
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Durante el encuentro se analizará y dará el visto bueno a la primera revisión del acuerdo alcanzado con la Argentina, lo que derivará en la liberación de los fondos que servirán para enfrentar los vencimientos que la Argentina tiene con el organismo multilateral por un total de 2.690 millones de dólares.
Nacionales22 de junio de 2022Todo parece indicar que no habrá complicaciones y que el directorio del organismo aprobará la revisión.
El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunirá el viernes para analizar y dar el visto bueno a la primera revisión del acuerdo alcanzado con la Argentina, lo que permitirá gatillar un desembolso de 4.100 millones de dólares para el país.
Esos fondos servirán para enfrentar los vencimientos que la Argentina tiene con el organismo multilateral, por un total de 2.690 millones de dólares, con vencimientos formales previsto para este martes y miércoles.
A principios del corriente mes de junio, las autoridades del Ministerio de Economía y el staff del FMI alcanzaron un acuerdo técnico que dio por aprobada la primera revisión del programa vigente, que refinanció una deuda de 45.000 millones de dólares contraída por la administración de Mauricio Macri.
Tras ese entendimiento, el paso siguiente es la confirmación del acuerdo técnico por parte del directorio del organismo.
Desde el equipo económico confían en que el directorio no pondrá objeciones a la aprobación alcanzada a nivel técnico, por lo que la Argentina recibirá unos 4100 millones de dólares, en un plazo que permitirá saldar los vencimientos del mes con el organismo sin problemas.
Estos 4.100 millones de dólares corresponden al segundo desembolso del acuerdo alcanzado en marzo, que se ejecuta si la Argentina cumplió con las metas; en tanto, el primer desembolso resultó de 9800 millones de dólares y fue inmediatamente recibido luego de la aprobación del acuerdo.
Días atrás el FMI determinó que "todas las metas cuantitativas del programa del primer cuatrimestre fueron cumplidas", según destacó el vocero Gerry Rice durante una conferencia de prensa en Washington.
Rice también remarcó que “acordamos que las metas anuales no serán cambiadas, es algo importante para mejorar la estabilidad y la recuperación económica".
Rice de esta forma expresó que las metas anuales del programa no serían cambiadas, si bien admitió que en las intermedias o cuatrimestrales podría haber desvíos respecto a lo pautado, debido a la crisis económica y la escalada de precios mundial que desató la guerra en Ucrania.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
Argumentan que es para una mayor libertad del sector aéreo.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Menem presentó un proyecto de reforma de la AGN, en medio la parálisis de la Auditoria, por la falta de acuerdo políticos para designar a los auditores.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
Según la denuncia radicada por la madre de la víctima (14), todo sucedió dentro el aula cuando un estudiante, de la misma edad, les dijo a sus compañeros que ofrecía la mencionada cifra a quien se atreviera a tocar a la adolescente, lo que generó indignación en los chicos.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.
El accidente ocurrió pasadas las 23 horas del lunes y dejó a tres personas hospitalizadas. El impacto fue por alcance entre dos vehículos de carga que circulaban en el mismo sentido.