El Gobierno financiará capacitación para nuevos trabajadores

El Programa de Fortalecimiento del Trabajo Pampeano -PFTP-, que asigna un subsidio durante doce meses por cada nuevo empleo registrado, sumará  tres meses más  de aportes para sostener la formación y capacitación en el ámbito laboral. Durante ese período, el Gobierno provincial duplicará el monto del resto del programa, estableciéndose en $50.126 por mes por trabajador.    

Provinciales28/06/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1704878__dsc4883-copia

La información fue dada a conocer hoy por el gobernador Sergio Ziliotto, quien además dio cuenta de la evolución del PFTP, a través del cual se activaron más de mil doscientos nuevos empleos desde su instrumentación en diciembre de 2020.

“Hoy tenemos un gran  desafío vinculado a la capacitación y la formación laboral y por eso hemos resuelto ampliar el Programa de Fortalecimiento del Trabajo Pampeano”, dijo el Gobernador y detalló que esta iniciativa,   “tiene el claro objetivo de lograr el pleno desarrollo de La Pampa en cada rincón de nuestra geografía y en todos los sectores económicos”.
Cabe mencionar que en La Pampa, a través de distintos estamentos del Gobierno provincial hay 556 ofertas educativas que comprenden 8.210 alumnas y alumnos que se capacitan laboralmente o se forman profesionalmente.

Durante la presentación estuvieron presentes el vicegobernador Mario Fernández, el secretario de Trabajo  y Promoción del Empleo, Marcelo Pedehontaá, demás integrantes del gabinete provincial; autoridades e integrantes del Consejo Asesor  de la Agencia La Pampa de Inversiones Comercio Exterior; dirigentes gremiales y legisladores provinciales.
En la actualidad el programa implica el aporte de $25.063 -se actualiza por variación de salarios INDEC- durante doce meses por cada nuevo empleo registrado en las empresas adheridas a esta iniciativa.
Complementariamente, las empresas integradas al programa tienen acceso a un crédito del Banco de La Pampa de  hasta $300.760, equivalente al beneficio que tiene el empleador durante doce meses. El financiamiento es a tasa 0% con 12 meses de plazo. El programa prevé además  acceso a crédito fiscal por la remuneración de cada nuevo empleo, descontado el monto del subsidio.

1.231  empleos
El gobernador Sergio Zilioto confirmó la ampliación de este programa que, desde su implementación a la fecha, generó 1.231 empleos registrados. De ese total,  los meses de marzo, abril, mayo y junio del corriente año son los que, en promedio, más trabajo formal registraron.
“Estos resultados surgen de la sinergia público-privada, en la que hubo una gran recepción por parte del empresariado hacia este programa, que es una de las herramientas que pusimos a disposición de todos los sectores económicos pampeanos”, enfatizó Ziliotto.
Del total de empleos creados el 86,5 % permanece en actividad, en tanto que un 8,4 % renunció y el 5,04 fue despedido con justa causa.
Sobre estos últimos datos Ziliotto indicó que “la permanencia en la actividad nos demuestra que el programa es efectivo  y que los recursos públicos se aplican eficientemente.  Estos datos certifican que  el programa va en el camino correcto y que, como estamos haciendo hoy, debemos mejorarlo.”

Desarrollo territorial
Una de las características fundamentales del PFTP es la territorialidad que adquirió a poco de su implementación. 419 empresas de 30  localidades adhirieron a la iniciativa, tanto de las poblaciones más grandes como son Santa Rosa, General Pico y Toay, hasta otras de menor densidad poblacional como Colonia Santa María y Rolón lograron la generación de mano de obra a través de esta iniciativa.
“Hubo una clara evolución de la demanda laboral a pesar de la tormenta que aparece en la economía nacional”, precisó y afirmó que “esto responde a la decisión del empresariado de seguir apostando,  que va acompañada por la decisión de este Gobierno provincial de seguir ayudando”.

Distribución por rubro
Las estadísticas detallan que de los 1.231 nuevos empleos registrados el 44% fueron absorbidos por el comercio; el 35% por prestadores de servicios; el 19% por la industria y el 3% por el sector agropecuario.
En todo el territorio provincial son 419 los empleadores adheridos al programa. De ese total 226 corresponden al comercio; 123 a servicios; 44 a la industria y 26 al sector agropecuario.
“Este dato no se puede pasar por alto porque está directamente vinculado a nuestra decisión de descentralizar y llegar con igualdad de oportunidades en todo el territorio y a todos los sectores”, expresó Ziliotto.

Por franja etaria y nivel educativo
Las estadísticas elaboradas por la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo revelan que el 39,24% de las personas alcanzadas por el programa tienen entre 18 y 25 años; el 29,65 % corresponden a la franja etaria que va de los 26 a los 35 años; 14,22% abarca a las personas de entre 36 y 45 años y el 4,06 % abarca a pampeanas y pampeanos de entre 56 y 65 años.
También se analizó el acceso al trabajo formal por medio de este programa según el nivel de estudios. Al respecto se pudo saber que el 10,97%  correspondía a personas con nivel primario o EGB; el 57,60% con secundario o polimodal; 10,97% nivel terciario; 13,40% universitario y el 7,07 no revelaron su nivel de formación.
“Estos números demuestran que este programa no excluye a nadie”, destacó el mandatario y precisó que si bien casi el 70 % del empleo creado abarcó a pampeanas y pampeanos de entre 18 y 35, “no es poco significativo el impacto que tuvo en las franjas etarias que le siguen”, concluyó el Gobernador.

4823188_img_20220628_181147-copia (1)136135_whatsapp-image-2022-06-28-at-7.01.29-pm126704_whatsapp-image-2022-06-28-at-7.01.28-pm1704878__dsc4883-copia

174324_whatsapp-image-2022-06-28-at-7.01.28-pm--1-1833457__dsc4849-copia1578992__dsc4842-copia

Te puede interesar
Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

policia grupo requisa cursos

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

20251104_2126_image

Una aeronave con droga se estrelló en Salta y sus ocupantes desaparecieron

InfoTec 4.0
Policiales04/11/2025

Un accidente aéreo de características llamativas ocurrió esta tarde en la provincia de Salta, cuando una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en el paraje San Felipe, ubicado en el departamento Rosario de la Frontera. Hay desconcierto por la aparición de lo que serían un auto incendiado al costado de la máquina.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-