violencia y la policía no se comunicó en ningún momento conmigo, es cómo si lo estuvieran protegiendo”, señaló.

Por la noche, en la hora de la cena, el dispositivo volvió a marcar el acercamiento de Páez a Coronel y su hijo. La policía, tampoco se comunicó con la víctima.

En menos de una semana, la Policía genera dudas respecto del accionar en el caso. Primero se negaron a cumplir con la orden judicial y este sábado, no asistieron a la víctima cuando el dispositivo alertó de la violación y el consiguiente peligro.

Últimas noticias
falucho fibra optica canonero 2 FILE

Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales

InfoTec 4.0
Regionales05 de julio de 2025

La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Te puede interesar
patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.