Representación pampeana en el XVI Congreso Maizar 2022

Se realizó en Buenos Aires de manera presencial bajo el lema “El maíz siempre está”. Tuvo como finalidad conocer toda la bioeconomía que rodea al maíz, al sorgo y su potencial.

Provinciales03/07/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
219045_whatsapp-image-2022-06-29-at-2.34.30-pm--1-

La provincia de La Pampa participó del XVI Congreso Maizar 2022 realizado en la ciudad de Buenos Aires, organizado por la Asociación Maíz y Sorgo Argentino y la presencia del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez.

La directora de Agricultura del Ministerio de la Producción, Natalia Ovando junto a referentes de su equipo técnico destacaron la importancia del encuentro. “El evento, que volvió a convocarse de manera presencial después de la pandemia, trabajó bajo el lema “El maíz siempre está” y tuvo como finalidad conocer toda la bioeconomía que rodea al maíz, al sorgo y su potencial, a través de las novedades técnicas para los productores, pero también con un gran espacio creado para los jóvenes”, destacó la funcionaria provincial.

El programa incluyó la participación además del ministro de Agricultura de Brasil, Marcos Montes; el secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack y ministros de Producción y funcionarios de las cuatro provincias de la región centro, siempre buscando políticas públicas junto al sector privado.

En el marco de su disertación, Julián Domínguez enfatizó en que "nuestro país necesita que se produzca más, que se siembre más para atender al nuevo escenario internacional. Nuestros productores, nuestro campo, nuestras empresas están en condiciones de avanzar hacia allí y todos los días trabajamos para generar reglas previsibles".

“En el Congreso Maizar 2022 se trató de reflexionar sobre todo ello, lo que se hizo y se está haciendo, y el papel fundamental de los eslabones de esta compleja cadena”, señaló el presidente de dicho Congreso, Víctor Acasttello y agregó que “además se  generaron espacios específicos para dos de los actores relevantes: los productores, trayendo las últimas novedades técnicas, y los jóvenes, para conocer sus puntos de vista y lo que tienen para ofrecer”.

Continuó manifestado que el evento se presentó “como una oportunidad para intercambiar conocimientos y experiencias sobre las oportunidades de negocios que se abren a partir de esos motores que son el maíz y el sorgo”. En alusión al slogan propuesto señaló “el maíz siempre está y será cada vez más protagonista en materia de alimentos, bioenergías y biomateriales”.

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.