
Explosión de un coche en Nueva Delhi deja ocho muertos y heridos
Se produjo en una área de mucha concurrencia turística, en las inmediaciones del Fuerte Rojo.


La suba de precios es impulsada por los alimentos, la energía y los combustibles.
Internacionales13/07/2022
INFOTEC 4.0






La inflación de Estados Unidos trepó al 9,1% interanual en junio, con gran incidencia de los precios de los alimentos, la energía y los combustibles, y alcanzó un nuevo récord en los últimos 40 años.


Según los datos publicados este miércoles por la Oficina de Estadísticas Laborales de ese país, la suba mensual de los precios minoristas fue del 1,3%, impulsada por el alza de los precios de los combustibles y los alimentos.
El incremento de los precios de la energía fue del 7,5 % en junio y explicó casi la mitad de la suba mensual; en el caso de los combustibles, el aumento fue mayor: 11,2 %. En los últimos doce meses, los precios de la energía se dispararon el 41,6 %, el porcentaje más alto desde abril de 1980.
En cuanto a los alimentos, los precios aumentaron en un año el 10,4 %, la mayor alza desde febrero de 1981, de acuerdo con la información difundida por el Gobierno de los Estados Unidos.
La elevada inflación que afecta a la economía norteamericana provocó que la Reserva Federal (FED) dispusiera sucesivos aumentos de la tasa de interés, en busca de contener la escalada de los precios. El organismo defendió esa postura aún cuando su política monetaria pueda afectar a la actividad económica y generar más desempleo.
En su última reunión del 15 de junio, la FED aumentó la tasa de interés un 0,75% -por tercera vez en el año- a un rango entre 1,5% y 1,75%, la suba más fuerte de los últimos 30 años.
Este mes aplicaría un nuevo ajuste y la intención del organismo es que la tasa se ubique en 3,4% a fin de año. "El comité está fuertemente comprometido con el objetivo de devolver la inflación al 2%" anual, indicó recientemente la FED.




Se produjo en una área de mucha concurrencia turística, en las inmediaciones del Fuerte Rojo.

A cambio, Israel entregó 15 cadáveres que tenía en su poder. Rudaeff murió el 7 de octubre de 2023.

El presidente de los Estados Unidos celebró la salida de los ejecutivo de la cadena británica.

Un acuerdo bipartidista permitirá el financiamiento gubernamental hasta finales de enero.

El Gobierno francés ordenó la suspensión temporal del acceso a la plataforma Shein tras el escándalo por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, un hecho que ya está siendo investigado por la justicia del país. La medida fue dispuesta por el primer ministro Sébastien Lecornu, y estará vigente hasta que la empresa demuestre que los productos que comercializa cumplen con la legislación francesa.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, acusó al mandatario argentino Javier Milei de haber solicitado al presidente boliviano Rodrigo Paz que “se deshiciera” de él, sugiriendo un presunto plan para atentar contra su vida.







Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

La ciudad de Necochea vive horas de conmoción tras la confirmación oficial del hallazgo del cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, de 39 años, quien estaba desaparecida desde el sábado por la noche. El hallazgo se produjo en las últimas horas de este martes, en un sector cercano al camping Miguel Lillo, lugar donde había sido vista por última vez.

El incidente se produjo en Arequito, a 100 kilómetros de Rosario. No hay detenidos por el momento.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.







