Tres pueblos argentinos compiten para ser distinguidos como el mejor del mundo

El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación seleccionó a las localidades de Caviahue-Copahue (Neuquén), San Francisco de Alfarcito (Jujuy) y Trevelin (Chubut) para representar a la Argentina ante la Organización Mundial del Turismo (OMT), con el fin de ser parte de la elección de los Best Tourism Villages, que se realizará en diciembre y determinará cual es el pueblo más lindo del mundo.

Nacionales03/07/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
pueblo 2

La iniciativa Best Tourism Villages tiene como objetivo identificar aquellos sitios del mundo entre los países miembro de la OMT que adopten enfoques transformadores en la localidad a partir de políticas vinculadas al cuidado del ambiente, la participación e integración de la comunidad y el desarrollo económico y productivo, entre otros factores.

pueblo 3

Las localidades deben tener hasta 15.000 habitantes, estar situados en un paisaje natural y/o cultural característico y compartir valores y estilos de vida propios de su región, sostiene la OMT en su página web.

Los tres destinos que representarán a la Argentina fueron seleccionados por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, que definieron su elección entre 11 localidades de nueve provincias, se informó oficialmente.

Caviahue-Copahue, San Francisco de Alfarcito y Trevelin participarán de la elección que efectuará la OMT en el mes de diciembre, fecha en la que se anunciará cuáles son los Best Tourism Villages del mundo, en su edición 2022.

pueblo 1

Fuente: Télam.

Te puede interesar
pobreza infantil

UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes

InfoTec 4.0
Nacionales13/11/2025

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.