
El candidato del gobierno de Javier Milei se impone en las legislativas. Las mesas escrutadas ascendían en tanto al 77%.
La Vicepresidenta cierra el acto de la CTA en Avellaneda e hizo un fuerte discurso contra la evasión fiscal y la fuga de dólares: “La unidad del Frente de Todos nunca estuvo ni estará en discusión”, afirmó sobre la interna del oficialismo.
Política20 de junio de 2022Cristina Kirchner reapareció luego de la salida de Matías Kulfas del ministerio de Producción y envió un fuerte mensaje hacia el área que ahora controla Daniel Scioli por el control de las importaciones y las exportaciones. La Vicepresidenta denunció un “festival de importaciones” haciendo referencia a que hay muy poco monitoreo sobre lo que hacen las empresas y apuntó contra el Banco Central que conduce Miguel Pesce y la Aduana, dependiente de la AFIP, cuya titular es Mercedes Marcó del Pont.
“En el ranking de países evasores Argentina ocupa el tercer puesto. En nuestro país la recaudación representa el 28% del PBI cuando debería representar el 45%. Los primeros son Guyana y Chad. Segundo está Malta. Y el tercero es Argentina junto a Comoras, a Zambia, a Paquistán y no me acuerdo a qué otro país más. Junto a este podio de países evasores tenemos otro podio: en los países con formación de activos en el exterior también somos terceros. Miren qué casualidad”, comenzó la ex presidenta.
“En Argentina 600 empresas explican el 75% de las exportaciones. Y el otro 25% de las importaciones lo explican 24 mil empresas. No es tan difícil controlar esto”, sentenció.
Vinculando justicia con importaciones, la ex mandataria aprovechó, como suele ser costumbre, para criticar al Poder Judicial: “Entre enero de 2021 y marzo de 2022, salieron 1847 millones de dólares de importaciones autorizadas por jueces y fiscales con amparos. Donde hay una necesidad de dólares ahí habrá un juez y un fiscal para darles dólares a los importadores. El tema es si las necesidades son del pueblo no hay derecho, no hay justicia, no hay fiscal y no hay jueces. Si la necesidad es de los poderosos hay. Esto es hoy el partido judicial, hoy no hay más poder judicial, hay partido judicial que ha tomado partido”.
CFK se tomó un instante para hacer referencia a la interna que vive el oficialismo desde hace varios meses por las diferencias sobre el rumbo que lleva la gestión de Alberto Fernández. En clave electoral, la titular del Senado afirmó: “La unidad del Frente de Todos nunca estuvo ni estará en discusión”.
La Vicepresidenta también mencionó la deuda contraída por el gobierno de Cambiemos y exteriorizó su disgusto con el Ministerio de Economía: “Todo proceso de evasión, primero tuvo un proceso de endeudamiento. Para que yo pueda sacar dólares de la Argentina, primero tengo que ingresarlos. Este proceso ultrainflacionario es el producto del endeudamiento criminal del macrismo. Cada vez que el país se endeuda en dólares, la economía bimonetaria hace saltar al país por los aires. Lo tienen que entender todos los argentinos. Fueron los cuatro años de endeudamiento brutal y duro los que nos trajeron hasta acá, más allá de las diferencias que yo tengo con la gestión en el día a día para abordar esto y fundamentalmente para hablar con la sociedad y contarle estas cosas”.
Fuente: Infobae.
El candidato del gobierno de Javier Milei se impone en las legislativas. Las mesas escrutadas ascendían en tanto al 77%.
Este domingo se eligen 30 legisladores en CABA. El resultado podría reconfigurar el poder entre el PRO, La Libertad Avanza y Unión por la Patria.
El titular del PRO se mostró enojado tras la difusión de un video realizado con inteligencia artificial y desde su partido culparon a La Libertad Avanza.
El Consejo Deliberante de Córdoba promovió la transparencia política con la aprobación de la ordenanza que impide que condenados por delitos dolosos accedan a cargos públicos.
En una conferencia en General Pico, el gobernador pampeano se refirió a la paralización del Acueducto del Río Colorado, la deuda que Nación mantiene con la Provincia por el sistema previsional y la eliminación de la barrera sanitaria. También opinó sobre la interna del PJ, aunque consideró que “es un tema secundario” frente a los desafíos que enfrenta la Provincia.
"Vinimos por 25 lucas y ahora nos dicen que quieren darnos 20 lucas... están re volados", lanzó uno de los asistentes.
Aunque avaló la rendición de un subsidio de $8 millones entregado a la Fundación Wetraché, el Tribunal de Cuentas de La Pampa advirtió sobre una posible incompatibilidad funcional de una alta funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social y giró el caso a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
El siniestro ocurrió entre Tres Algarrobos y Carlos Tejedor, en los últimos minutos del sábado. El vehículo impactó de frente contra un equino que se encontraba sobre la calzada. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".