
La Justicia investiga quién descartó los restos en el canal.


Hoy los jueces de la Sala A del TIP, Mauricio Piombi y Fernando Rivarola, después de revisar ese fallo, condenaron al acusado a 10 años de prisión por amenazas simples, daño simple y homicidio agravado en grado de tentativa y homicidio en grado de tentativa, todo en concurso real; declarándolo reincidente.
Policiales22/06/2022
Infotec 4.0





El Tribunal de Impugnación Penal hizo lugar al recurso de impugnación interpuesto por la fiscala piquense, Ivana Soledad Hernández, cambió la calificación legal de un delito y aumentó de cuatro años y seis meses a 10 años la pena contra Javier Edgardo Baigorria, por entender que intentó matar a su expareja y a un hombre.


El juez de audiencia de General Pico, Carlos Federico Pellegrino, había condenado a Baigorria a cuatro años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo, por considerarlo autor de los delitos de amenazas simples, daño simple y lesiones leves calificadas por el vínculo, lesiones leves y amenazas calificadas por el uso de arma en concurso ideal; todo en concurso real, en tres legajos distintos. Además lo había declarado reincidente.
Tanto Hernández como los defensores particulares del imputado, Jerónimo Altamirano y Carlos Pedro Febre, recurrieron la sentencia de Pellegrino. El TIP no hizo lugar a la impugnación de la defensa; pero sí a la del Ministerio Público Fiscal. Hernández argumentó que en el alegato final del juicio oral había acusado por los intentos de homicidio y que Pellegrino efectuó una errónea valoración de las pruebas.
¿Qué dijo el TIP para cambiar las lesiones por los homicidios en grado de tentativa?
Habló de “los antecedentes previos de violencia de género» de Baigorria hacia su expareja y remarcó que «el material probatorio (incorporado en el debate) constituyó claras, precisas y contundentes probanzas de las circunstancias materiales de los hechos lesivos contra la integridad física de ambas víctimas”.
El hecho investigado ocurrió el 31 de octubre de 2020. Baigorria, que estaba bajo el régimen de prisión domiciliaria como medida de protección a la su expareja, ingresó a la noche a la vivienda de ella con un cuchillo, fue hasta la habitación –donde la mujer estaba con su actual pareja– y acometió contra ambos.
“Existió el designio consciente de Baigorria de dar muerte a cuchilladas a su expareja y de lesionar (al hombre), que circunstancialmente se hallaba allí, utilizando un cuchillo de importantes dimensiones; sin lograr su propósito porque ambos se defendieron, huyeron y también lograron que perdiera el arma con la que los atacaba. Es decir que el homicidio no fue consumado por esas causas ajenas a la voluntad del acusado, quedando en grado de tentativa”, expresaron Piombi y Rivarola.
Antecedentes
Más adelante, manifestaron que “no es posible desconectar este hecho de los antecedentes traídos a proceso, de los que surgió el carácter violento de Baigorria; las constantes amenazas que le profería a su expareja acerca de que si no estaba con él no estaría con otro –llegando al extremo de incendiar un vehículo y una propiedad por haberla visto con otra persona–; y el registro de una condena por violencia de género, que cumplió con prisión efectiva y donde la víctima fue la misma. Por eso, solo la rápida resistencia de las víctimas, y tal vez la buena fortuna, le impidió lograr su cometido”.
Por último, el TIP sostuvo que “desde el punto de vista dogmático, la opinión del juez (Pellegrino) resultó respetable, aunque se apartó de la visión integral que debió aplicarse al hecho. Si bien consideró que el relato fue sumamente confuso, en principio descartó el testimonio de las víctimas y priorizó los dichos del imputado sin una debida justificación”.
Fuente: Diario Texual.




La Justicia investiga quién descartó los restos en el canal.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.

Personal policial de la Seccional Sexta realizó un allanamiento en el barrio Plan 5.000, donde secuestró una camioneta y otros elementos vinculados a un hurto ocurrido en una obra en construcción del barrio Butaló. Un hombre fue notificado y los objetos robados fueron recuperados, aunque dos sospechosos aún no fueron ubicados.

Días atrás, un perro encontró una bolsa con un muslo humano adentro. Analizan las cámaras de seguridad de la zona.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.







La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.







